![Facturas eléctricas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CCCGQC7GFVOINAM3T6OLXIOESQ.jpg?auth=a4011ec9315ea964e0cdb51910ceadf4e19ad3cd6ca858eeaba1f7d1004a17c8&width=414&height=233&smart=true)
Una factura de la luz que da miedo
El recibo recupera sus cargas fiscales, como el IVA al 21%, en el peor momento: con los precios de la energía disparados y el mayor consumo invernal. Las nueve de la noche es la hora maldita.
El recibo recupera sus cargas fiscales, como el IVA al 21%, en el peor momento: con los precios de la energía disparados y el mayor consumo invernal. Las nueve de la noche es la hora maldita.
Hacienda hace bien en estudiar si los perceptores del SMI deben tributar, aunque sea un mínimo; pero debe corregir el IRPF para que no sufran un castigo fiscal injusto
El Ayuntamiento de Madrid anunció ayer que retrasa un año las sanciones a los coches más contaminantes
Dragados, Vías, Sando y Sacyr pueden acceder a todo tipo de contrato. La patronal de la construcción urge una reforma de la contratación pública, incluido el sistema de clasificación que tutela la Junta Consultiva de Contratación Pública
Los expertos piden evitar cambios normativos que afecten a ejercicios anteriores sin un régimen transitorio adecuado. Para luchar contra el fraude, también sugieren la puesta en marcha de un carné por puntos
Un Ejecutivo que no puede acudir al Parlamento con textos que tengan visos de ser aprobados es un Ejecutivo que vive con respiración asistida
El Ejecutivo viene a gravar una figura que supuestamente no ha cumplido con su cometido y aparenta así afrontar el problema de la vivienda
La presión de empresas como Repsol y Cepsa y de los partidos Junts y PNV lograron cambiar el plan inicial del Ejecutivo
Las dos grandes asociaciones del sector financiero calculan una merma de 50.000 millones en la capacidad de financiación y las petroleras alertan de 16.000 millones de inversiones en el alero
El tipo efectivo sobre las ganancias de los grandes grupos es la mitad del que se aplica sobre la base imponible, según los datos de la Agencia Tributaria
Redacta un borrador de orden ministerial que eleva de un decilitro a un litro por persona y día el volumen que pueden embarcar. Los límites de la anterior norma perjudicaban a los productores catalanes.
El Gobierno aprovechará la posibilidad de no actualizar el IRPF con la inflación para que Bruselas lo considere parte del ajuste que corresponde a España. Sin embargo, deflactar este impuesto aliviaría los bolsillos de las familias
La CNC reclama una corrección en la Ley de Contratos ante de la subida de los costes generales con que carga el sector, y demanda más mano de obra inmigrante para cubrir el déficit de trabajadores
El Ejecutivo busca endurecer el control frente a la rápida evolución de estos medios de pago y garantizar mayor transparencia y lucha con el fraude
Es necesariauna reforma que establezca criterios objetivos que dejen poco margen interpretativo
El Gobierno se plantea realizar una prórroga de los Presupuestos (ya prorrogados)
De cara al inicio de la temporada alta de bodas, TaxDown aporta algunas claves en materia fiscal que puedan plantearse los novios antes y después de sus enlaces
Este tributo promueve la lucha contra la desigualdad y fomenta la progresividad del sistema fiscal
Así lo consideran los asesores fiscales, que en su mayoría valora negativamente el conjunto del sistema tributario, según una encuesta del REAF-CGE
El holding público estatal roza los 6.000 millones de cifra de negocio, un nuevo récord
El Ministerio quiere elevar la cantidad de bebidas que pueden llevar estos barcos. La limitación actual es apta para trayectos menores, pero muy insuficiente para viajes de ocio
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda aboga en el foro CREO 2024 por reindustrializar el país y fortalecer las autonomías estratégicas
La SEPI se acerca al objetivo del 10% marcado por el Gobierno
Registra una iniciativa en el Congreso para la sociedad quede vinculada al ministerio de Industria
El Gobierno repite fórmula y llega a los 1.000 millones de euros de aportación en el primer trimestre
El ‘think tank’ ve sobredimensionado el dato oficial, que sitúa el desequilibrio en el 0,91% del PIB, y lo rebaja en casi tres décimas
La sociedad estatal reitera su objetivo de llegar al 10% del capital. Comunica el movimiento tras la junta de accionistas del viernes e insiste en su objetivo de permanencia
La compensación de las pérdidas y ganancias es la clave para abaratar la factura fiscal del ahorro
El nuevo tributo estatal a los ricos, cuya recaudación va a Hacienda, pone fin a muchas bonificaciones de las comunidades
Los contribuyentes podrán cumplir con Hacienda hasta el 1 de julio, si bien los plazos cambian si se requiere asistencia presencial o telefónica
La intervención general del Estado confirma el traspaso entre el ministerio y la sociedad pública en el mes de febrero
Hereu avanza que “en breve” se aflorará el 2% adicional depositado en un ‘swap’
Hacienda recurrirá al Capítulo 8 de las cuentas prorrogadas, que hace referencia a los activos financieros, para completar el objetivo de compra del accionariado
La portavoz confirma que la intención es “no afectar a la cotización” y preservar el carácter estratégico de la compañía
Entre el 3 de abril y el 1 de julio tendrá lugar una campaña que presenta importantes novedades para los autónomos y para los compradores de un vehículo eléctrico
El TEAC estima la solicitud de rectificación de una empresa y pide volver a revisarla, pero evita ordenar que se paguen los reembolsos
Hacienda ingresó 623 millones de euros por el impuesto de solidaridad en su primer año de vigencia
Tributos niega la exención en el IRPF a un empleado contratado por una empresa con sede fiscal en una jurisdicción no cooperativa
El alto tribunal resuelve un recurso de Randstad y flexibiliza la tributación en la cesión gratuita de coches a los empleados
El Estado impugna ante la Audiencia Nacional la conversión de impuestos diferidos monetizables reclamados por la entidad en 2017 tras la adquisición de Banco Popular