![Un ciudadano sale de una oficina de empleo en Atenas (Grecia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MPC45JLCVPRPN4YRDNHCUWPT4.jpg?auth=ca2c240a47b61acbba920a33a8939eeca553b2a2bd4807123681de4693f28435&width=414&height=311&smart=true)
La tasa de paro en Grecia cae al nivel más bajo desde agosto de 2012
La tasa de paro en Grecia se situó en octubre en el 25,8% tras descender dos décimas en comparación con el 26% del mes anterior.
La tasa de paro en Grecia se situó en octubre en el 25,8% tras descender dos décimas en comparación con el 26% del mes anterior.
Consolidar el empleo y mejorar su calidad.
La Seguridad Social contabilizó 417.574 cotizantes más en 2014, lo que supone que el empleo creció a un ritmo del 2,55% anual, la mayor intensidad registrada desde 2006. Esto equivale a la creación de 1.144 empleos cada día del año.
Tras la modificación de la Ley de Mutuas
Una iniciativa de ATA y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Buenas señales del mercado laboral.
El 30% de los contratos firmados son temporales a tiempo parcial
Los trabajadores de 2033 serán más independientes, internacionales y emprendedores y menos fieles a sus empresas, pues trabajar a la vez para varias compañías será lo cotidiano.
Según la última encuesta del CIS, el paro pierde fuerza entre las mayores preocupaciones de la población La leve mejoría del mercado laboral y los grandes escándalos de corrupción quitan al desempleo el protagonismo entre los motivos de insomnio de los españoles
El 51,6% de las solicitudes presentadas para cobrar el paro por parte de los autónomos son rechazadas
Leo Harlem, el lobo de Guol Street, nos habla del gran problema de España el paro. ¡Qué somos líderes de Europa! Que vergüenza...
El modelo que propone BBVA sería obligatorio para todos los nuevos contratados
De los 300.000 nuevos cotizantes a la seguridad social en 2014, 92.000 están relacionados con la actividad de los autónomos.
Octubre es el noveno mes con una tasa interanual positiva de afiliación
“Hemos salido de la recesión, pero no podemos afirmar que hemos salido de la crisis hasta que no se reduzcan las insoportables tasas de paro”, apuntó Mariano Rajoy en su discurso.
En octubre el número de parados se ha incrementado en 79.154 personas, mientras que el empleo ha avanzado en 28.817. ¿Cómo es posible?
Según los datos aportados por el ministerio de Empleo
El Congreso aprobó una de las grandes demandas de los autónomos. A partir de ahora los TRADE tendran acceso a la prestación por cese de actividad.
EPA el 40% de los nuevos ocupados son autónomos.
Los autónomos lo tendrán, sobre el papel, más fácil para cobrar la prestación por desempleo. El Gobierno tiene previsto suavizar las condiciones para acceder al conocido paro de los autónomos.
En el marco de un foro del PP sobre economía y empleo realizado hoy en Las Palmas de Gran Canaria, Soria ha dicho que Europa tiene ya un gran problema de desempleo.
Información sobre los nuevos contratos de trabajo, tras la reducción de modalidades llevada a cabo por el Gobierno.
El desempleo continúa siendo el problema que más preocupa a los españoles pero la inquietud que genera bajó el pasado mes septiembre al mismo nivel que registraba en enero de 2009.
El Gobierno confía en que las previsiones del cuadro macro en cuanto a creación de empleo para 2015 se queden muy pronto cortas. Varios cambios cruciales así lo avalan.
Un mercado de trabajo que no se detiene.
En lo que va de año la Seguridad Social ha ganado 356.000 afiliados
El presidente destaca que es el mejor dato del mes desde 2007 aunque añade que queda muchísimo por hacer
El Gobierno ha dado el visto bueno a los presupuestos, en los que espera que el Impuesto de Sociedades y el IVA tiren de la recaudación, que espera aumente un 5,4% tras la reforma fiscal. Ha elevado al 1,3% y al 2% las previsiones de crecimiento de 2014 y 2015.
La contención del gasto en desempleo y en el pago de la deuda deja margen a la inversión
En Bruselas se abre paso la necesidad de dotar a la Unión Monetaria con mecanismos de estabilización fiscal.
La mayoría de las empresas no prevé contratar nuevos trabajadores en el último trimestre. Y entre las que sí prevén cambios, son más las que recortarán empleo que las que contratarán.
España es el país de la OCDE donde más disminuirá el paro hasta finales de 2015. Pese a ello la tasa de paro solo bajará al 23,9 % y seguirá siendo la segunda más elevada.
El mes de agosto no es tradicionalmente bueno porque terminan muchos contratos vinculados a la temporada estival o al sector educativo. Y 2014 no ha sido una excepción.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a seguir trabajando para que la mejoría de la economía se consolide y llegue a todos los españoles.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado una rectificación de las políticas económicas europeas y ha defendido alternativas que lleven a la recuperación y la estabilidad, como la depreciación del euro o un plan específico europeo para ayudar a países con más del 15% de paro.
El PSOE ha presentado hoy una proposición no de ley para que el Gobierno habilite un subsidio de 426 euros al mes para desempleados sin prestación y con cargas familiares
La explosión cuantitativa del empleo.
El reto del paro de larga duración.
La evolución del empleo mantiene la tendencia alcista y hasta julio acumula once meses consecutivos de avance en el registro desestacionalizado de cotizantes a la Seguridad Social.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado en el Congreso que el Gobierno elevará sus previsiones de crecimiento para este año al 1,5% y al 2% el que viene.