
Meliá dispara su beneficio un 24,5% y reduce un tercio su deuda a niveles previos a la pandemia
La nueva valoración de activos de la compañía, realizada por CBRE, crece hasta los 5.285 millones de euros
La nueva valoración de activos de la compañía, realizada por CBRE, crece hasta los 5.285 millones de euros
El presidente y consejero delegado de la primera hotelera española por habitaciones cree que el precio de los hoteles es actualmente mucho más bajo en Madrid o Barcelona que en París, Roma o Londres
La hotelera cuenta con 35 hoteles operativos, prevé abrir otros 4 en 2025 y está inmersa en la reforma de cinco inmuebles. Los resultados de 2024 se han visto afectados por la crisis económica y la caída de los vuelos
La hotelera de los Escarrer pondrá sus marcas de mayor categoría a 15 activos. Nueve de ellos contará con la enseña ME y otros dos con Zel, Collection y Paradisus, respectivamente
Hoy quiero hablar desde el orgullo de haber sido uno de los hijos de Gabriel Escarrer
El empresario mallorquín creó la primera hotelera en España por tamaño y la vigésimoquinta del mundo. Fue el primero que abrió hoteles en Asia y África y se mostraba orgulloso de llevar la marca España al extranjero.
Abre oficina en Arabia Saudí, donde revela que ya ha firmado 5 hoteles para operar en los próximos tres años, y tantea una cartera de activos de lujo en Argentina
La hotelera mantiene el objetivo de cerrar el año con un pasivo neto cercano a 2,5 veces ebitda
Las 30 compañías y las cinco patronales representadas en el lobby piden apoyo al Gobierno para acabar con las viviendas turísticas ilegales, a las que identifica como las principales generadoras de la turismofobia
Va a cerrar en breve ocho hoteles en Vietnam, donde ya cuenta otros 22 inmuebles, y abrirá el sexto Zel en Albania, en el que ya suma 19 proyectos entre operativos y firmados.
La hotelera quiere llegar a 150.000 habitaciones en el medio plazo, lo que supondría un crecimiento del 50% respecto al cierre de 2023, y ultima acuerdos para incorporar carteras en Oriente Medio y Sudeste Asiático
La primera hotelera se compromete ante sus accionistas a reducir su deuda neta desde 5,3 a 2,5 veces sobre el resultado bruto de explotación (ebitda)
Suma 50 activos en el continente entre operativos y firmados. Prevé un año de consolidación por la recuperación de la conectividad aérea.
El orden del día de la próxima junta también incluye un alza del 12% para los consejeros y elevar su techo salarial global un 16% hasta 1,4 millones de euros
El orden del día de la junta del próximo 9 de mayo incluye esa petición, con la que retornaría la retribución al accionista, cancelada desde 2019
En 2022 solo controlaba el 9,1% de las acciones. La familia Escarrer firmó un pacto social en 2018 en el que impuso mayorías reforzadas para tomar “medidas excepcionales” que reduzcan su protagonismo en la compañía.
La hotelera priorizará el desapalancamiento para que el pasivo solo suponga 2,5 veces el resultado de explotación al cierre de 2024
Los tres activos afectados son el Me London (Londres), Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife) y el Meliá Cala Galdana (Menorca)
La hotelera balear pondrá el foco de la expansión en Albania, México y República Dominicana
Escarrer pide como alternativa un plan inversor para renovar el sector. Hace un alegato contra el turismo masivo y para prevenir la turismofobia.
La intención de la hotelera es cerrar un acuerdo entre el primer y segundo trimestre del año que viene. La fórmula podría incluir una inyección de capital propia o de algún socio.
Acelera las desinversiones pendientes para reducir deuda y augura que se cerrarán en los próximos meses. Las operaciones se concentrarán en América
Facturó 1.478 millones entre enero y septiembre, la mayor cifra de negocio de la historia en ese período
El fondo de inversión es el dueño de siete hoteles que gestiona la hotelera balear, cuatro de ellos en Tanzania
Exceltur augura que el regreso a los beneficios precrisis se retrasará por el alza de costes a tasas de dos dígitos en energía, salarios o créditos
La hotelera revisa al alza sus previsiones de negocio y augura un ebitda de 475 millones en 2023
Se alía con la familia local Dulaku para abrir el Meliá Durres, el hotel vacacional más grande del país, con 471 habitaciones. Tiene tres activos operativos y otros cuatro firmados
La hotelera todavía tiene pendientes varias demandas por la activación de la ley Helms-Burton
Meliá creará entre 1.200 y 1.800 empleos e Iberostar llegará a 1.000 puestos de trabajo
Superó sus ingresos y su capitalización bursátil en 2022 y rozó su beneficio neto
La hotelera anticipa un crecimiento de las reservas del 25% hasta verano y prevé al menos 30 aperturas para este año
El consejero delegado reconoce ofertas que se han descartado por falta de encaje
La subida de los ingresos se vió diluida por el impacto del alza de la energía, bebidas y alimentos
Ganó 3 millones entre enero y junio por el "turismo de venganza". Prepara una desinversión en la segunda mitad del año por 200 millones.
Las reservas para verano en destinos de sol y playa superan a los niveles prepandemia
Duplica el número de inmuebles en el país asiático hasta los 24 gracias al acuerdo con Vinpearl
El presidente de Exceltur y Meliá pide elevar los apoyos al sector para evitar quiebras
Aún tiene cerrados 117 hoteles en todo el mundo y mantiene en ERTE a 2.800 trabajadores solo en España
“Hay que priorizar la vacunación en Baleares, Canarias y Costa del Sol porque se juegan mucho”. “Es desolador que no haya PERTE para el turismo, pero sí para el sector eléctrico o la automoción”.
La primera hotelera española incrementó la deuda a razón de 1,6 millones diarios hasta marzo