![Tres de cada cuatro autónomos pagará igual o menos con el nuevo sistema](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EUNGTYNZEZO4XHVLPXVNZQL7K4.jpg?auth=54baea3b95099697474a33bc920189db524abc712423d3d746dcaad3c089b20e&width=414&height=311&smart=true)
Tres de cada cuatro autónomos pagará igual o menos con el nuevo sistema
El 69% de los trabajadores por cuenta propia abonará en 2023 cuotas de entre 230 y 291 euros al mes frente a los 294 euros en los que está fijada la cuota mínima en 2022
El 69% de los trabajadores por cuenta propia abonará en 2023 cuotas de entre 230 y 291 euros al mes frente a los 294 euros en los que está fijada la cuota mínima en 2022
El profesional podrá desde modificar sus datos hasta consultar sus recibos o darse de baja en el RETA.
El supuesto incumplimiento de la norma por uno de los operadores genera desigualdad de condiciones para los demás
UPTA calcula que medio millón de autónomos del sector del comercio y la hostelería se jubilarán en los próximos años. ¿Cómo afrontar el reto? ¿Qué Comunidades estarán más afectadas?
Los profesionales pueden calcular la pensión con el simulador de la Seguridad Social
La presencia de trabajadores venezolanos ha crecido un 101% desde 2019
El sector informático y de telecomunicaciones ha incrementado sus plantillas un 17% desde su nivel prepandémico, mientras que la hostelería aún no lo ha recuperado
Los profesionales tendrán que presentar documentos acreditativos junto con la solicitud de la prestación.
El dato desestacionalizado ofrece, sin embargo, una recuperación del empleo con una ganancia de 65.000 cotizantes en el mes frente a la media de 28.000 entre 2017 y 2019
Las pensiones, la sanidad y la educación públicas han sido durante años el orgullo y los cimientos de las democracias europeas. Ahora, una suma de factores pone en jaque un modelo que trajo un bienestar nunca antes visto
Los profesionales podrán reducirse del 50% al 85% la base de cotización
Escrivá reconoce que la Comisión prefiere que el actual mecanismo de equidad prevea los ajustes hasta 2050 y no se tenga que reevaluar en 2032 para tomar nuevas medidas
El enorme potencial de crecimiento de los planes de pensiones de empleo.
El ministro de Seguridad Social calcula que el promedio de pérdida de empleos en agosto durante 2017-2019 fue de unos 200.000 y este año se está en esa media hasta la fecha
Aprobado el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.
Resuelve la temporalidad, crea vías de solución a la devaluación salarial y deja pendiente la reelaboración del sistema de responsabilidades empresariales
Escrivá somete a audiencia pública el reglamento de los nuevos planes de empleo simplificados, que también regula sus órganos de seguimiento y sontrol
El empleo no es inmune a un entorno de riesgos y elevada incertidumbre.
El Gobierno atribuye este peor dato en más de 20 años a que las contrataciones estivales se adelantaron a junio, cuyas cifras de ocupación fueron excepcionalmente buenas
Los deportistas de alto nivel mayores de 18 años podrán acogerse a este convenio
La magistrada se muestra favorable a modificar el Estatuto de los Trabajadores para adecuarlo a la digitalización de las relaciones laborales
Los expertos echan en falta un plan de transición o seguir el modelo británico Hay unanimidad en su beneficio para los autónomos
La edad legal de retiro se encuentra actualmente en los 66 años y dos meses, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027 Aún queda por acordarse el segundo paquete de la reforma de las pensiones que podría introducir cambios en el periodo de cómputo
La declaración supone la inhabilitación completa del trabajador para toda profesión y oficio
El nuevo modelo que tendrán que aplicarse los 3,4 millones de trabajadores por cuenta propia que hay en España, contará con un periodo de transición de 9 años hasta 2032
Hacienda controlará las cifras de ingresos y deducciones de los trabajadores por cuenta propia para fijar las bases y tipos de cotización
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asegura que el nuevo sistema de cotización para autónomos es más “flexible y equitativo”.
El acuerdo mejora las bonificaciones para madres trabajadoras y y mejorará las actuales pensiones que ahora el 60% tienen inferior a los 800 euros
Seguridad Social y Agencia Tributaria cruzarán datos para conocer los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia
Los primeros siete meses del año terminan con 300.000 afiliados más
El nuevo documento establece para 2023 una cuota de 230 euros al mes para los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros netos, y van hasta los 500 euros
El saldo de deuda de la Seguridad Social se situó en 99.183 millones de euros, un 16,2% más
Se trata de un baremo útil para calcular las prestaciones de los trabajadores
La Seguridad Social ofrece un simulador para que el autónomo conozca la cuota que pagará al mes
Los autónomos pagarán el primer año 60 euros al mes
Ciertas compañías cobran primas basándose solo en el poder de compra y no en el riesgo
Se trata de préstamos a pymes con colateral Entre los compradores interesados, Axactor, Apollo, Fortress y CPPIB
El trabajador puede solicitar la bonificación por pluriactividad si es nuevo autónomo
Tras la primera reunión, todo queda abierto para septiembre, mientras los empresarios y los sindicatos, enfrentados por las cláusulas
Todas las palancas para reforzar la viabilidad de las pensiones.