El gran reto de gobernar
La actitud dialogante y la voluntad no cerril de llegar a acuerdos será el oxígeno de esta legislatura si todos quieren
La actitud dialogante y la voluntad no cerril de llegar a acuerdos será el oxígeno de esta legislatura si todos quieren
"Tengo asumido que cada día tendremos que construir una mayoría para la gobernabilidad", señala Reclama responsabilidad a la oposición para evitar que la legislatura derive en un bloqueo institucional constante
Rajoy no fue muy concreto porque no podía serlo. Pero sí apuntó sus prioridades
Les comunica que no es posible la ruptura de la disciplina de voto por razones de conciencia.
La investidura comenzará el miércoles, a las 18:00 horas La primera votación será el jueves y la segunda, la definitiva, está prevista que sea el sábado por la tarde El PSC romperá la disciplina y votará no a la investidura de Rajoy en primera y segunda vuelta
No contempla sanciones contra los diputados que rechacen abstenerse. Rajoy cierra la ronda de consultas ante la investidura.
Rajoy esta semana obtendrá mayoría simple, pero formará el Gobierno más débil de la historia de la democracia
Vara y Page sugieren que el partido podría romper definitivamente su relación con el PSC
Felipe VI concluirá mañana la ronda de contactos antes de proponer la investidura Rajoy: la del PSOE ha sido "una decisión razonable"
La formación de nuevo Gobierno puede producirse el próximo fin de semana Javier Fernández subraya que el "mandato es imperativo" para todo el grupo parlamentario
Decisión difícil y responsable.
Minutos después de conocerse el resultado, algunos diputados del PSOE ya han anunciado que no acatarán la decisión.
La ronda de consultas se cerrará con Mariano Rajoy el martes a las 15:30 horas
Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, las grandes valedoras de la abstención. Cataluña, Baleares y País Vasco, del no.
Asegura que todos los partidos tendrá que hacer “un mayor esfuerzo” para entenderse y “ceder en los planteamientos máximos”
El Senado tramitará en urgencia y con lectura única la reforma legal
El PSOE decidirá este domingo su postura frente a la investidura de Mariano Rajoy como presidente, en el transcurso de su Comité Federal, que se celebrará en Madrid.
Jaun Cornejo, secretario de organización, primer líder del partido que habla abiertamente de facilitar la presidencia del PP
Felipe VI convoca a los partidos el 24 y 25 de octubre con vistas a una nueva votación de investidura.
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández ha declarado que el Comité Federal para decidir si el PSOE se abstiene se postergará hasta después de las elecciones primarias del día 15
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que no pondrá ninguna condición al PSOE para aceptar su abstención y poder ser así investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.
Los diputados socialistas han mostrado sus discrepancias sobre la conveniencia o no de convocar la asamblea del partido
El envejecimiento de la población no soluciona el alto paro juvenil Los jubilados (339.068) cobran de media 1.282,96 euros al mes en catorce pagas, la retribución más alta del Estado
El secretario general del PSOE no precisa con qué partidos negociará La postura que adopte el máximo órgano del partido se antoja decisiva para ver si es posible La formación de Gobierno antes de que expire el plazo a finales de octubre
Podemos admite haber tenido contactos con todos los grupos, incluido el PP La reforma de Sociedades y los relevos en la CNMV son algunas de las cuestiones abordadas
La cotización de la compañía alcanza valores mínimos desde su salida a Bolsa
El ala dura de la Comisión Europea busca revancha tras cancelar la multa por el déficit
El presidente ha agregado que esté faltando en España “sentido común, que se está perdiendo”.
Asegura que abandonar la Cámara Alta "podría entenderse como una asunción de culpabilidad"
Explica que Soria “no estaba inhabilitado, ni investigado judicialmente” y respondía al código del Banco Mundial Pablo Iglesias y el PSOE piden la dimisión del ministro de Economía en funciones
Guindos da la cara pero no convence.
El líder de Ciudadanos ha vuelto a pedir un Gobierno de 'gran coalición' junto al PP y el PSOE
Los sindicatos piden que no esperen a después de las elecciones vascas y gallegas
El Tribunal Constitucional sigue pendiente de resolver el conflicto de competencias
La comparecencia se producirá la próxima semana Los partidos de la oposición critican la actitud de la presidenta del Congreso
Según informa la Cadena SER, el líder socialista pretende elaborar una propuesta que consiga el sí a su investidura de Podemos y Ciudadanos.
Si no hay acuerdo para formar un nuevo ejecutivo se tendrán que prorrogar las cuentas de 2016.
El popular mantiene su intención de lograr una gran coalición
Sánchez pide a Ciudadanos y Unidos Podemos que levanten los vetos mutuos a negociar
La firmeza en la negativa de Sánchez dificulta el desbloqueo político