
La economía española: medio llena y medio vacía
Como la oposición no quiere ejercer sin catastrofismo y el Gobierno se enroca en el triunfalismo, hay que recurrir a los organismos internacionales: ni todo está tan mal ni todo está tan bien
Como la oposición no quiere ejercer sin catastrofismo y el Gobierno se enroca en el triunfalismo, hay que recurrir a los organismos internacionales: ni todo está tan mal ni todo está tan bien
España necesita un Pacto de Estado sobre la vivienda y un nuevo marco, claro y eficaz, de colaboración público-privado, pero la polarización y la propaganda política lo obstaculizan
Sería un error que el Gobierno optara por la mera prohibición o derogación de las ‘golden visa’ para inversores no comunitarios, como también lo sería una masiva regularización de migrantes sin condiciones
España debería ser capaz de dejar la pobreza infantil al margen del show partitocrático y alcanzar un acuerdo que permita erradicarla
La evidencia y la ciencia nos permiten arrojar luz sobre lo que puede ser más o menos conveniente para el mercado laboral, pero a veces preferimos darle la espalda
El premio Nobel Simon Kuznets consideraba Argentina como único ejemplo de país que fue en apariencia desarrollado y luego inició el camino del desarrollo
La consultora de asuntos públicos ha experimentado un crecimiento exponencial en cuatro años, obteniendo 6,2 millones de euros en ingresos y 1,5 millones en beneficios en 2022
Durante la visita al edificio, situado en la calle Príncipe de Vergara 70, han mostrado el registro electrónico y diversos proyectos de innovación
Los propietarios de estas viviendas no pueden agarrarse a una interpretación literal de los estatutos
El partido que controla la mayoría de la Cámara Alta parte de su rechazo a los objetivos actuales del Gobierno
Este 2024 el Salario Mínimo Interprofesional volverá a subir significativamente
La Unión busca soluciones al estancamiento, a la gestión migratoria, a la factura medioambiental y al avance del populismo
El gobierno ha modificado recientemente el Estatuto de los Trabajadores, y conviene estar al tanto de en qué afecta esto a las empresas
Los objetivos de estabilidad presupuestaria ya han pasado por el Congreso
El presidente de Gobierno señala que “la causa más justa de nuestro tiempo es la feminista”
La sequía en Cataluña, paradigma de la desconexión entre las preocupaciones de los ciudadanos (agua) y el debate político público (amnistía y poder)
La presidenta del BCE evita dar su opinión sobre una hipotética victoria del ex mandatario en las elecciones presidenciales de EE UU de noviembre
Se ha abierto la vía de la comodidad, el oportunismo, el desdén hacia la separación de poderes
Altos cargos alertan que el desarrollo económico está en crisis
Junts pacta con el PSOE que la Generalitat tome la competencia de inmigración en un momento de fuertes entradas de foráneos y pérdida de apoyo independentista
El rechazo del decreto que reformaba el subsidio de desempleo es el primer revés político que sufre el Gobierno en un ejercicio que se presenta difícil y conflictivo
El Estado no puede pretender coaccionar a las compañías e indicarles dónde tienen que establecerse
El mandato de Borne ha estado marcado por la elevada tensión generada durante la reforma de las pensiones impuesta por decreto, y un episodio de disturbios urbanos a mediados de 2023
La vicepresidenta Montero entiende que los de Puigdemont buscan “marcar diferencias” con ERC, pero piensa que encontrarán elementos que les interesen para convencerles
O cambiamos las reglas de juego, o España se convertirá un Estado más extractivo que generador de riqueza colectiva
Considera que el expresidente estadounidense logró “beneficios ilegales” exagerando los resultados de sus empresas para así conseguir mejores condiciones en los préstamos
Los administradores de fincas confirman un aluvión de consultas tras las últimas sentencias del Supremo
La actual vicepresidenta económica se incorpora como presidenta del BEI en enero
Reducir el impacto ambiental de los envases de las empresas es primordial
Así lo avanzan fuentes próximas al ministro Bolaños, aunque no saben exactamente "cuándo"
La mitad de las compañías han cambiado a su CEO en los últimos tres años
La Ley de Costas y la subida del nivel del mar obligan a revisar las lindes en Dénia (Alicante) lo que supone la pérdida de titularidad de las viviendas afectadas
Utilizan la rebaja de los tributos para atraer votantes que les permitan ganar las elecciones y/o para aumentar las mayorías
El líder socialista critica el bloqueo del Poder Judicial en la Cadena SER
La composición del nuevo Ejecutivo parece que disocia la acción económica en una doble vertiente: productiva, en manos del PSOE, y social, en manos de Sumar
La cumbre por el clima por excelencia acumula una inflación de asistentes que dista mucho del número de personas que acudían a las primeras ediciones
El líder del PP critica que los diputados de Junts, ERC, Bildu y BNG “empañen” la apertura de las Cortes
El Ejecutivo mantiene la confianza en García Ortíz, mientras arrecian las críticas internas
La presidenta madrileña señala que en ningún caso el salario sería vitalicio
Los heterogéneos pactos parlamentarios dificultan la ejecución de lo que la economía exige: severo control de cuentas y un intenso plan liberalizador