
La asociación de 'riders' que está de acuerdo con Deliveroo
Asoriders mantiene que el Acuerdo de Interés Profesional con Deliveroo les permite mejorar las condiciones laborales
Asoriders mantiene que el Acuerdo de Interés Profesional con Deliveroo les permite mejorar las condiciones laborales
El motivo del aplazamiento es la solicitud de un informe a Hacienda que determine los ingresos de los riders, para comprobar si vienen de una sola empresa o de varias, lo que inclinaría la balanza hacia una figura laboral próxima a autónomos.
Las 'apps' maniobran para frenar nuevas sentencias, según UGT
Los negocios surgidos con las nuevas plataformas externalizan su fuerza de trabajo y plantean muchas dudas a los juristas En España, el número de personas que tienen esta actividad como principal vía de ingresos es de las más altas de Europa
Un juez dictamina que sus repartidores no son falsos autónomos La firma espera que siente precedente en Europa y abra las puertas a resoluciones favorables en España
El reto es encajar las necesidades de estas nuevas empresas en el marco jurídico en el que vayan a desenvolverse
Normas cruzadas de Estado, CC AA y municipios generan tal maraña que desconcierta a las empresas y los clientes
El sindicato considera que los empleados de la marca son falsos autónomos El juicio se celebrará en la Audiencia Nacional tras fracasar el acto de mediación
La compañía lanzará en agosto su nuevo servicio Marketplace+ No contempla la opción de contratar a sus repartidos como trabajadores de plantilla
La Inspección de Trabajo en Barcelona ha ordenado dar de alta en la Seguridad Social a cientos de riders de Deliveroo, con ello se pone cerco a las prácticas abusivas de estas nuevas empresas.
La demanda se ha tramitado a través del sindicato IAC y de Ridersx Quieren que se determine que son falsos autónomos
Urgen al Gobierno a abrir un debate con todos los agentes implicados Reclaman seguridad jurídica para todos los actores del sector
La estrategia se empezará a ejecutar a partir de este segundo semestre del año.
Un juzgado de Valencia da la razón a un empleado que demandó a la compañía Inspección de Trabajo ya indicó que los repartidores debían tener consideración de asalariados
Los repartidores de comida a domicilio que colaboren con esta empresa estarán cubiertos automáticamente a partir de este mes de mayo.
El 73% de los repartidores afirma , en una encuesta realizada por la propia compañía de reparto, que al recibir un pago por entrega tienen mayor flexibilidad en su día a día
“Economía colaborativa” suena maravilloso, pero son empresas, y como tales deben cumplir la ley
UGT presenta ante la Dirección General de Trabajo una denuncia contra estas empresas por la situación laboral de sus repartidores La Intersindical Valenciana llevará su demanda a más empresas
La Inspección en Valencia concluye que no son autónomos sino trabajadores La compañía defiende que el status de los repartidores cambió después de que se iniciara la investigación
El crecimiento de la economía de los pequeños encargos pone de manifiesto la necesidad de un nuevo marco legislativo que acoja esta estructura innovadora, fomente el dinamismo y flexibilidad que la caracterizan y otorgue una adecuada seguridad jurídica.
En la lista se encuentra el trabajo del hogar o los repartidores a domicilio Estos puestos se caracterizan por la temporalidad y sueldos próximos al SMI
Los riders siguen trabajando de manera flexible como autónomos
Estas plataformas digitales aprovechan las nuevas tecnologías y las redes sociales virtuales para cubrir la demanda La problemática surge cuando se pasa de la relación on line a la realidad off line
Los riders recientemente llevaron a cabo una huelga
Esta situación ha sido criticada por asociaciones de defensa del colectivo