_
_
_
_
GUERRA AL TERRORISMO

El Ibex gana un 1,09% tras una nueva jornada marcada por la gran volatilidad

Andreu Castellano|

La Bolsa española terminó en positivo por segunda jornada consecutiva. El Ibex ganó ayer un 1,09% y fue la mejor plaza de Europa. No obstante, el cierre en positivo de las últimas dos jornadas maquilla un comportamiento muy volátil. El índice español, además de las consecuencias de la guerra en Afganistán, debe lidiar con las dudas que sigue generando la situación política y económica en Argentina. Aunque, ayer, la relativa calma que se vivió en la Bolsa argentina apuntaló las alzas del Ibex.

El desconcierto se instala en Europa con aumentos históricos de la volatilidad

La confusión reina en los mercados europeos. Una vez superado el pánico inicial provocado por el atentado suicida en Estados Unidos, se impone el desconcierto. Los inversores se mantienen a la espera del reinicio de la actividad en Wall Street. En los últimos dos días, numerosas firmas han sufrido movimientos intradía superiores al 20%. En este ambiente, la sesión de ayer estuvo marcada por la indefinición y los índices cerraron con subidas.

La volatilidad del mercado impulsa la demanda de los fondos de cobertura

Los fondos de cobertura (llamados en inglés hedge fund) recibieron entradas netas de dinero por un total de 1,6 billones de pesetas en el segundo trimestre, la mayor demanda desde 1994, según un estudio de la agencia de información de fondos Tass Research. La caída de los mercados ha atraído a los inversores hacia estos productos, en busca de estrategias que permitan cubrirse de un contexto de volatilidad.

LEALTAD, 1

<I>La volatilidad ahuyenta al inversor</I>

Una de las quejas que más se escuchan últimamente entre los corrillos de expertos o de simples observadores es la falta de volumen de negocio de la Bolsa. Pero marchan las cosas en el mercado como para asustar a cualquiera. No sólo se trata de que el Ibex acumule una caída tras otra. Se trata de que uno puede irse a comer y, a la vuelta, ver un valor un 5% más bajo sin motivo aparente.

AMæpermil;RICA LATINA

La volatilidad marca las primas de riesgo-país latinoamericanas

Si la aprobación por parte del FMI de la carta de intención de Argentina y la presentación del proyecto de canje de deuda en este país se tradujeron en un sustancial descenso de las primas de riesgo argentinas, y por ende de la de los principales países del área, en las últimas sesiones las dudas acerca del éxito de esta operación de canje están provocando una nueva ampliación de los diferenciales de rentabilidad de los bonos latinoamericanos.

Crédit Suisse gana un 25% menos hasta marzo por la volatilidad de la Bolsa

Crédit Suisse, el segundo grupo bancario suizo, acusó la volatilidad de los mercados y redujo un 25% su beneficio neto en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2000, hasta 1.486 millones de francos (161.427 millones de pesetas, 970 millones de euros). El beneficio bruto descendió un 12%, hasta 1.726 millones de francos (187.499 millones de pesetas, 1.126 millones de euros), respecto al primer trimestre de 2000.

EUROPA

Balance negativo en una semana muy volátil

Cristina de la Sota|

Las ventas volvieron ayer a los mercados europeos tras la tregua de la víspera. La alerta sobre beneficios de Autonomy fue el desencadenante que puso un final amargo al cierre de la semana. La apertura a la baja del Nasdaq y las malas noticias que vinieron del otro lado del Atlántico también aumentaron el pesimismo. El miedo regresó a los parqués.

La volatilidad se apodera de las Bolsas por el auge de las operaciones intradía

La ausencia de inversores finales en la Bolsa española, tanto institucionales como privados, ha provocado un fuerte aumento de la volatilidad y la pérdida de referencias técnicas. Las riendas están ahora en manos de los operadores y especuladores intradía. El auge de este fenómeno ha puesto en guardia a gestores y analistas por las singularidades de esta fórmula operativa.

El Ibex pierde un 4,49% en la semana más volátil del año

Andreu Castellano|

El clima de desconfianza que viven los mercados internacionales se asentó ayer definitivamente en el Ibex. Presionada por una oleada de advertencias de beneficios que afectaba a ambos lados del Atlántico, la Bolsa española vivió su semana más volátil del año, en la que perdió un 4,49%, el segundo peor registro de 2001.

ESTADOS UNIDOS

El Nasdaq gana el 9% en una semana de alta volatilidad

Los mercados estadounidenses vivieron una nueva semana a la deriva. Apaciguados los ánimos tras el golpe de mano de la Reserva Federal, todas las miradas se han vuelto a los resultados empresariales. æpermil;stos han provocado dudas e indecisión. Esta volatilidad tuvo un claro exponente en la jornada de ayer. El Nasdaq inició la sesión con pérdidas, se recuperó y llegó a ganar un 2%, volvió a terreno negativo y cerró con una caída del 0,53%. Pese a todo, finalizó la semana con un alza del 9,07%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_