_
_
_
_
Aseguran que es una alternativa a los 'bancos malos' de las cajas

Los bancos exploran ahora vender paquetes de pisos y suelo a fondos

A diferencia de las cajas, sus rivales descartan crear bancos malos para gestionar sus activos inmobiliarios. Eso sí, los bancos comienzan a explorar nuevas vías para colocar su cartera inmobiliaria. Entre ellas destaca la de crear paquetes con suelos e inmuebles adjudicados y colocar participaciones entre los fondos de inversión.

Viviendas en construcción
El stock se reduce a la mitad en cuatro años

Escasea la obra nueva en Madrid

La crisis inmobiliaria ha dado un vuelco al mercado residencial español. Un estudio de Foro Consultores revela que en capitales de provincia como Madrid, el stock de viviendas se ha reducido a la mitad en cuatro años y ya escasea la obra nueva.

Viviendas en construcción
Agotado el efecto del fin de la desgravación fiscal

Batacazo en la compraventa de viviendas: cae un 11,9% en marzo

M. Calavia / Agencias|

La compraventa de viviendas rompió en marzo la racha alcista de los dos primeros meses del año y cayó un 11,9% interanual, hasta un total de 33.106 operaciones, una vez agotado el efecto del fin de la desgravación fiscal que movilizó las operaciones a finales de 2010.

UGH gestiona 10.000 viviendas

Las cajas recurren a servicios externos para acelerar la venta de sus pisos

En la carrera por consolidar su solvencia, bancos y cajas han multiplicado sus estrategias para dar salida a la gran cantidad de inmuebles que acumulan en sus balances. Tras poner en marcha sistemas propios de venta de viviendas, muchas entidades optan ahora por delegar esta labor en profesionales. Caja Madrid se suma ahora a Caja España, Duero y Laboral entre los clientes del servicio inmobiliario de UGH.

Llevará "varios años más" absorber completamente el stock

S&P descarta "grandes caídas" de los precios de la vivienda en España

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) considera que llevará "varios años más" conseguir de nuevo el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario español y estima que los precios de la vivienda no registrarán "grandes caídas" entre los próximos 12 ó 18 meses, ya que las ventas aumentan "lentamente".

Caen un 8,8% en febrero

Las hipotecas sobre viviendas siguen de capa caída

CincoDías.com/ Ep|

Las hipotecas sobre viviendas siguen sin recuperarse. En febrero registraron una caída del 8,8% respecto al mismo mes del año anterior. Con este descenso, más pronunciado que el de enero, suman ya diez meses consecutivos de bajadas. Además, el capital prestado se redujo un 5%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Viviendas en construcción en la Comunidad de Madrid
El antes y el después de la crisis

Aquellos maravillosos años de la vivienda

La vivienda en España ha dado casi tantas alegrías como disgustos. De la inversión más rentable y fuente inagotable de dinero a una carga financiera que incluso termina en embargo. La crisis ha dado al traste con un suculento negocio que no volverá a ser el mismo.

Hacienda da oxígeno a los promotores y duplica la ayuda fiscal a la rehabilitación
Extiende la deducción del contribuyente a viviendas no habituales

Hacienda da oxígeno a los promotores y duplica la ayuda fiscal a la rehabilitación

Balón de oxígeno a los promotores. El Consejo de Ministros acordó ayer elevar del 10% al 20% la rebaja fiscal para contribuyentes que rehabiliten su vivienda y subió también el límite máximo de deducción, que pasa de 4.000 euros a 6.750 euros. Además, los ciudadanos podrán aplicar el beneficio tributario en reformas en segundas y terceras residencias.

Acumula un descenso del 15,4% desde máximos

El precio de la vivienda acentúa su caída: baja un 4,7% en el primer trimestre

Los augurios se cumplen, de momento. Los expertos coinciden en que los precios de la vivienda en España todavía no han terminado de bajar y lo harán en torno a un 15% de media en 2011. Las cifras que arroja el primer trimestre parecen ir en la línea de estos pronósticos: la vivienda libre se abarató un 4,7% de enero a marzo con respecto a igual periodo de 2010 y además acentuó su descenso frente al 3,5% registrado al cierre del pasado año.

El mercado toma medida al ladrillo de las cajas

Ir al banco, lo primero para comprar casa

La crisis ha cambiado la forma tradicional de comprar viviendas. El procedimiento habitual se ha invertido y acudir a la entidad financiera para solicitar la hipoteca ha pasado de ser el último trámite a convertirse en el primer escollo

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_