_
_
_
_

Corea reorganizará las actividades exteriores de Daewoo Motor

El Gobierno coreano aseguró ayer por boca de su ministro de Comercio y Energía, Shin Kook-Hwan, que en breve se empezará a acometer la reorganización de las actividades exteriores de Daewoo Motor, en suspensión de pagos. "De acuerdo con las autoridades de los países concernidos, las operaciones internacionales serán reestructuradas, vendidas o liquidadas". De momento el Ejecutivo y los acreedores de la automovilística, básicamente la banca semiestatal, auditarán estas operaciones que comprenden 31 importadores y redes de concesionarios y 15 fábricas.

Trabajo propone elevar hasta los 35 años el periodo para calcular las pensiones

El Ministerio de Trabajo ya ha detallado sus propuestas para la reforma de las pensiones, entre las que está modificar el sistema de cálculo de la cuantía de la pensión elevando el número de años que se tienen en cuenta a toda la vida laboral, con un máximo de 35 años (actualmente son 13 años y serán 15 en 2003). La CEOE, que es la que facilitó el docu-mento del Gobierno, se mostró de acuerdo con esta medi-da, si bien precisó que se endurezca la política de mínimos, para que no se produzcan efectos desincentivadores en la cotización. Gobierno, patronal y sindicatos mantuvieron ayer una nueva reunión de la mesa de las pensiones. Los sindicatos hicieron públicas sus propuestas el viernes; las de Trabajo y la patronal son las siguientes:

El empleo cayó el último trimestre por primera vez en seis años

En 2000, la cifra de ocupados creció en España 491.000 personas y el paro descendió 268.600, hasta el 13,6% de la población activa, según los datos revelados ayer por la encuesta de población activa. El año fue, por tanto, positivo, pero mucho menos que 1999, con una creación de casi 700.000 empleos. Y no lo fue porque la tendencia alcista iniciada en el primer trimestre de 1995 se ha quebrado en el último de 2000, tras 24 trimestres consecutivos de aumento del empleo. El Gobierno, alarmado, pide ahora que los salarios se ciñan al 2% de incremento para este año, y urge a sindicatos y patronal para que flexibilicen más el mercado laboral y evitar así la destrucción de empleo.

Sara Lee vende el grupo Argal libre de deudas a su equipo directivo

La multinacional americana Sara Lee ha alcanzado un acuerdo con el equipo directivo del Grupo Alimentario Argal para venderle el 100% de la compañía. La transacción, cuyos términos no han sido revelados, cuenta con el respaldo financiero de Caja Madrid, que ha actuado como banco agente de la operación. El BBVA y el BSCH también darán soporte a los nuevos accionistas de Argal mediante un préstamo sindicado.

La CMT pone fin al conflicto de las tarjetas de Uni2

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha confirmado las medidas cautelares que permiten a Uni2 comercializar tarjetas prepago para realizar cualquier tipo de llamada desde cualquier terminal, según la resolución del consejo del pasado 1 de febrero. El organismo regulador considera que, en este caso, no son aplicables las restricciones que la normativa establece en materia de selección de operador, como solicitaba Telefónica de España.

MEDIO AMBIENTE

Boliden ultima el cierre de Aznalcóllar tras fracasar la venta a Murchison

Boliden se apaga como una estrella fugaz. La compañía minera que explota el yacimiento de Aznalcóllar está ya en parada técnica, que la propia compañía reconoce podría convertirse en definitiva. Más de 400 empleos pueden sufrir una regulación a partir de marzo. Un portavoz de la compañía admite que la de febrero puede haber sido la última nómina para gran parte de los trabajadores.

BALANCE DEL MERCADO DE TRABAJO EN 2000

Economía asegura que si los salarios superan el 2% bajará la ocupación

La destrucción de empleo en el último trimestre de 2000 obligó ayer a los máximos responsables económicos del Gobierno a reconocer que existe una "clara y evidente" desaceleración económica. En su opinión, las únicas vías de frenar mayores caídas de empleo son que los salarios no crezcan por encima del 2% y que la reforma laboral que se negocia flexibilice lo máximo posible el mercado de trabajo.

Aventis despide a tres ejecutivos por presunto fraude con transgénicos

La compañía de ciencias de la vida franco-alemana Aventis, nacida de la fusión de Rhône-Poulenc y Hoechst, confirmó ayer el despido de tres altos ejecutivos de su división de agricultura en Estados Unidos, entre ellos su presidente, Maurice Delage. La empresa no ha dado detalles de las razones que han forzado estas salidas, pero éstas se producen en medio de una polémica creada por el uso indebido de su maíz modificado genéticamente starlink.

MEDIO AMBIENTE

Pastor y Fusté salen de la ejecutiva de Greenpeace tras un largo conflicto

Greenpeace ha comenzado la renovación en su junta directiva. Tras un año de debates y fuertes tensiones entre los dirigentes de la organización no gubernamental ecologista, Xavier Pastor, hasta ahora su director ejecutivo, ha dimitido de sus cargos tras 17 años como dirigente de la organización, que también presidió desde su fundación en 1985 hasta 1996. Pastor sale de la dirección de Greenpeace acompañado de su presidenta, Helena Fusté, y su vicepresidente, Julio Mas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_