_
_
_
_

Master Cadena entra en la venta de informática y telecomunicaciones

La cadena de tiendas de electrodomésticos Master Cadena ha ampliado su negocio tradicional con la incorporación de productos digitales, de telefonía e informática, que es el segmento de mercado de mayor crecimiento. Para ello ha incluido dentro de sus establecimientos espacios reservados a estos aparatos. Tras una experiencia piloto, la cadena ya ha implantado este sistema en 160 tiendas de las 1.146 que posee en España. Todo ello se enmarca dentro de un plan de crecimiento que incluye la construcción de dos nuevas plataformas logísticas.

El grupo de distribución de electrodomésticos Master Cadena ha decidido apostar fuerte por un segmento de mercado que no es el suyo habitual, pero que es el que mayor crecimiento ha registrado en el último año, es decir, los aparatos de telefonía y los de informática, así como todos aquellos relacionados con las tecnologías digitales y que en un futuro próximo permitirán ofrecer al consumidor servicios integrales con electrodomésticos conectados al ordenador.

Para ello, a mediados de 2000 puso en marcha una experiencia piloto para incluir dentro de sus establecimientos espacios reservados a este tipo de productos.

El buen resultado del test inicial ha impulsado el proyecto y la cadena ha acelerado el plan para incorporar estas minitiendas de informática y telecomunicaciones dentro de sus establecimientos. De hecho, ya hay 160 puntos de venta que han implantado este sistema y el objetivo es superar los 250 antes de fin de año, según explica el director gerente, Carlos Moreno Figueroa.

El grupo de distribución cuenta en la actualidad con 1.146 establecimientos repartidos por toda España.

Moreno Figueroa señala que las ventas de informática han crecido en 2000 un 243%, en tanto que los productos de telefonía han aumentado un 80%. Entre los dos facturan ya en torno a los 7.000 millones de pesetas (42 millones de euros), es decir, un 9% de las ventas totales del grupo.

Master Cadena facturó el año pasado más de 75.000 millones de pesetas (450,6 millones de euros), lo que supone un incremento del 12,4% sobre el ejercicio anterior, según afirma el director gerente.

Giro comercial

Las perspectivas de crecimiento de estas líneas de negocio hacen que gran parte del plan de expansión previsto para este año se centre en el desarrollo de la telefonía, la informática y los productos digitales, lo que supone dar un giro a la política comercial del grupo, que hasta ahora se había especializado en los electrodomésticos, tanto de línea blanca (lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, etc. ) como marrón (televisores, vídeos, radios...).

"Apostamos por las tiendas de proximidad, en el centro de la ciudad o en barrios, pero siempre adecuadas a las poblaciones circundantes. También tendemos a incrementar la superficie de nuestros establecimientos", señala Moreno Figueroa.

El directivo del grupo distribuidor añade que "la idea es encaminarnos hacia tiendas más modernas que incluyan servicios añadidos para el consumidor como la fotografía digital o el cine en casa y todo ello conectado a través de un sistema informático que permita controlar todos los electrodomésticos de forma automática y programada. El objetivo es vender el sistema integral de electrodomésticos para el hogar".

Master Cadena, que el año pasado adquirió mercancía a los fabricantes por valor de 49.000 millones de pesetas, prevé cerrar 2001 con un incremento de las ventas en torno al 7%, un porcentaje sensiblemente inferior al del año pasado. Estas perspectivas se basan en la previsión del sector de una ralentización en el crecimiento de las ventas para este año. Se estima que el sector crecerá alrededor del 2% frente al 7% de 2000.

Master Cadena también prevé abrir este año unos tres a cuatro establecimientos por mes, lo que significa superar los 1.200 puntos de venta al finalizar el ejercicio.

Durante 2000, la cadena inauguró 53 tiendas y cerró 21 que resultaban poco rentables o que se habían quedado obsoletas para los nuevos esquemas comerciales.

Plataformas logísticas

Todo este plan de crecimiento que prevé realizar la cadena de distribución estará apoyado por la construcción de nuevas plataformas logísticas tanto en la zona centro como en el norte.

Está previsto que se abra en la localidad madrileña de Pinto un nuevo almacén de 10.000 metros cuadrados de superficie sobre una parcela de 20.000 metros cuadrados. La inversión en este proyecto superará los 1.000 millones de pesetas (seis millones de euros). Hasta ahora, el grupo de distribución contaba para toda la zona centro con un almacén de 6.000 metros cuadrados.

Además, está prevista la puesta en marcha de otro nuevo centro logístico para Cantabria. Este almacén requerirá una inversión de unos 300 millones de pesetas y tendrá más de 3.000 metros cuadrados de superficie, lo que supone triplicar la capacidad actual de almacenaje en esta área geográfica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_