_
_
_
_
Raúl Díaz-Varela fue reelegido al frente de la patronal

La patronal de genéricos urge al TC una decisión sobre las subastas

La asociación de fabricantes de genéricos apremia al Constitucional a que tome una decisión sobre el sistema andaluz, recurrido desde 2012

Alfonso Simón Ruiz

Reelegido por quinta vez al frente de Aeseg, la patronal de los fabricantes de fármacos genéricos, Raúl Díaz Varela urgió ayer al Tribunal Constitucional a tomar una decisión sobre las sucesivas subastas andaluzas de medicamentos. “Vamos a pedir que el Constitucional se lo tome en serio. No es de recibo que hayan pasado cuatro años”, reclamó, sobre el recurso de la Administración central contra ese sistema de ahorro.

La Junta de Andalucía puso en marcha en 2012 la subasta de medicamentos genéricos, una medida de ahorro que tiene en pie de guerra al Gobierno y a la patronal Aeseg, cuyas empresas asociadas no participan en estas compras. La subasta permanece recurrida, al considerar el Ejecutivo que vulnera las competencias de fijar los precios de los medicamentos. La Junta licita en la puja, con sucesivas convocatorias desde 2012, los principios activos de fármacos genéricos y una única compañía se convierte en el proveedor. “Un sistema en el que se limita la competencia nunca es bueno”, lamentó el responsable de Aeseg.

Díaz-Varela, consejero delegado de Kern Pharma, también señaló en una rueda de prensa tras la asamblea de la asociación que el gasto farmacéutico ya está controlado. “Hay que dejar de tener el foco en las farmacias”, apuntó. “Otra cosa es el gasto (en medicamentos) en hospitales, donde hay mayores dificultades”, aseguró.

Además, reclamó al futuro Gobierno, aún sin decidir, que tenga la voluntad de llegar a pactos. “Es necesario que haya un mercado estable, porque es fundamental para las inversiones a medio y largo plazo de la industria farmacéutica”, pidió.

Respecto a sus preferencias sobre el color del futuro Ejecutivo, no se pronunció. “Queremos cuanto antes un Gobierno, un interlocutor con capacidad de decisión”. Además, señaló que no puede destacar ni al PP ni al PSOE como más favorables al genérico. “Han tomado medidas puntuales según las circunstancias”, recordó.

El responsable de Aeseg avanzó, además, que trabaja junto a la patronal europea de genéricos (EGA) en un protocolo que dé transparencia a la relación de estas farmacéuticas con los profesionales, que deberá estar listo en 2017.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_