Sus filiales españolas facturaron 1.569 millones en 2020, un 88% más que en 2019, y ganaron 13 millones, un 10% menos. Pagaron 8,4 millones en impuesto de sociedades
La compañía pone en marcha dos nuevos proyectos de energía renovable en el país y otros siete a nivel global y asegura que ya es el comprador privado de este tipo de energía más grande de Europa
El consejero delegado asegura que extenderán la obsesión al cliente a la atención a los empleados, y avanza que invertirá más de 250 millones en proyectos de seguridad
Planeta espera tener 1.800 audiolibros a final de 2021, 400 más que hace un año.
Roca Editorial pide a las plataformas que paguen más a editores y autores
El expresidente del Gobierno español estrena pódcast, disponible en la plataforma Podimo, donde reflexionará sobre temas de actualidad política y social
Aseguran que la regulación es absolutamente necesaria, pero que esta no puede ir en detrimento de la innovación y la competitividad, y debe alejarse de la ideología
Para la directora general de Amazon.es “sería injusto dividir Amazon basándose en una suposición [de prácticas monopolísticas] que no está probada” y dice que la ‘tasa Google’ trata a todas las tecnológicas de igual forma y eso no es justo”
La operación, la mayor ronda de financiación a una 'startup' española, ha sido liderada por Lugard Road Capital y Luxor Capital Group. La compañía planea una OPV en 2 o 3 años.
El pasado año pagó más de 140 millones en impuestos directos en el país, donde ha invertido 6.800 millones desde 2011. La compañía tiene más de 12.000 empleados fijos
España cuenta con más de 29 millones de suscripciones activas a servicios de vídeo, música o cajas de producto. Solo en servicios de vídeo, los españoles gastarán este año más de 1.000 millones
El gigante del software quiere hacerse con una de las plataformas que más ha crecido durante la pandemia y que ha apostado por el audio social. El servicio cuenta con más de 100 millones de usuarios activos mensuales
Entrará en funcionamiento este año y será utilizado para almacenar, preparar y gestionar productos, dando soporte a las operaciones en España y en toda Europa.
Defiende su potencial al asegurar que la restauración y la alimentación representan un mercado potencial de 1,4 billones en los 12 mercados donde opera y solo el 3% de las ventas se hace por internet
Tras levantar 66,5 millones, su primer fondo suma ya 30 ‘startups’ participadas, el 45% no españolas. La firma apunta a 2022 como un horizonte razonable para levantar otro fondo similar