
La CE plantea la mayor reforma legislativa para las farmacéuticas en 20 años
La propuesta reduce de 11 a 9 años la exclusividad de los nuevos medicamentos pero introduce un sistema de incentivos
La propuesta reduce de 11 a 9 años la exclusividad de los nuevos medicamentos pero introduce un sistema de incentivos
La ejecutiva del laboratorio alemán explica que la eliminación de las políticas de promoción, el bajo precio y el alza de costes afecta la rentabilidad de un negocio que lleva siete años con las mismas cuotas
El PERTE de salud decepciona al sector, que aguarda un plan que promueva la relocalización de principios activos La industria farmacéutica española es muy potente, pero importa de Asia el 74% de los ingredientes
El laboratorio de EE UU no cobrará ‘royalties’ mientras dure la pandemia. El coste será de 17,6 euros por tratamiento
Materias primas, genéricos y otros artículos están en la lista La relocalización debe hacerse en coordinación con la Unión Europea
La rama de negocio supone un tercio de los ingresos del grupo
Reclama al próximo Gobierno elevar el gasto en sanidad pública al 7% del PIB
Sopesa tanto desprenderse del 100% como dar entrada a un minoritario. Pensa factura 281 millones, un tercio del total del grupo
La compañía estadounidense apuesta ahora por los biosimilares y lanza en mayo Hulio, cuya referencia es el Humira
La firma navarra, líder en ventas sin receta en farmacias, cumple medio siglo
El mercado de precios de referencia supone el 81% de las despensaciones reembolsables en farmacias Las marcas también aportan a la reducción de costes, ya que, caducada la patente, se venden al mismo precio que las copias
Los laboratorios innovadores temen una caída de la inversión en I+D Aeseg defiende que evitará la deslocalización y creará empleo
En España cada año se producen unas 40 alertas sanitarias. El principio activo no suele ser el culpable de la retirada de los fármacos.
La empresa asegura que prevén unas menores ventas por la decisión de algunos boticarios La compañía anunció hace diez días el cambio de sede fiscal a Madrid
La compañía, con sede en Pamplona, cree que el sector asiste a otra guerra como la de los genéricos en el pasado Sus líneas de investigación son la oncología o la inmunología
Pierden cuota de mercado frente a los originales Desde hace dos décadas han ahorrado a la sanidad cerca de 20.000 millones
Los laboratorios deberán compensar al Ejecutivo si el aumento de gasto supera el alza del PIB
Reconoce que en el último año el laboratorio alemán ha doblado la facturación en 2015 gracias al sistema andaluz de pujas de genéricos y adelanta que su planta madrileña ha batido el récord de producción
La asociación de fabricantes de genéricos apremia al Constitucional a que tome una decisión sobre el sistema andaluz, recurrido desde 2012
Una compañía de India y otra eslovena, las más beneficiadas de la licitación de los medicamentos en esa comunidad autónoma
La farmacéutica abonará 30.700 millones de euros en efectivo y el resto, 6.100 millones, en acciones. Tras este acuerdo, Teva se convertirá en el mayor fabricante mundial de genéricos.
El 78% de las empresas farmacéuticas prevé operaciones corporativas este año I+D y los genéricos son las áreas con mayor potencial de desarrollo
El paracetamol es lo más dispensado, pero los fármacos ‘blockbusters’ los encabezan Pfizer y Sanofi
Faltan fármacos para el colesterol, el dolor, los problemas gástricos, pero también para paliar los efectos de la quimioterapia y de uso en los trasplantes de órganos, la leucemia o la epilepsia.
Asegura que, gracias al nuevo mercado de medicamentos biológicos sin patente, la compañía puede crecer un 20% anual en ventas. Apunta a que los médicos cederán en sus reticencias hacia estos productos merced a la práctica clínica
Sanidad ha suspendido la comercialización de 29 medicamentos genéricos tras comprobarse que la empresa encargada de realizar los ensayos clínicos manipuló algunas pruebas.
La empresa ha duplicado su capacidad de fabricación en los últimos cinco años en la instalación tras una inversión de 33 millones.