
Así te hemos contado la segunda jornada del Foro CREO 2025
Corredor (Redeia) replica a Iberdrola: los parámetros de tensión antes del apagón “eran correctos”
Díaz asegura que hay margen para medidas contra el absentismo en el marco para reducir la jornada
Pilar Gil (Prisa Media): “La empresa española atraviesa un momento dulce que augura continuidad”
La Fundación Princesa de Girona ha atendido consultas psicológicas de más de 2.000 jóvenes afectados por la dana
El presidente de la institución reclama que debería existir un mecanismo más ágil en beneficio de la población afectada

Así te hemos contado la segunda jornada del Foro CREO 2025
La segunda edición del evento organizado por Cinco Días y Prisa Media ha contado con la participación de destacadas empresas españolas, autoridades económicas y del rey Felipe VI
Pilar Gil (Prisa Media): “La empresa española atraviesa un momento dulce que augura continuidad”
La consejera delegada del grupo de comunicación ensalza la fortaleza del tejido empresarial y reafirma el compromiso de Prisa con la reconstrucción tras la dana en Valencia
Jesús B. Serrano (GMV): “La guerra de Ucrania muestra la necesidad de tener infraestructuras espaciales”
El consejero delegado de la compañía tecnológica ve el objetivo de llegar al 2% del PIB en defensa en 2025 como “una excelente oportunidad”
Escribano (Indra): “El sector de la defensa en España ha estado muy atomizado”
El presidente de la tecnológica esgrime la necesidad de tener una gran compañía referente en defensa como hay en otros países de nuestro entorno

Iberdrola y Red Eléctrica se señalan mutuamente por el gran apagón
La energética señala al operador del sistema como “responsable” de controlar las sobretensiones que derivaron en el corte total y REE responde: los parámetros “eran correctos”
La CNMC reclama a Europa avanzar en el mercado único para impulsar la competitividad de las empresas
Cani Fernández también pide simplificar la normativa
Carmen González (Huawei España): “La digitalización es una prioridad para el siglo XXI y es necesario apoyo público”
La vicepresidenta de la teleco recalca que el principal desafío que afronta España es incorporar 1,39 millones de trabajadores TIC hasta 2030
Eduardo Ariste (Telefónica). “Tenemos la mejor y más amplia red de fibra óptica de Europa”
El director general de Empresas de Telefónica España asegura que los servicios tecnológicos han superado a los de las comunicaciones en el negocio B2B
Domínguez (Navantia) reivindica la importancia de ampliar el gasto en defensa para lograr “capacidad disuasoria”
El presidente de la empresa española anima a trabajar junto a los rivales directos de la industria para complementar proyectos
Miguel Escassi (Google): “España está a la vanguardia de la IA en Europa, pero es momento de actuar”
El director de relaciones institucionales del gigante tecnológico llama a invertir en infraestructuras en sectores claves como la defensa y la energía

Guillermo Arrieta (Mahou San Miguel): “No solo elaboramos buena cerveza, fabricamos decisiones inteligentes”
La aplicación de tecnología punta en sus procesos aportará al gigante cervecero 3 puntos de crecimiento anual hasta 2027

Javier Martínez (Prosolia): “Deberían agilizarse la tramitación de permisos para almacenar energía”
El consejero delegado de una de las compañías líderes en apoyo a la descarbonización reclama una mejora de las conexiones con la red

La segunda jornada del foro económico CREO 2025, en imágenes
Cinco Días acoge la segunda jornada del evento que abre Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, seguida de empresarios clave en la economía española

Donte Group pide más colaboración público-privada para el acceso a cuidados bucodentales de personas sin recursos
Su CEO, Javier Martín, cree que España tiene capacidad para atender estos tratamientos ante el envejecimiento de la población

La CNMV urge a recuperar el peso del inversor minorista en la Bolsa europea
Carlos San Basilio pide simplificar la regulación financiera y hacerla más entendible para los inversores

Rick R. Suárez (AstraZeneca): “Tenemos que invertir más en Europa para asegurar nuestro éxito”
El representante de la farmacéutica británica ha instado a la administración pública a situar la sanidad como una prioridad frente a otras partidas presupuestarias

Ana Jaureguizar (L’Oreal): “Necesitamos una legislación que nos ayude a ser competitivos con Estados Unidos y China”
La directora general de la división de productos de consumo de la firma reclama un entorno en el que se reconozca la innovación y llama a simplificar la normativa europea

Lacombe (Danone) apuesta por invertir en investigación y en hacer más sostenible toda la cadena de valor
El responsable de la multinacional en España destaca la inversión de 120 millones al año en I+D, plantas, distribución y marcas en España

Juan Páramo (Philip Morris): “La regulación en España debe tratar de forma diferenciada al cigarro frente a otros productos”
Asegura que la marca ha invertido 14.000 millones de dólares en el desarrollo de “alternativas sin humo” como las bolsas de nicotina o el snus (tabaco oral sin combustión)
Ignacio Casajús (Exolum):“España podría ser una potencia mundial energética si hubiera suficiente demanda”
En su opinión, las ayudas desplegadas no se dirigen a los sectores que verdaderamente pueden activar el consumo

Cristina Herrero (Airef): “La productividad tiene que tomar el relevo al factor trabajo en el crecimiento económico”
La presidenta de la Autoridad Fiscal lamenta que el Plan Fiscal presentado por el Gobierno carezca de medidas de ajuste
Bonet (Cámara de Comercio de España): “No se puede reducir la jornada laboral por decreto”
El presidente de la Cámara de Comercio de España exige alinear la formación de los trabajadores con la demanda de las empresas
Bogas (Endesa) adelanta un acuerdo con Iberdrola y Naturgy para solicitar la extensión de la vida de las nucleares
El consejero delegado de la energética considera que el sistema español ha cambiado en los últimos cinco años “de forma radical”
Diego Martínez (Ericsson): “Es necesario un proceso de consolidación de las telecomunicaciones en Europa”
El presidente de Ericsson para España y Portugal defiende incentivos fiscales y menos regulación para conseguir la “ansiada soberanía tecnológica europea”
João Penedo (Otis): “Una de las dificultades principales es la falta de mano de obra cualificada”
El sector del “transporte vertical” es crucial en la construcción de obra nueva y en la rehabilitación del parque de vivienda envejecido

Luc Steuns (Moeve): “Solo el 20% de la energía es electricidad; no se puede descarbonizar sin moléculas verdes”
El director de Estrategia y Sostenibilidad de Moeve reafirma la apuesta de la empresa por el hidrógeno verde y sus derivados: amoniaco, metanol y SAF

Jordi Fernández (Abertis): “El vehículo conectado puede ser más o menos autónomo, pero necesita la infraestructura para ser seguro”
El director general global del área técnica de Abertis defiende la colaboración público privada para impulsar proyectos de infraestructuras del transporte
Loreto Ordóñez (Engie): “Hay inquietud en Europa y hay que convencer de que el apagón no es un problema estructural”
La consejera delegada de la multinacional francesa pide tomar decisiones tras el ‘blackout’ para seguir atrayendo inversión. Pese a apostar por las interconexiones, cree que hay mejores alternativas
Campa (EBA): “La banca está menos integrada a nivel europeo que hace 15 años”
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea señala que las entidades “están en una situación inmejorable para apoyar a la economía”
Díaz asegura que hay margen para medidas contra el absentismo en el marco para reducir la jornada
La ministra de Trabajo se muestra convencida de que la ley de las 37,5 horas “no tiene marcha atrás”
Corredor (Redeia) replica a Iberdrola: los parámetros de tensión antes del apagón “eran correctos”
La presidenta de Red Eléctrica asegura que hizo lo que tenía que hacer en lo que es su responsabilidad: detectar el incidente y gestionarlo
Salvador Navarro (CEOE): “Es inexplicable que, tras la dana, Valencia sea un campo de batalla político”
El presidente de los empresarios valencianos y vicepresidente de la patronal nacional pide unidad a la administración. “Esto va a volver a pasar”, alerta
Mario Ruiz-Tagle (Iberdrola): “La responsabilidad de controlar las sobretensiones es de Red Eléctrica”
El consejero delegado de Iberdrola España “asegura que las centrales de generación sí son capaces de controlar las sobretensiones, pero deben estar conectadas”
Reynés (Naturgy) pide revisar el calendario de cierre de las nucleares: “Es razonable darle una vuelta”
El presidente de la compañía energética, recientemente nombrado máximo ejecutivo de La Caixa, defiende que las circunstancias cambiantes han condicionado la demanda eléctrica
Oscar Pierre (Glovo): “Vamos a completar la transformación hacia un modelo 100% laboral este año”
El consejero delegado de la compañía defiende que la relación “más adecuada” para sus repartidores es la de autónomos

La primera jornada del foro económico CREO 2025, en imágenes
Cinco Días celebra unas jornadas económicas con intervenciones como la de César González Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, o Soledad Núñez, subgobernadora del Banco de España

Dani Rodrik: “Trump está arruinando la economía global porque está arruinando la economía estadounidense”
El economista turco y profesor de Harvard cree que el presidente de EE UU está atentando contra los pilares fundamentales del país, y ve en su decadencia una oportunidad para Europa
Juan Antonio Guijarro (Veolia): “Necesitamos un paso adelante en la gobernanza de la gestión del agua”
El director de Water Solutions de Veolia España apuesta por que las admnistraciones homologuen sus criterios
Germán Larrea (Securitas Direct): “La innovación es nuestro elemento fundamental de diferenciación”
El subdirector general de la compañía de alarmas afirma que el sector de la seguridad tiene un gran potencial de crecimiento a nivel global

El Banco de España recomienda a la banca extremar la vigilancia sobre la liquidez y el crédito en plena guerra comercial
La subgobernadora del organismo, Soledad Núñez, insiste en la necesidad de garantizar el acceso a los servicios financieros para la población sin una sucursal cercana
Sergio Vázquez (Ineco): “España es una potencia en sacar adelante grandes proyectos”
El presidente de la ingeniería pública destaca que el país ha sido capaz de hacer una red de alta velocidad nueve veces más barata que la británica
Fernando de Palacio (Leroy Merlin): “Seguiremos invirtiendo en la transformación tecnológica de la compañía”
El ejecutivo responsable de la estrategia omnicanal de la cadena de bricolaje defiende una estrategia con un fuerte peso digital
Navarro (Zona Franca de Barcelona): “La fórmula del éxito es lo público y lo privado trabajando juntos”
El delegado especial del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona apuesta por transformar estos espacios de comercio en polos de innovación
Gradiant pide más capital riesgo dispuesto a invertir en tecnologías disruptivas en España
El centro tecnológico vigués coincide con la entidad pública Cinbio en que hace falta mejorar el proceso de creación de empresas a raíz de avances científicos
González-Bueno (Sabadell): “Los tratados europeos también reconocen velar por el interés general en banca”
El consejero delegado del Sabadell ha defendido que ve complicado que el BBVA mejore la opa
Borja Cabezón (Enisa): “Hay dinero para financiar desde lo público”
El consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación señala que los fondos ‘Next Generation’ han cambiado la relación entre la administración y el sector privado
Herrero (HP) defiende los beneficios de la IA por encima de los riesgos potenciales
La presidenta de la empresa para el Sur de Europa, Oriente Próximo y África, asegura que hay que mitigar con educación y regulación las posibles consecuencias adversas de esta tecnología
Teresa Fernández (Ibercaja): “El reto en mayúsculas para las empresas es avanzar en competitividad”
La directora de banca de empresa y directora general de Ibercaja anima a impulsar los planes de inversión en un contexto favorable para la economía española

Así te hemos contado la primera jornada del foro CREO
El diario Cinco Días organiza unas jornadas que reúnen a las empresas y líderes que están marcando el rumbo de la economía global