El banco pagará un 2% a los clientes que mantengan hasta 25.000 euros en la cuenta, un 2,5% a los saldos entre 25.000 y 50.000 euros y un 3,25% a los saldos por encima de los 50.000 euros
El supervisor perderá las competencias del servicio de reclamaciones con la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, pero ganará poderes para hacer visitas anónimas a las sucursales
El Banco Central Europeo (BCE) bajará, previsiblemente, los tipos de interés esta semana y de forma paulatina los intereses que pagan los bancos por el ahorro también tenderán a la baja
Los bancos foráneos no realizan automáticamente la retención de los ingresos. Si el ahorro supera los 50.000 euros se debe presentar una declaración de bienes en el extranjero
Las cuentas básicas son las únicas reguladas por ley, pero en cada estado miembro se aplican unas condiciones diferentes para que los clientes accedan a ellas
La banca ajusta su oferta a la baja en espera del recorte de tipos. La remuneración media de los depósitos españoles es muy inferior a la que ofrecen las entidades de los grandes países europeos
Las empresas de micropréstamos, sin supervisión del Banco de España, se focalizan en colectivos vulnerables para cobrar intereses extremos en plazos cortos
La entidad italiana BFF se ha hecho un hueco en el mercado del ahorro con ofertas de remuneración agresivas, pero mantiene un negocio particular basado en el factoring
En 2019 entró en vigor la normativa que obliga a los bancos a realizar el traslado de cuentas, pero el Banco de España detectó en 2022 algunas debilidades por las que no se estaba cumpliendo
El supervisor europeo pide al banco alemán que mejore la supervisión y control de este negocio, ya que le preocupa que la entidad no informe adecuadamente a los clientes de los riesgos