
Cospedal, Santamaría, Aznar... ¿Por qué los grandes bufetes fichan a políticos?
Las firmas buscan agenda e influencia en la Administración, pero quien aterriza como socio en una firma sabe que no le espera un retiro dorado
Las firmas buscan agenda e influencia en la Administración, pero quien aterriza como socio en una firma sabe que no le espera un retiro dorado
La expolítica se estrena como socia del despacho en su primer acto público y explica las novedades y tendencias en materia de retribución
Su remuneración, según fuentes del sector, no bajará de los 150.000 euros anuales
El cargo no es retribuido pero la firma no detalla las remuneraciones por otros conceptos
La ex vicepresidenta se integrará en el consejo de administración de la firma de abogados
El nuevo presidente del PP tiene un programa neoliberal. ¿Puede ganar así unas elecciones?
Santamaría abre la posibilidad de deshacerse del edificio Los potenciales compradores serían fondos y ‘family offices’
La vicepresidenta pide dejar atrás los "personalísmos" y "ridículos" en Cataluña para consolidar la recuperación económica El Consejo de Economistas ve el Ibex en los 12.000 y la economía subiendo el 2,4% este año o más si la situación política se encauza
Solo un pacto con el PSOE desbloquearía la situación es clave para alcanzar un pacto Los expertos entregan su informe a Sáenz de Santamaría y Montoro
Moncloa se muestra abierta a aceptar el principio de ordinalidad
Casi todas las comunidades autónomas tienen ya sus presupuestos para 2017 en sus respectivos parlamentos Las cuentas catalanas incluyen una partida para el referendum
Solo se crea una nueva Secretaría de Estado y se cambia de nombre otra
Moncloa se muestra favorable a limitar la solidaridad interterritorial en el nuevo modelo
La vicepresidenta del Gobierno en funciones advierte que no presentar los presupuestos generales de 2016 "tiene un coste" que los españoles tendrán que pagar "de su bolsillo" El Ejecutivo estudiará "concienzudamente" si puede actualizar las pensiones y los salarios de los funcionarios
La vicepresidenta del Gobierno se ha negado a aclarar si el candidato del PP se presentará a la investidura tras el encargo del Rey
La vicepresidenta ha difundido hoy los datos del informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) relativos al primer trimestre del año.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha explayado en explicar las medidas de ajuste que ha tenido que aprobar Grecia para advertir de que todo ello “es un riesgo .
Sáenz de Santamaría advierte que el impuesto propuesto por el PSOE costaría 3.500 millones de euros
Sáenz de Santamaría rechaza retirar los recursos de inconstitucionalidad contra leyes catalanas
El Gobierno exhibe la creación de puestos de trabajo estables para pedir una gran coalición que no interrumpa “tan pronto” la recuperación económica.
La vicepresidenta desconfía de las encuestas sobre los resultados del 20D porque los sondeos del último año han sido para todos una locura porque es todo extremadamente volátil
El ministro de Economía, Luis de Guindos, declara que la exposición publica en la deuda de Abengoa asciende a 415 millones. El ICO tiene un riesgo de 130 millones, Cofides de 75 y Cesce de 210 millones. Ha asegurado que lo más importante ahoraes aclarar y conocer la situación contable real de la sociedad.
Cataluña ha empezado a cumplir las condiciones para recibir dinero del FLA y tiene derecho desde hoy a 110 millones para el pago a las farmacias y para el concierto sanitario.
Una segunda persona identificada es una ciudadana hispanomexicana
Soraya Sáenz de Santamaría ha reconocido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los indicadores del cuarto trimestre son aún “escasos”.
El Consejo de Estado finalizará la próxima semana su dictamen sobre la liberalización del AVE Fomento lanza un Real Decreto sobre el reglamento de circulación ferroviaria Soria urge regulación autonómica sobre la oferta de viviendas como alojamiento turístico
El Gobierno prepara guiños para colectivos como los funcionarios o los pensionistas