_
_
_
_
FONDOS#CADA DÍA UN ANÁLISIS

Bajas rentabilidades en los grandes fondos

Los mayores fondos de inversión presentan a estas alturas del año rentabilidades modestas en el caso de los fondos monetarios o Fiamm y en los de renta fija, por un lado, pero los pocos que tienen sus estrategias de inversión orientadas hacia la renta variable están registrando caídas de cierta consideración.

POLÍTICA

Los partidos catalanes acuerdan la limitación de los gastos electorales

Los partidos políticos catalanes se comprometieron ayer a autolimitar el gasto electoral y dotar de mayores competencias a la Sindicatura de Cuentas para que fiscalice su actuación. Tanto el presidente del Parlamento, Joan Rigol -el principal impulsor de la iniciativa-, como los firmantes del acuerdo, expresaron su confianza en que el texto pueda servir de referente para la consecución de un pacto similar en el Congreso de los Diputados.

Montoro afirma que la economía no necesita ahora crecer más del 3%

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confirmó ayer que el déficit del conjunto de las Administraciones públicas (Estado, Seguridad Social y entes territoriales) se redujo al 0,3% del PIB en el año 2000, en términos de contabilidad nacional (mide ingresos y gastos cuando se devengan, con independencia de cuándo computan en caja), que es el criterio homologado por Bruselas. Montoro no quiso desagregar el dato de cierre del ejercicio para la Administración del Estado, las comunidades autónomas y los municipios, alegando que Hacienda todavía está limando las cifras, que hará oficiales a lo largo de la semana.

Endesa recurre a JP Morgan para revisar su participación en Auna

Antonio Ruiz del Árbol|

La compañía eléctrica Endesa ha contratado al banco de negocios estadounidense JP Morgan para que realice una revisión de su estrategia en el sector de las telecomunicaciones. Esta decisión coincide con el proceso de reestructuración que se abre en el capital de Auna para dar entrada al BSCH con un 10%, y con la preocupación de sus actuales socios por la evolución de los resultados del grupo de telecomunicaciones. El segundo accionista de Auna, Telecom Italia, mantiene su interés por aumentar su poder en el grupo.

ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS

Construir cada vivienda al gusto del comprador

Encarna Maldonado|

Es posible comprar un utilitario por poco más de un millón de pesetas que sea único en el mundo. Sin embargo, la adquisición de la vivienda, que consume el 40% de los ingresos familiares durante buena parte de la vida, tiene que ser de serie.

La oferta de Lloyds sobre Abbey vuelve a quedar en suspenso

Las autoridades de competencia británicas han congelado la oferta pública de adquisición (OPA) de Lloyds TSB sobre Abbey National. El órgano de supervisión de la competencia ha remitido la oferta de 5,1 billones de pesetas a la comisión especializada, que tiene hasta el 12 de junio para investigar las consecuencias de una fusión.

Tien 21 crea la marca Medi Max para hipermercados de electrodomésticos

Densa, la sociedad matriz de la cadena de tiendas de electrodomésticos Tien 21, ha llegado a un acuerdo con la alemana Electronic Partner para constituir una nueva sociedad denominada Medi Max, que pretende competir en grandes centros comerciales con Media Mart. El objetivo es abrir 10 establecimientos en el primer ejercicio y tener 35 tiendas en tres años. Densa alcanzó el año pasado un volumen de ventas de 78.757 millones de pesetas.

Las 'telecos' se niegan a costear una campaña oficial sobre móviles

Antonio Ruiz del Árbol|

El Ministerio de Ciencia y Tecnología se ha dirigido a las principales suministradoras y operadoras de telefonía celular con actividad en España para solicitarles que financien con aportaciones individuales de cinco millones de pesetas una campaña publicitaria contra el mal uso de los teléfonos móviles. Las compañías han evitado dar un no rotundo a las peticiones del Gobierno, pero han dejado morir las negociaciones dirigidas a dar luz verde al proyecto.

CC OO pide al BSCH que aporte 1.000 millones anuales más al fondo interno

El sindicato CC OO negocia con el BSCH un plan de pensiones para los trabajadores ingresados después del año 1980, que no están incluidos en el fondo interno de pensiones de la entidad. De aceptar las propuestas del sindicato, el banco, que rechaza la posibilidad de exteriorizar su fondo de pensiones, tendría que realizar una aportación anual del 0,21% del beneficio para 2001, unos 980 millones.

La UE ultima la revisión del programa de estabilidad español

La Comisión Europea ultima la revisión de los programas de estabilidad presentados este año por España, Portugal, Bélgica y Luxemburgo, cuya evaluación concluirá el próximo miércoles. Fuentes comunitarias descartan que se repita el rechazo de los presupuestos de algún país, como ya ocurrió el mes pasado con el de Irlanda, aunque sí consideran probable que se reproduzca el duro lenguaje utilizado por la Comisión en el veredicto sobre los programas de Francia e Italia.

POLÍTICA

Piqué pierde ante CiU la batalla por ganarse al empresariado catalán

Josep Piqué ha empezado a asumir que sus intentos de seducir al empresariado catalán no han dado sus frutos. A las prolongadas ausencias del ministro de Exteriores en Cataluña se han sumado sus declaraciones erráticas sobre el AVE, precisamente cuando Pujol acaba de situar en Economía a un experto en el lobby empresarial, como es Francesc Homs.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_