Ferrovial contempla realizar emisiones de bonos a nivel corporativo para potenciar su estrategia de diversificar sus fuentes de financiación y "depender menos de los bancos", según informó el consejero delegado de la compañía, Iñigo Meirás.
Las 18 entidades que financian a la autopista española Ausol (AP-7), participada por Ferrovial (80%) y Unicaja (20%), han extendido en tres meses el plazo de una deuda millonaria que vencía mañana sábado, según fuentes cercanas a las conversaciones.
El Ministerio de Transportes de Ontario (Canadá) tiene ya tres grupos candidatos a hacerse con la ampliación de la autopista 407 de Toronto y su posterior explotación. Ferrovial ha formado equipo con Intoll y SNC-Lavalin; las españolas OHL y Globalvía van juntas en alianza con el fondo Borealis, y el grupo alemán Bilfinger Berger lidera el tercer consorcio junto a Macquarie.
El operador aeroportuario chino HNA Group ha expresado su interés en adquirir un 10% de BAA, el gestor del aeropuerto británico de Heathrow en el que participa Ferrovial. Así, lo asegura Mark Kleinman, editor de Sky News, en su blog, en el que cita fuentes próximas a la operación.
Los seis mayores grupos españoles de construcción van a entrar en el proceso por construir y operar el tren de alta velocidad de California. En estos días presentan sus muestras de interés a la Administración y algunos están dispuestos a repetir los consorcios formados para el concurso de la alta velocidad de Florida, congelado después de que el nuevo gobernador Rick Scott rechazara fondos federales para la obra.
Ferrovial retribuyó a sus tres consejeros ejecutivos con un importe global de 7,3 millones de euros en el ejercicio 2010, lo que supone un incremento del 30,8% más respecto al de 5,6 millones abonado en 2009.
Ferrovial ha convocado junta para el 1 de abril. Entre los puntos más importantes del orden del día está la aprobación del próximo dividendo a pagar, que será de 30 céntimos (igual que el asimilable del año anterior) y se repartirá el 19 de mayo. Junto con el dividendo a cuenta, supone una subida del 5% con respecto a lo pagado en 2009. Además, la constructora abonará a sus directivos parte de la paga variable en acciones.
Ferrovial ha cerrado la venta de su filial de servicios aeroportuarios Swissport por un importe de 695 millones de euros y una plusvalía neta de 195 millones de euros, según informó el grupo.
Ferrovial Servicios, a través de su filial Ferroser, se ha adjudicado el mantenimiento integral de las tres fábricas que tiene en España el grupo constructor de aeronaves EADS, durante los próximos tres años y por una importe aproximado de 12 millones de euros.
ACS, Ferrovial y FCC se juegan una veintena de contratos
La caída en la licitación, la corta vida de los contratos y la entrada de nuevos competidores han hecho que se instale la máxima tensión en el negocio de la conservación de carreteras. El año pasado salieron a concurso 31 contratos, de los que prácticamente todos eran renovaciones y terminaron cambiando de manos. Las empresas especializadas urgen soluciones a Fomento, como el endurecimiento de los requisitos para contratar o un alargamiento de los plazos de adjudicación.
Ferrovial ha aprobado el programa correspondiente a 2010 del plan de retribución variable en acciones que el grupo de construcción, servicios y concesiones ofrece a sus directivos desde 2004.
Ferrovial arrancó ayer a 29 bancos y cajas un acuerdo de extensión del crédito de 553 millones que soporta la autopista madrileña Radial 4. La banca mantiene las condiciones y espera que Fomento articule compensaciones para la autopista antes de refinanciar la deuda a más largo plazo.
La familia Del Pino ha reducido desde del 44,607% hasta el 44,268% su participación de accionista de control en el grupo Ferrovial, tras vender títulos por un importe de 20,5 millones de euros.
Ferrovial ha cerrado la venta de la participación del 50% que tenía en un tramo de la carretera M-45 de Madrid por un importe de 68,3 millones de euros y una plusvalía neta de 27 millones de euros, informó el grupo.
Prevé cerrar la venta de Swissport en el primer trimestre
Ferrovial espera ofertas por el 10% de BAA a finales de este mes y prevé rematar la venta de la firma de handling Swissport en febrero. Pero las desinversiones a corto plazo no quedarán ahí. Su consejero delegado, Íñigo Meirás, señaló ayer que en breve tendrá autopistas maduras en concesión disponibles para hacer caja.
El consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, dijo hoy que el grupo español espera contar con ofertas "no vinculantes" a finales de enero o principios de febrero por el 10% del capital del gestor aeroportuario británico BAA, aunque precisó que por el momento no ha recibido ninguna.
Por la huelga de BA, la nube volcánica y el mal tiempo
BAA, grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, registró un descenso del 2,8% en el número de viajeros que pasaron por sus instalaciones durante el pasado año, hasta contabilizar 103,9 millones de usuarios, informó la empresa.
Ferrovial ha tirado de sus contactos en Reino Unido para fortalecerse ante la inminente privatización del control aéreo en 13 aeropuertos españoles. Su baza es acudir a los concursos, que se esperan a finales de este mes, en alianza con NATS, tal y como adelantó CincoDías.
Global Rail y Ferrovial Railway apuntan a la alta velocidad en EE UU
Dos de las empresas que han mostrado más interés por la construcción y explotación de la primera línea del tren de alta velocidad en Estados Unidos, Globalvía y Ferrovial, han constituido sendas empresas enfocadas a la actividad ferroviaria. La primera puso en marcha a finales de 2010 Global Rail, mientras la segunda tiene en operación Ferrovial Railway.
El gobierno británico ofreció hoy apoyo del ejército a BAA, empresa gestora del aeropuerto de Heathrow, para normalizar la situación en el aeródromo, que opera por debajo de su capacidad tres días después de la fuerte nevada caída en Londres.
Tras su salida de Australia, ejecutando distintas desinversiones en 2007, Ferrovial tiene de nuevo a ese país en el punto de mira. Su estrategia de retorno pasa por asentar en el corto plazo a la constructora Agromán y a la especialista en infraestructuras relacionadas con el agua Cadagua. La operadora de autopistas Cintra abre una posible tercera vía de entrada.
Ferrovial liderará la que está considerada como principal inversión de la iniciativa privada prevista en Reino Unido para el ejercicio 2011, la construcción de la terminal T2 del aeropuerto londinense de Heathrow, según informó el grupo.
BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, prevé obtener un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.120 millones de libras (1.317 millones de euros) en 2011, lo que supone un incremento del 15,2% respecto al registrado este año, según un informe de la compañía remitido a la Bolsa de Londres.
Ferrovial ha recibido en Irlanda el premio al mejor gran constructor del ejercicio 2010, en reconocimiento a su "gran solidez y extraordinaria actividad constructora en el país", según informó el grupo.
Ferrovial, ACS y FCC se ha adjudicado en distintos consorcios contratos de obras del 'Crossrail', el nuevo enlace ferroviario subterráneo que se construye en Londres, por un monto total de 1.250 millones de libras (unos 1.500 millones de euros), según informó la entidad británica promotora del proyecto.
BAA, grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, registró un aumento interanual del 1% en el número de viajeros que pasaron por sus instalaciones durante el pasado mes de noviembre, hasta contabilizar 7,9 millones de usuarios, informó la empresa.
El consejo de administración de Ferrovial ha aprobado la adhesión de la empresa al Código de Buenas Prácticas Tributarias, desarrollado por la Agencia Tributaria y el Foro de Grandes Empresas, que se compromete con la transparencia y la seguridad jurídica, según informó la empresa en un comunicado.
Ferrovial está negociando con 29 bancos y cajas, liderados por Santander, BBVA y Crédit Agricole, para aplazar el vencimiento de parte del crédito que respalda su inversión en la autopista madrileña Radial 4. De una deuda total de 556 millones, a finales de enero vencen 197 millones y, medio año después, lo hacen las garantías bancarias por los otros 360 millones.