![Las furgonetas híbridas y eléctricas arrancan en primera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y75DM5LJVRKSPEGYAXWIGC6YAM.jpg?auth=98de7f9e986f1527446b53212097cf1320463000c66af74c8c5cb1ae68a86122&width=414&height=311&smart=true)
Las furgonetas híbridas y eléctricas arrancan en primera
Hasta agosto solo se matricularon 501, un 6,7% menos que en igual periodo de 2016 Tres de los modelos más vendidos se fabrican en España
Hasta agosto solo se matricularon 501, un 6,7% menos que en igual periodo de 2016 Tres de los modelos más vendidos se fabrican en España
Nueve de las 13 plantas de coches en España rebajan producción
La operación le permite ampliar su oferta en el mercado de servicios industriales La compañía adquirida da empleo a 500 personas
El nuevo CEO y presidente de la firma alemana llega en vísperas de que se formalice su compra por PSA
Un estudio de las aseguradora revela cuáles son los modelos más codiciados Los SEAT son los más conducidos por los jóvenes, y los Renault por los mayores
El grupo presenta su primer modelo fabricado en la planta de Opel en Zaragoza El vehículo se comercializará en 94 países
El recorte temporal de plantilla era condición prácticamente indispensable para que la fábrica se adjudique un nuevo modelo en 2020
Este curso se lanzarán 60 modelos al mercado, sin duda un buen momento para iniciarse en el motociclismo
La planta de Figueruelas comenzó hoy a fabricar el nuevo Crossland X. Este vehículo es la primera colaboración Opel-PSA
La empresa invertirá 144 millones de euros en tres años para instalar una nueva plataforma de producción La planta suprimirá un turno de trabajo, lo que afecta a 471 empleados, hasta 2020
Las fábricas españolas de producción de coches ensamblaron 2,88 millones de vehículos el año pasado, un 5,6% más que en 2015.
Los líderes en diferentes segmentos de vehículos comerciales Peugeot, Citroën, Volkswagen, Toyota e Iveco desvelan las claves de los próximos años
Espera crecer un 20% en ventas en el canal empresas este año Estarán presentes en siete países europeos a finales de 2017
El directivo afirma que la división de alta gama reforzará su red de ventas en exclusiva, incluso con la integración de Opel, que les dará “nuevas oportunidades”.
La compra de Opel por PSA constituye una muestra de que la industria automovilística europea recupera músculo y salud tras la crisis
Peugeot pagará un precio bajo, y Barra se asegura de que no puedan acusarla de vender muy barato
El presidente de PSA, Carlos Tavares, se compromete con Mariano Rajoy a cumplir los acuerdos firmados entre los sindicatos y General Motors
El anuncio de la compra de Opel por PSA-Peugeot se hará oficial el lunes
La automovilística francesa duplica su beneficio neto, hasta los 1.730 millones. Afirma estar "preparada para nuevos retos", como una posible compra de Opel
General Motors (GM) y PSA, la propietaria de Peugeot, Citroën y DS, buscan cerrar un acuerdo para la compra de Opel esta semana. El precio asumiría 1.000 millones de deuda.
El consejero delegado de PSA Peugeot Citroën negocia con GM la compra de su división europea
La hipotética compra de Opel por PSA plantea una estrategia de reducción de costes y rentabilidad. Competir en todas las áreas y mercados es muy caro como para hacerlo en solitario.
Poner en valor el negocio europeo de General Motors es complicado
La propietaria de Peugeot sube en Bolsa tras reconocer el interés por las marcas Opel y Vauxhall
La automovilística francesa PSA y la aplicación Eysa pondrán en funcionamiento 500 vehículos eléctricos compartidos de cuatro plazas el próximo lunes bajo la marca Emov.
El directivo entiende que el brexit y la ralentización de las matriculaciones en España o Francia tendrán impacto en sus ventas. Apela a la flexibilidad laboral
La enseña francesa ha presentado la nueva generación del C3. Es la renovación de un modelo que supone el 20% de sus ventas en Europa.
La flexibilidad, la digitalización y la bajada del precioha hecho que esta fórmula vuelva a las cifras precrisis.
La fórmula clásica para sacudirse del balance préstamos y lograr liquidez se reactiva en España. La financiera PSA Financial, controlada por el brazo bancario de Peugeot-Citroën y Santander Consumer Finance, ha colocado 637 millones en bonos respaldados por créditos para la compra de vehículos
La fábrica de Madrid del grupo PSA (Peugeot, Citroën y DS) parará un máximo de 49 días para ajustar la producción a la demanda. Afecta a 1.311 trabajadores
La empresa plantea la suspensión de empleo para unos 1.311 trabajadores durante 49 días, aplicables entre 2016 y 2017. Ajusta la producción a la demanda
Factorías como la de Renault en Palencia, Iveco en Valladolid o Mercedes en Vitoria subieron su fabricación por encima del 50%.
Los fondos del plan PIVE se consumieron el viernes pasado. Los ocho planes han contribuido al achatarramiento de 1,1 millones de vehículos.
Los tres modelos encabezan la lista española de fabricación hasta marzo. Entre ellos, acaparan el 27% del total de la producción de vehículos del país.
La inversión necesaria en adecuar la fábrica a este vehículo será de unos 60 millones. Empezará a ensamblarse en 2017.
Desde Madrid, dirige el mercado ibérico de la marca más joven del grupo francés PSA: DS Fue creada en 2010 y en 2014 se desligó de Citroën para emprender un nuevo camino en el sector del lujo
La empresa no ha comunicado qué vehículo se asignará pero será previsiblemente un turismo con gran volumen de ventas. Garantiza la carga de trabajo de Vigo hasta 2026.
El presidente del grupo PSA, Carlos Tavares, ha afirmado que las plantas de Peugeot y Citroën en Madrid y Vigo han producido casi medio millón de vehículos en 2015
DS y Givenchy lanzan una edición exclusiva del DS 3 con 1.400 unidades. Lleva incorporado un set de maquillaje, un espejo con luz LED y un salpicadero en tonos rosas.
El grupo automovilístico, que ya vemde a través de internet, cuenta con distintias alternativas para innovar en los puntos de venta de vehículos.