_
_
_
_

Iberia decide mañana el precio máximo que pagarán los inversores por cada acción

La oferta pública de venta de Iberia está a punto de despegar en Bolsa. Mañana se fijará el precio máximo que pagarán los inversores por cada acción. La aerolínea ha establecido una banda entre 1,71 y 2,14 euros (284 y 356 pesetas). También concluye el plazo preferente en el prorrateo. Sin embargo, pueden solicitarse títulos hasta el 30 de marzo. El 1 de abril se establecerá el precio definitivo con el que se estrenará, y dos días después está prevista su salida a Bolsa.

La respuesta del mercado a la primera oferta del año está siendo discreta. Según los últimos datos facilitados por la empresa, la demanda de acciones ha cubierto casi dos veces la oferta y el número de peticiones es de unas 115.000. Por su parte, la demanda de empleados es ya más del doble de lo que se ha previsto destinar a este tramo (el 5,6%). Más de 9.000 trabajadores han solicitado títulos de la compañía por valor de 16.000 millones de pesetas en los cinco primeros días de la oferta. Así, los empleados aumentarán su presencia en el capital de la aerolínea del 6% al 8,7%.

Los analistas consideran que el precio barajado por Iberia es alto. Algunos gestores creen que es necesario bajarlo para convencer a los inversores. Debido a las turbulencias de las Bolsas, la compañía se ha visto obligada a recortar la valoración hasta los 260.000 y 325.000 millones de pesetas. Gregor Smith, gestor de Aberdeen Asset Management, ha dicho a Bloomberg que "el valor justo es de 166.386 millones de pesetas". El experto indicó que "no estaba preparado para acudir a unos precios tan altos". Bosco Ojeda, de Warburg, comenta: "No conozco a ningún inversor institucional que planee acudir a la OPV".

El presidente de la SEPI, Pedro Ferreras, ha manifestado en estos días que ve incertidumbres en la colocación debido a la crisis que están sufriendo las Bolsas. Según el folleto de la OPV registrado en la CNMV, los inversores recibirán acciones por un importe de 200.000 pesetas. Si no hubiera suficientes, se les asignará un mínimo de 400.

En 2000, la CNMV registró un total de 460 expedientes de admisión en Bolsa por valor de 2,3 billones de pesetas, según un informe del organismo rector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_