Los títulos de Telepizza han cerrado la sesión de este lunes con una caída del 9,28%, registrando el mayor retroceso desde que la compañía volviera a cotizar en Bolsa en el mes de abril.
Las ventas de la cadena aumentaron en un 3,7%, hasta los 252,3 millones de euros, en tanto que a tipos de cambio constantes, el incremento sería del 6%
El banco alemán Berenberg considera que el estancamiento de la situación política en España no obligará al país a abandonar la que considera que es "la senda correcta"
Los medios locales chinos aseguran que el regulador podría retirar las licencias a los agentes de bolsa que no auditen correctamente a las firmas que salen a Bolsa.
Las ventas del fabricante de auriculares se han estancado desde su salida a Bolsa en 2011. Su rentabilidad y el precio de sus acciones también ha caído en picado.
Sus acciones pasan de títulos nominativos a anotaciones en cuenta
La filial recibe el código ISIN
La operadora todavía no ha tomado la decisión definitiva
Twilio, Nutanix y otras tecnológicas de más de 1.000 millones de dólares se arriesgan a quedarse cortas de efectivo a medida que el flujo del capital riesgo se va cerrando.
Inversora Carso, holding del magnate Carlos Slim, ha vuelto a comprar acciones de FCC a la espera de que la CNMV autorice su opa. El mexicano se ha hecho con 194.265 acciones a 7,58 euros por título.
La opa de Inversora Carso sobre la inmobiliaria fracasa porque el precio ofrecido es inferior al de mercado. Aún así, el magnate ya controla la compañía a través de su firma y de FCC.
El consejo de administración de FCC ha acordado el lanzamiento de una opa de exclusión sobre el 22,07% del capital de Cementos Portland Valderrivas que no controla, valorado en 68,5 millones.
La CNMC ha autorizado sin condiciones la opa lanzada por el magnate mexicano Carlos Slim, a través de la sociedad Control Empresarial de Capitales, sobre el 100% de FCC.
La compañía ha incorporado a BBVA y Caixabank al grupo de entidades colocadoras
La filial podría alcanzar un valor cercano a 5.000 millones de euros
La empresa destinaría los fondos de la operación a reducir deuda
Fersa ha comunicado a la CNMV que un grupo de accionistas propietarios de 45,1% del capital han suscrito compromisos de venta con Audax Energía, que lanzará una opa valorada en 70 millones.
La oferta de compra de Bayer sobre Monsanto se trata de "una propuesta no vinculante y no solicitada", afirma la empresa de transgénicos.
No se ha desvelado el importe de la operación.
La operación concluye este jueves. No se prevé que acudan grandes inversores, por lo que facilitará que el millonario mexicanos controle la inmobiliaria con el 30% del capital y su participación en FCC.
El consejo del Banco Portugués de Inversión (BPI) consideró “oportuna” la opa ofrecida por CaixaBank, aunque juzgó que el precio (1,11 euros por acción) no refleja el valor de la entidad.
Las acciones de Anacor Pharmaceuticals subían un 54% en la apertura de Wall Street, tras conocerse que Pfizer comprará la firma por 5.200 millones de dólares (4.586 millones de euros).
Varios accionistas del grupo editor italiano Rizzoli-Corriere della Sera (RCS), que controla el español Unidad Editorial, anunciaron hoy una contraoferta por su control.
La multinacional alemana Bayer sopesa lanzar una opa para comprar el gigante de las semillas Monsanto en una operación valorada en más de 40.000 millones de euros.
Los cables submarinos aportan el 60% de los ingresos
La operadora tiene prevista la OPV o venta de esta empresa
El oibda de Telxius supera los 300 millones de euros en 2015
Telepizza ya está en la rampa de salida para estrenarse el miércoles 27. Lo hará con una capitalización de alrededor de 800 millones, tras ajustar la horquilla inicial, hasta situarla entre los 7,75 euros por acción, que le daría una capitalización de 803 millones, y 8,75 por título (835 millones de euros).