CiU propone aplicar el 8% de IVA a la rehabilitación de pisos
Los nacionalistas también reclaman gravar con el tipo superreducido libros, música y películas a través de internet.
Los nacionalistas también reclaman gravar con el tipo superreducido libros, música y películas a través de internet.
A diferencia de las cajas, sus rivales descartan crear bancos malos para gestionar sus activos inmobiliarios. Eso sí, los bancos comienzan a explorar nuevas vías para colocar su cartera inmobiliaria. Entre ellas destaca la de crear paquetes con suelos e inmuebles adjudicados y colocar participaciones entre los fondos de inversión.
El crédito hipotecario baja en marzo un 3%, la mayor caída de su historia
La dación en pago se ha convertido en una solución relativamente común que las entidades utilizan para saldar las hipotecas de los inmigrantes que regresan a su país de origen, debido a la dificultad y el coste de cobrar la deuda y a la necesidad de la banca de contener la morosidad.
El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que plantea volver a elevar hasta los 35 años el límite de edad de los arrendatarios de inmuebles que permite aplicar al arrendador la reducción del 100% de los rendimientos del capital inmobiliario a efectos de su tributación en el IRPF.
Vallecas y municipios como Pinto y Valdemoro concentran el grueso de la vivienda nueva sin vender de Madrid. El cinturón sur acumula más stock por el exceso de producción en la época precrisis, entre otras razones.
El precio de la vivienda en alquiler en España se situó en abril de 2011 en 7,90 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 1,2 % respecto a marzo y la primera subida registrada tras 15 meses a la baja, según los datos publicados hoy por el portal inmobiliario fotocasa.com.
La crisis inmobiliaria ha dado un vuelco al mercado residencial español. Un estudio de Foro Consultores revela que en capitales de provincia como Madrid, el stock de viviendas se ha reducido a la mitad en cuatro años y ya escasea la obra nueva.
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el Partido Popular, Esperanza Aguirre, ha decidido rectificar y suprimir de su programa electoral la promesa de un contrato de "hipoteca pura" para poder liquidar la hipoteca con la vivienda en caso de impago.
El consejero del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González Páramo dijo hoy que el precio de la vivienda no ha sido el causante de la crisis económica y financiera, sino uno de sus efectos.
La compraventa de viviendas rompió en marzo la racha alcista de los dos primeros meses del año y cayó un 11,9% interanual, hasta un total de 33.106 operaciones, una vez agotado el efecto del fin de la desgravación fiscal que movilizó las operaciones a finales de 2010.
Tinsa calcula que las casas se abarataron en España un 4,4% en abril y acumulan una depreciación del 19,8%
Los bancos advirtieron hoy de que si se permitiera en España que la entrega de una vivienda sirviera para saldar una deuda hipotecaria, las entidades financieras se verían obligadas a conceder menos créditos, más caros, por menor importe y a un plazo de amortización más corto.
El precio medio de la vivienda cayó un 4,4% interanual en abril y acumula un descenso del 19,8% desde el inicio de la crisis económica, según el Indice de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
BBVA, Banesto y Bankinter son las entidades donde el ladrillo tiene un menor peso en relación con su actividad crediticia. Los seis grandes bancos se han adjudicado pisos y solares valorados en 20.037 millones de euros.
El ministro de Fomento, José Blanco, inició ayer en Londres su gira por Europa para vender la imagen del mercado inmobiliario español, basado en "un amplio parque de viviendas a precios más asequibles que hace unos años" con mucho más que sol y playa. Blanco defendió que los inversores británicos podrán lograr descuentos de hasta el 40%.
En la carrera por consolidar su solvencia, bancos y cajas han multiplicado sus estrategias para dar salida a la gran cantidad de inmuebles que acumulan en sus balances. Tras poner en marcha sistemas propios de venta de viviendas, muchas entidades optan ahora por delegar esta labor en profesionales. Caja Madrid se suma ahora a Caja España, Duero y Laboral entre los clientes del servicio inmobiliario de UGH.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) considera que llevará "varios años más" conseguir de nuevo el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario español y estima que los precios de la vivienda no registrarán "grandes caídas" entre los próximos 12 ó 18 meses, ya que las ventas aumentan "lentamente".
El ministro de Fomento, José Blanco, trata de atraer a los inversores británicos para que compren viviendas en España empleando como reclamo el ajuste del precio de la vivienda vacacional y los descuentos de hasta el 40% registrados hasta la fecha en algunos puntos de la costa.
El valor medio de los préstamos hipotecarios si sitúa ahora en el 62% del valor de tasación de los inmuebles que sirven de garantía, umbral que ha descendido en los últimos años tras el endurecimiento en la concesión de crédito por parte de la banca.
El precio de la vivienda de segunda mano sufrió un descenso del 4,2% interanual en abril, hasta los 2.008 euros por metro cuadrado, según facilísimo.com, que, sin embargo, observa una caída del 0,3% respecto al mes de marzo.
Los compradores de vivienda estarían dispuestos a pagar un máximo de 275.000 euros por un inmueble de 85 metros cuadrados, con tres habitaciones, según revela un estudio de fotocasa.es.
La contratación de hipotecas acelera su descenso en paralelo al repunte del euríbor
Los colegios de arquitectos técnicos concedieron un total de 14.950 visados para construir viviendas de obra nueva en los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,5 % respecto a los 13.906 otorgados en el mismo periodo de 2010.
Las hipotecas sobre viviendas siguen sin recuperarse. En febrero registraron una caída del 8,8% respecto al mismo mes del año anterior. Con este descenso, más pronunciado que el de enero, suman ya diez meses consecutivos de bajadas. Además, el capital prestado se redujo un 5%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno estudia "mecanismos de ayuda" para las familias que por la crisis no pueden afrontar el pago de sus hipotecas y apoyará la subcomisión de Vivienda creada en el Congreso para revisar el sistema hipotecario español.
El precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos registró en febrero un descenso del 1,1% comparado con el mes precedente, lo que supone su séptimo descenso mensual consecutivo, según cálculos difundidos hoy por Standard & Poor's (S&P).
La vivienda en España ha dado casi tantas alegrías como disgustos. De la inversión más rentable y fuente inagotable de dinero a una carga financiera que incluso termina en embargo. La crisis ha dado al traste con un suculento negocio que no volverá a ser el mismo.
La cláusula suelo, un interés mínimo que las entidades financieras aplican en muchas hipotecas para blindarse de las bajadas del euríbor, ha encarecido préstamos contratados antes de la crisis entre 1.000 y 5.000 euros.
Balón de oxígeno a los promotores. El Consejo de Ministros acordó ayer elevar del 10% al 20% la rebaja fiscal para contribuyentes que rehabiliten su vivienda y subió también el límite máximo de deducción, que pasa de 4.000 euros a 6.750 euros. Además, los ciudadanos podrán aplicar el beneficio tributario en reformas en segundas y terceras residencias.
El Gobierno ha aprobado duplicar las deducciones para la rehabilitación de viviendas, pasando del 10% del importe total al 20% y pudiendo aplicarse también a la segunda residencia.
Los precios de la vivienda continuarán cayendo en España durante los tres próximos años ante el exceso de oferta acumulado tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y el abundante 'stock' del que tratan de deshacerse los bancos, según un sondeo realizado por Reuters entre analistas.
El número de viviendas iniciadas en EE UU durante el pasado mes de marzo alcanzó la cifra anualizada de 549.000 unidades, tras registrar un incremento del 7,2% respecto a febrero, cuando la cifra revisada fue de 512.000 viviendas, según informó el Departamento de Comercio.
El precio de la vivienda no toca fondo y cae un 4,7% hasta marzo tras la reforma fiscal
Los augurios se cumplen, de momento. Los expertos coinciden en que los precios de la vivienda en España todavía no han terminado de bajar y lo harán en torno a un 15% de media en 2011. Las cifras que arroja el primer trimestre parecen ir en la línea de estos pronósticos: la vivienda libre se abarató un 4,7% de enero a marzo con respecto a igual periodo de 2010 y además acentuó su descenso frente al 3,5% registrado al cierre del pasado año.
La crisis ha cambiado la forma tradicional de comprar viviendas. El procedimiento habitual se ha invertido y acudir a la entidad financiera para solicitar la hipoteca ha pasado de ser el último trámite a convertirse en el primer escollo
A la hora de comprar una vivienda ir al banco ha pasado de ser el último trámite a convertirse en el primer escollo. Los pasos completos que hay que dar para convertirse en propietario, mañana en la edición impresa de <b>Cinco Días</b>.
El grupo inmobiliario de Novacaixagalicia ha rebajado el precio de los 386 pisos que componen actualmente su cartera de inmuebles de segunda mano para. El descuento medio es del 21,45%, aunque en algunos casos alcanza el 45%.
Visitará Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Suecia y Rusia
El ministro de Fomento, José Blanco, iniciará el próximo 4 de mayo en Londres un ''road show'' por países europeos para captar inversores en el sector inmobiliario español y preparar el terreno de cara a una segunda fase.