_
_
_
_
OHL y Globalvía disputarán juntas a Ferrovial la extensión de la autopista más deseada del mundo
Tres grupos candidatos a hacerse con la ampliación

OHL y Globalvía disputarán juntas a Ferrovial la extensión de la autopista más deseada del mundo

El Ministerio de Transportes de Ontario (Canadá) tiene ya tres grupos candidatos a hacerse con la ampliación de la autopista 407 de Toronto y su posterior explotación. Ferrovial ha formado equipo con Intoll y SNC-Lavalin; las españolas OHL y Globalvía van juntas en alianza con el fondo Borealis, y el grupo alemán Bilfinger Berger lidera el tercer consorcio junto a Macquarie.

Concurso para el tren de alta velocidad entre Tampa y Orlando

Las constructoras españolas cambian de tren en Estados Unidos

Los seis mayores grupos españoles de construcción van a entrar en el proceso por construir y operar el tren de alta velocidad de California. En estos días presentan sus muestras de interés a la Administración y algunos están dispuestos a repetir los consorcios formados para el concurso de la alta velocidad de Florida, congelado después de que el nuevo gobernador Rick Scott rechazara fondos federales para la obra.

Pagará 0,30 euros por acción en mayo

Ferrovial eleva un 5% su dividendo de 2010

Ferrovial ha convocado junta para el 1 de abril. Entre los puntos más importantes del orden del día está la aprobación del próximo dividendo a pagar, que será de 30 céntimos (igual que el asimilable del año anterior) y se repartirá el 19 de mayo. Junto con el dividendo a cuenta, supone una subida del 5% con respecto a lo pagado en 2009. Además, la constructora abonará a sus directivos parte de la paga variable en acciones.

La conservación de carreteras acusa la baja licitación y la nueva competencia
ACS, Ferrovial y FCC se juegan una veintena de contratos

La conservación de carreteras acusa la baja licitación y la nueva competencia

La caída en la licitación, la corta vida de los contratos y la entrada de nuevos competidores han hecho que se instale la máxima tensión en el negocio de la conservación de carreteras. El año pasado salieron a concurso 31 contratos, de los que prácticamente todos eran renovaciones y terminaron cambiando de manos. Las empresas especializadas urgen soluciones a Fomento, como el endurecimiento de los requisitos para contratar o un alargamiento de los plazos de adjudicación.

Por la huelga de BA, la nube volcánica y el mal tiempo

BAA redujo un 2,8% su número de pasajeros en 2010

BAA, grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, registró un descenso del 2,8% en el número de viajeros que pasaron por sus instalaciones durante el pasado año, hasta contabilizar 103,9 millones de usuarios, informó la empresa.

Global Rail y Ferrovial Railway apuntan a la alta velocidad en EE UU

Globalvía y Ferrovial crean nuevas filiales para la concesión de ferrocarriles

Dos de las empresas que han mostrado más interés por la construcción y explotación de la primera línea del tren de alta velocidad en Estados Unidos, Globalvía y Ferrovial, han constituido sendas empresas enfocadas a la actividad ferroviaria. La primera puso en marcha a finales de 2010 Global Rail, mientras la segunda tiene en operación Ferrovial Railway.

Aspira a contratos en Oriente Próximo e India

Ferrovial planea su vuelta a Australia a través de Cadagua y Agromán

Tras su salida de Australia, ejecutando distintas desinversiones en 2007, Ferrovial tiene de nuevo a ese país en el punto de mira. Su estrategia de retorno pasa por asentar en el corto plazo a la constructora Agromán y a la especialista en infraestructuras relacionadas con el agua Cadagua. La operadora de autopistas Cintra abre una posible tercera vía de entrada.

Prevé aumentar sus ingresos un 10,7%

BAA (Ferrovial) elevará su Ebitda un 15,2% en 2011

BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, prevé obtener un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.120 millones de libras (1.317 millones de euros) en 2011, lo que supone un incremento del 15,2% respecto al registrado este año, según un informe de la compañía remitido a la Bolsa de Londres.

197 millones del crédito vencen en enero

Ferrovial negocia con 29 acreedores la refinanciación de la R-4

Ferrovial está negociando con 29 bancos y cajas, liderados por Santander, BBVA y Crédit Agricole, para aplazar el vencimiento de parte del crédito que respalda su inversión en la autopista madrileña Radial 4. De una deuda total de 556 millones, a finales de enero vencen 197 millones y, medio año después, lo hacen las garantías bancarias por los otros 360 millones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_