Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.
Espera que la Reserva Federal baje los tipos dos veces más a final de año. En el mercado soberano mantienen exposición en Reino Unido y periferia europea
Los inversores aceleran el cierre de posiciones cortas con la buena campaña de resultados. Enagás, Solaria y Grifols siguen siendo las firmas más castigadas
El selectivo consigue mantener a flote los 12.200 puntos en una jornada en la que los bancos y el sector automovilístico lideraron los recortes en Europa
El Tesoro aprovecha el fuerte interés de los grandes inversores para rebajar el interés en la primera emisión sindicada de bonos del año. Pagará un cupón del 3,15%
La resistencia de la inflación y los desequilibrios fiscales anticipan un año de alto voltaje para la deuda. Los expertos sobreponderan los bonos corporativos de calidad con duraciones de dos a tres años para amarrar rentabilidad
Las grandes firmas del Ibex aceleran sus programas de financiación aprovechando la elevada liquidez y la moderación de los diferenciales después del dato de inflación en EE UU
Las rentabilidades de la deuda a corto plazo rondan el 2,5% , lejos del 4% que llegaron a rozar en 2023 cuando la demanda de los pequeños inversores colapsó la web del Tesoro y provocó las largas filas en las puertas del Banco de España
Es la segunda semana de la historia más activa para el mercado en euros. Las operaciones de los soberanos alcanza los 68.000 millones de euros, el 64,7% del total, a la espera de que España lance su emisión sindicada de principios de año
Las expectativas de rebaja de tipos en EE UU se diluyen por la fortaleza del mercado laboral. El Ibex 35 se despide de los 11.800 puntos y el euro se acerca a la paridad con el dólar
El mercado tiene varias firmas en la parrilla de salida, aunque la tendencia del capital riesgo a vender a precios altos condiciona las operaciones y el recorrido de los valores