![Que la tarifa plana de autónomos también se rija por ingresos reales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/23NRMJJ5VVNYPIOHCD4Z5UWLYQ.jpg?auth=74f2b91e772e24d5926fe7ffe03b26508309cd59335eb976f2e82d27ccf06d42&width=414&height=311&smart=true)
Que la tarifa plana de autónomos también se rija por ingresos reales
Plantean un sistema similar a los tramos para cotizar por ingresos reales a la Seguridad Social.
Plantean un sistema similar a los tramos para cotizar por ingresos reales a la Seguridad Social.
Los bajos tipos de interés y los nuevos jugadores meten presión sobre los precios
Garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social constituye una tarea compleja políticamente y escasamente gratificante en términos de popularidad electoral
El Pleno de la Cámara Baja ha rechazado los 19 votos particulares que han presentado los partidos para matizar este acuerdo
Hasta hace poco vendía sus productos a través de la red de Banco Popular
No solo Bruselas, sino también la Airef, insisten en la conveniencia de ver a tiempo las orejas al lobo y de actuar en consecuencia
Cualquier empresa puede adscribir a su plantilla, con independencia del número de empleados
El total de inmigrantes en alta se sitúa en 2.074.538 cotizantes
El ministro adelanta que hay 321.482 trabajadores afectados por los nuevos ERTE pactados a finales de septiembre
Denuncian que la reducción de las desgravaciones les perjudica especialmente
El RETA alcanza los 1.999.630 autónomos, por encima de los que había al finalizar 2019.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas repuntó un 8,7% en septiembre en tasa interanual
Podría estar ya en vigor a principios del año que viene, según ha avanzado el ministro José Luis Escrivá
El Gobierno anuncia que tendrá en cuenta la propuesta de las organizaciones de autónomos para poder cambiar la base hasta seis veces al año.
Habría seis niveles diferentes que determinarían los límites por los que podrían cotizar los profesionales por cuenta propia en un sistema por ingresos reales.
Un elevado 87% de las compañías estaría dispuesta a promover este ahorro entre sus empleados y el 43% de ellas aportaría al plan el equivalente al 2% del salario
¿Quién podrá adscribirse? ¿Qué ventajas fiscales tendrá el trabajador y la empresa? ¿Cuando estará listo? Aquí se explican estas y otras cuestiones del futuro fondo
Los Presupuestos Generales del Estado contemplan un aplazamiento de la medida que indica que los autónomos podrán cotizar a tiempo parcial.
El líder patronal asegura, no obstante, que la CEOE se sentará a hablar de los cambios del mercado de trabajo "pero no ahora, cuando toque"
Inverco y Unespa piden que los cambios sean progresivos
El ministro de Seguridad Social quiere extender el ahorro para la jubilación a más de la mitad de los trabajadores
Valero (Novaster) y Herce (LoRIS) creen que si la adscripción a planes de empleo no se fuerza normativamente el segundo pilar de prevención social no tendrá éxito
La Seguridad Social empieza a aplicar la subida de la cuota. Al mismo tiempo, se inicia el cobro de ciertas prestaciones.
La creación de un fondo de pensiones colectivo de promoción pública y gestión privada para trabajadores es una medida acertada, pero su desarrollo exigirá tiempo
Es urgente que el Gobierno garantice a todos el acceso a la información sobre el importe de su futura prestación para planificar la jubilación
El papel de la innovación en las pensiones, a debate en Cinco Días
Escasos planes se centran en los mercados emergentes
Desde 2011 han salido 3.594 millones de euros de estos vehículos
La Seguridad Social emite un criterio interpretativo de la ley que facilita el acceso a la prestación extraordinaria por suspensión temporal de la actividad para autónomos
Medidas elegidas por los autónomos para continuar con su actividad y cuáles solicitan.
La reforma del RETA que ha anunciado el Gobierno permitirá al colectivo adaptar la cotización a la marcha del negocio
Finect revela en una encuesta que el objetivo es aprovechar la desgravación, que en 2021 se limitará a 2.000 euros
La Federación Nacional pide que se pueda bajar la cotización de los autónomos y que éstos puedan modificar sus bases de cotización
El ministro de inclusión cifra en 25.000 millones el coste de las medidas de protección de rentas hasta septiembre y precisa que se han financiado con fondos europeos
El primer incentivo para el emprendimiento por cuenta propia se introdujo en los inicios del presente siglo.
El número de parados sube 49.558 personas en el mes de octubre, la segunda menor subida en este mes en los últimos 13 años
La gran mayoría de las desgravaciones las aprovechan las rentas altas
ATA pide que los recargos solo lleguen hasta el 10% a partir del cuarto mes de impago y no hasta el 20% en el segundo mes.
Las recomendaciones de los grupos parlamentarios para reformar la Seguridad Social no abordan la sutitución del factor de sostenibilidad suspendido hasta 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que el dato de empleo en octubre será bueno y no prevé confinamientos domiciliarios