Ferrovial logra tres contratos en Polonia por 100 millones
La adjudicación comprende la construcción de un centro médico en Gdansk, un edificio de oficinas en Wroclaw y un edificio comercial para Ikea en Poznan
La adjudicación comprende la construcción de un centro médico en Gdansk, un edificio de oficinas en Wroclaw y un edificio comercial para Ikea en Poznan
El sector defiende su solvencia técnica y financiera ante bancos e inversores
El consejo de administración de FCC ha acordado el lanzamiento de una opa de exclusión sobre el 22,07% del capital de Cementos Portland Valderrivas que no controla, valorado en 68,5 millones.
Ferrovial ha colocado al consejero delegado de su división de servicios, Santiago Olivares, en el consejo de la australiana Broadspectrum. Además cuenta con otros tres asientos y mantendrá a la presidenta no ejecutiva y al consejero delegado de la compañía.
Empresas constructoras y eléctricas incorporan las aeronaves no tripuladas a su trabajo diario
El grupo abre oficina en Singapur y tantea la adquisición de una empresa mediana australiana
Abre expedientes sobre el control del alumbrado y la formación
El resultado neto sube a 157 millones tras plusvalías de 110 millones por la autopista en EE UU
La compañía puede proceder a la exclusión de la compañía australiana de negociación y eventualmente adquirir el 100% de las acciones.
Ferrovial confía en que los accionistas de la compañía australiana Broadspectrum suscriban la oferta presentada por el grupo español.
Ferrovial ha comprado Pepper Lawson, constructora de Texas especializada en infraestructuras de agua. La adquisición ha sido a través de Webber, constructora que compró hace 10 años.
Ferrovial ha incrementado un 11% su oferta por la totalidad de la australiana Broadspectrum, al incrementar el precio por acción hasta los 1,5 dólares australianos (casi 1 euro).
Zapatero sacó al país latinoamericano de la lista negra para facilitar la inversión española
Las empresas forman parte de los nueve consorcios preseleccionados para pujar por los distintos lotes de la primera fase del AVE británico, por entre 9.000 y 15.000 millones.
El proyecto íntegro de la segunda línea de alta velocidad asciende a 50.000 millones
Ferrovial, a través de su filial británica de servicios Amey, se ha adjudicado el mantenimiento de 370 kilómetros de carreteras en Reino Unido por un periodo de 15 años y un importe total 389 millones de euros.
La tendencia actual del mercado de divisas puede dar lugar a una oportunidad de inversión para las empresas con mayor exposición a mercados como el estadounidense o el asiático.
La filial Cintra tiene un 65% de la concesionaria, que arrastra una deuda de 1.213 millones La concesión arrancó en 2007 y tiene una duración de 55 años
El grupo Ferrovial espera que se produzca un pacto de refinanciación que ponga a flote Abengoa para analizar la compra de activos en los negocios de agua y líneas de alta tensión.
El grupo recoge 399 millones de dividendo de sus autopistas y aeropuertos
Las constructoras españolas han atravesado un 2015 peor que el año anterior en lo que toca al negocio doméstico. Y entre sus directivos se espera que 2016, e incluso 2017, sean nuevos ejercicios críticos ante las dudas que rodean a la formación del Gobierno.
Ferrovial tiene el visto bueno del regulador australiano sobvre inversiones extranjeras, y ahora del neozelandés, para hacerse con el control de Broadspectrum si triunfa su opa.
Ferrovial ha obtenido luz verde del Foreign Investment Review Board (FIRB) de Australia para hacerse con el control de la local Broadspectrum, que mantiene su oposición a la opa española.
Los gestores prefieren la renta variable europea a la de Estados Unidos Se recomienda apostar por compañías que ofrecen buena rentabilidad por dividendo
Reino Unido acapara el grueso de los contratos españoles adjudicados que se llevan a cabo en el continente europeo.
El consejo de la australiana Broadspectrum ha desaconsejado a sus accionistas acudir a la opa presentada por Ferrovial a 1,35 dólares australianos por acción al entender que no es ni justa ni razonable.
El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid declara nula la orden de la Consejería de Presidencia por la que se desistía del procedimiento.
Ferrovial cae más del 4% en Bolsa tras vender del Pino un 4,15%.
La sociedad Siemprelara, de Leopoldo del Pino, ha vendido entre inversores cualificados un paquete de 30,39 millones de acciones por 579,5 millones de euros.
Compañías vinculadas al ciclo, al sector eléctrico, con elevada rentabilidad por dividendo y visibilidad de los resultados son las opciones preferidas de Deutsche Bank España para capear el temporal.
Ferrovial ya logra del exterior más del 70% del total de sus ingresos y Reino Unido constituye su primer mercado por facturación, por delante de España.
Ferrovial presenta en la Bolsa australiana una oferta pública de adquisición por todas las acciones de Broadspectrum, una operación valorada en 490 millones.
Los grandes bancos de inversión provocan fuertes oscilaciones con la publicación de informes. Seis valores españoles han sido la diana de sus consejos en los últimos meses.
A pesar de la elevada volatilidad que impera en los mercados, los mejores fondos de inversión en renta variable española consiguen sobreponerse a la situación con revalorizaciones acumuladas de entre el 17% y el 7%. Para ello apuestan por compañías como Cie Automotive y Acerinox, presentes en las carteras de siete de los ocho fondos estudiados. Le siguen otras firmas como Repsol, Ferrovial y Merlin Properties.
El grupo de infraestructuras logra margen para financiar y acometer nuevos proyectos en Colombia, Australia o Estados Unidos. Las autopistas vendidas habían exprimido sus posibilidades de rendimiento y afrontaban fuertes vencimientos de deuda.
Un crecimiento estable, la transparencia de su sistema y las garantías que este ofrece a las empresas son los principales atractivos de este país abierto a la inversión extranjera
La desinversión reporta 249 millones al grupo español
España tiene uno de los mejores marcos de incentivos fiscales a la I+D+i Se estima que en dos años todos los centros educativos cuenten con banda ancha
El grupo también encabeza la lista por inversión, con 91.000 millones de dólares en 30 años
Hasta final de año, se prevé que las cotizadas entreguen 6.100 millones, aunque no todo será en metálico. A este importe hay que sumar los 21.500 millones que se han repartido hasta la fecha.