El Senado, con el apoyo solo de los votos del PP, ha refrendado la Ley de Propiedad intelectual. Entre otras medidas establece la compensación a editores por los agregadores de noticias, la conocida como tasa Google .
Ocho de estas empresas pasaron de pequeñas a medianas y se convirtieron en líderes en sus respectivos sectores, gracias a su productividad y a su capacidad de exportación.
La mejor selección con 500 referencias de vinos españoles para diferentes ocasiones
Una recopilación de 22 maridajes para acompañar
116 páginas a color
La política fiscal y energética son dos de los pilares de las propuestas económicas del secretario general de los socialistas. Así ha sido su comparecencia.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy una rebaja de las cotizaciones sociales que soportan los empresarios y ha rechazado la propuesta de Podemos de fijar la jornada laboral en 35 horas frente a las 40 actuales
"Me gustaría que Podemos definiese su ideología. Si es anticapitalista o socialdemócrata"
"Vamos a plantear la reforma de las pensiones para volver al modelo anterior"
Pedro Sánchez, secretario general del Partido Socialista, expondrá el lunes 1 de diciembre en el Foro Cinco Días el programa económico con el que afrontará 2015.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, abrió hoy la puerta a reformular la propuesta inicial de suprimir los coeficientes de abatimiento y la corrección monetaria en las ganancias patrimoniales.
El presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio negocia con Jose Manuel Lara, la venta de del 23% de El Periódico de Catalunya. Lara, presidente de Planeta, hará la inversión a título personal.
Otros destacados del sector tecnológico son los fundadores de Alibaba, Facebook y el de Baidu. también incluye en la lista al consejero delegado de Microsoft.
Instituciones públicas y privadas abogan por colaborar, contando con la opinión de los ciudadanos, para gestionar las zonas urbanas de forma más inteligente
La correcta gestión de los residuos apareceno solo como una necesidad, sino también como una oportunidad económica y empresarial donde la formación es la clave
Duras críticas contra la Ley de Propiedad Intelectual
Ifema y El Corte Inglés han sellado una alianza para promocionar Madrid como destino turístico y aprovechar el potencial de los congresos celebrados en la ciudad.
La Lista Forbes sitúa entre las mayores fortunas de España a Amancio Ortega, seguido de los máximos accionistas de Ferrovial, Rafael del Pino y hermanos.
Hasta el 1 de marzo, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid se exponen las entrañas de elBulli
El chef espera que sirva como modelo al pequeño empresario
Luis Ruiz Ávila, presidente de Aquilón y director general de Spherium Biomed
Opina que faltan profesionales que sepan gestionar desde la empresa los conocimientos científicos
También recomienda invertir en fondos especializados en biomedicina por su alta rentabilidad
José Luis Ramón, director corporativo de operaciones e I+D de Cosentino
Gracias a su proyecto contra la malaria en países en desarrollo, Novartis ha entregado más de 600 millones de tratamientos sin fines de lucro.
Reconoce que en muchas ocasiones la industria farmacéutica incide en una patología cuando llega a Occidente, como ha ocurrido con el ébola
La I+D+i sigue siendo la asignatura pendiente en España
El Ejecutivo critica que Almunia ataque la legislación española a pocas semanas de abandonar el cargo
La decisión de no penalizar a las empresas que actualizaron balances beneficia especialmente a Iberdrola
El Secretario de Estado de Hacienda hablará sobre la reforma fiscal que se aprueba en noviembre. Sigue aquí en directo la intervención a partir de las 9 horas.
Horarios, canales y métodos para seguir el clásico en directo
El primer clásico de la temporada ya ha llegado, esta noche se miden las fuerzas el Real Madrid y el F.C. Barcelona, un partido que se sigue desde todos los lugares del mundo y por cualquier dispositivo. Repasemos las mejores opciones que hay para verlo.