_
_
_
_
Nueva horquilla

Telepizza estrecha el rango de precios de su OPV

Telepizza ya está en la rampa de salida para estrenarse el miércoles 27. Lo hará con una capitalización de alrededor de 800 millones, tras ajustar la horquilla inicial, hasta situarla entre los 7,75 euros por acción, que le daría una capitalización de 803 millones, y 8,75 por título (835 millones de euros).

Un trabajador de Telepizza en una bicicleta.
Un trabajador de Telepizza en una bicicleta.

Telepizza, en la recta final de su salida a Bolsa, ha estrechado el rango de precios de su salida a Bolsa hasta situarlo entre los 7,75 y los 8,75 euros por acción, frente a la horquilla inicial de 7 a 9,5 euros, confirman fuentes cercanas a la operación, después de que Bloomberg lo publicara.

La empresa capitalizará una deuda subordinada de 106 millones de euros a través de la emisión de entre 11 y 14,9 millones de acciones. Sus actuales accionistas, entre los que destacan Pedro Ballvé, Permira y KKR, con un 75,5% del total, venderán títulos por un máximo de 475 millones.

La cadena de pizzerías, para la que las casas de análisis de los bancos colocadores –Merrill Lynch y UBS son los coordinadores, ayudados en un segundo escalón por BBVA, Barclays y Nomura y en un tercero, por Santander, Banca IMI e ING– habían dado unas tasaciones entre los 850 y los 1.350 millones de euros.

La demanda recibida en la primera hora desde que se lanzó la operación, después de una intensa actividad de premarketing o investor education –en el que los colocadores se reúnen con inversores para tantear el apetito por la empresa y la horquilla de precios que pueden fijar–, ha permitido cubrir la oferta, incluyendo la opción de sobreadjudicación o green shoe por el 10%. Ahora la demanda supera en más de dos veces la oferta, pero la compañía y los bancos han preferido estrechar el rango de precios.

Las cifras que quieren captar tanto la empresa como los accionistas estaban escritas en piedra. Telepizza quiere 118 millones de capital para reducir su deuda neta hasta los 160 millones de euros, mientras que Permira, Carbal –la sociedad de Pedro Ballvé– KKR y los demás accionistas, entre los que hay otros fondos, querían conseguir al menos 432 millones.

Si finalmente se ejecuta el green shoe –para el que ya existe demanda pero dependerá de si el valor necesita de estabilización por parte de UBS en los 30 días naturales posteriores al debut–, ese importe aumentará en 43 millones de euros.

La empresa no cuenta con el dividendo como gancho. Telepizza descarta el pago de retribución a corto plazo, según fuentes próximas a la transacción. El importe de los beneficios irá destinado de manera íntegra a los planes de crecimiento del grupo, que incluyen “explorar oportunidades selectivas y complementarias de consolidación en el mercado global de pizza, que sigue fragmentado”. La compañía avisa en el folleto que, tras haber alcanzado 80 millones de beneficios en el ejercicio de 2014, tras ocho años consecutivos de pérdidas, que en 2015 la empresa obtuvo 1,1 millones de resultado negativo. Los números rojos se extenderán también al presente ejercicio, debido a las amortizaciones, según explica el grupo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_