¿Cuánto pagaré de IRPF tras las elecciones generales?
PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos explican sus propuestas sobre el impuesto de la renta.
PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos explican sus propuestas sobre el impuesto de la renta.
Sistema, personas, política, social, España, desarrollo, servicios, empresas y ciudadanía, son las palabras más citadas por el programa electoral de los socialistas.
La Administración estadounidense de alimentos acaba de dar luz verde al primer animal transgénico apto para el consumo humano. Se llama AquAdvantage y es un salmón.
En un debate al que no acuden representantes del mundo empresarial, el secretario general de Podemos asegura que el desafío catalán se tiene que resolver políticamente”.
El ‘número tres’ del Ministerio de Educación asegura que los títulos españoles están integrados en el Espacio europeo de la educación superior que, a su vez, tiene correspondencia con el marco comunitario más amplio, el EQF.
Podemos renuncia a la renta básica universal pero propone una renta garantizada de 600 euros para quien no tenga ingresos y complementos para hogares por debajo de 900 euros.
El responsable del área económica de Podemos, Nacho Álvarez, presenta algunas medidas que propone la formación en el ámbito fiscal, del empleo, de las reformas estructurales y de la deuda.
El líder de Ciudadanos respalda al jefe del Ejecutivo en su postura sobre Cataluña. Además, le ha propuesto su pacto de Estado para limitar pactos con las fuerzas nacionalistas.
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales afirma en un comunicado que los certificados de correspondencia europea de títulos españoles son válidos y oficiales .
La pieza que falta, según fuentes comunitarias, es un informe de correspondencia entre el marco español y el europeo que España debería remitir al comité de expertos del EQF.
Se cumplen 28 años de uno de los peores días de la historia de la Bolsa de Nueva York. Pero hay otros cuatro sonados cracs difíciles de olvidar en los mercados.
La gestora francesa huye de valores cíclicos y apuesta en España por Inditex y Aena. “La economía global no arranca y la calidad de las acciones es cuestionable , afirma Saint-Georges.
Sube en cuatro autonomías y en once provincias Los expertos prevén una estabilización del mercado a medio plazo
ArcelorMittal triplica sus pérdidas y Anglo American pasa de ganar 1.309 millones a perder 3.015 millones. El beneficio neto de Río Tinto sufre un descenso de un 81%.
Las caídas de las firmas del sector se intensifican, mientras los expertos siguen emitiendo previsiones pesimistas sobre el mercado de los recursos básicos.
No solo la incertidumbre en la economía china, sino también la actitud de la Fed y un exceso de oferta, lastran el mercado de los metales. El Stoxx Europe 600 de recursos básico cae un 7,61%.
La firma ha perdido unos 4.764 millones de euros de valor en el mercado
El expresidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, deja la primera automovilística mundial tras haber ganado más de 30 millones de euros en dos años, según datos oficiales de la compañía.
El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dimite tras el escándalo desatado por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diésel en EE UU.
Los metales han vivido un rally reciente pero con una tendencia bajista a largo plazo. La demanda de dentro y fuera de China marcan los precios. Mientras, las compañías buscan estrategias para eludir los vaivenes.
La expectativa de un Gobierno de coalición entre Syriza y Nueva Democracia calma a los inversores. La banca sube entre un 30% y un 100% en diez días a la espera de ser recapitalizada.
Glencore suspende dos de sus proyectos para reducir la oferta Rio Tinto no recoge el guante y aboga por producir al coste más bajo posible
La tendencia bajista del mercado de las materias primas empuja al líder de este sector a ampliar capital, suspender el reparto de dividendos y desprenderse de activos.
Ha pasado por las turbulencias bursátiles sin sobresaltos y con gran presencia exterior Su potencial se debilita tras cinco años seguidos de ascensos
El Gobierno aprueba la correspondencia de 27 títulos universitarios antiguos La equivalencia europea, según los ingenieros industriales, queda en entredicho
Los expertos seleccionan un puñado de empresas que se han convertido en gangas después de las fuertes oscilaciones en la Bolsa de las últimas sesiones.
Todo el Ibex 35 cierra en positivo y el sector del Stoxx Europe 600 más afectado ayer por el tsunami chino, el de recursos básicos, acelera un 4,63%.
Siderúrgicas y petroleras lideran las caídas ante el miedo a una menor demanda de China. En el Ibex solo sube Abengoa, y en todo el mercado español solo ocho valores registran un ascenso.
El tsunami chino castiga sobre todo los sectores europeos de los recursos básicos y petrolero. Abengoa, el único valor del Ibex que ha escapado, al subir un 3,34%.
Tsipras hará esta tarde el anuncio oficial de la convocatoria. El fondo de rescate transfirió esta mañana 13.000 millones y otros 10.000 se reservaron para la recapitalización de la banca.
El índice que mide la evolución del transporte por mar de las principales materias primas sólidas sigue muy bajo, tras cinco meses de leve recuperación.
La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales señala que España no ha presentado todavía un informe con el que se haría efectiva la equivalencia de los títulos españoles al marco europeo.
Los ingenieros industriales que hayan conseguido su título con anterioridad respecto a la llamada reforma de Bolonia tienen ahora correspondencia al nivel máster.
El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Andalucía advierte de un centenar de grados en ingeniería que no habilitan para ejercer plenamente como ingeniero técnico.
Acuerdo supeditado a la reforma IVA en Grecia, pensiones e independencia de la oficina estadística EL Parlamento griego vota esta tarde las reformas que abren la puerta a la negociación del rescate
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy a su grupo parlamentario que mantenga la unidad y respalde al Gobierno en la votación de esta noche, y aseguró que si no logra el apoyo de sus filas a las medidas que los socios han impuesto a cambio del rescate, le será “muy difícil” continuar en el cargo.
"La actitud de Mariano Rajoy cuando dijo que esperaba que los griegos votasen por el 'sí' fue despreciable", afirma
Tsipras se aferra a pedir un descuento del 30% del IVA en las islas pero acepta la mayoría de las medidas que la CE, el BCE y el FMI le exigen. No se contempla la reestructuración de la deuda.
El primer ministro griego defiende el voto al no en el referéndum del 5 de julio y afirma que respetará la decisión del pueblo heleno. Tsipras ha asegurado que continuará como primer ministro siempre y cuando obtenga el apoyo popular.
La Ley de Jurisdicción voluntaria, que entrará en vigor a principios de agosto, otorga a los notarios muchas competencias que antes eran exclusivas de los jueces.