![Un edificio comercializado por Altamira.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TCEMQXHTHFNRTFI3TXALBEDC74.jpg?auth=c83d7451056cb8599f06500b0c6596506c9bfc1613c83901e0e9d0030fb239f0&width=414&height=311&smart=true)
Santander traspasa a Apollo su área de recobro junto a Altamira
La entidad se ofrece a aportar garantías de empleo al personal traspasado.
La entidad se ofrece a aportar garantías de empleo al personal traspasado.
Amper ha presentado un ERE, que incluye suspensiones temporales de empleo, para 105 trabajadores.
Amper ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo, que incluye suspensiones temporales de empleo (ERTE) y extinción de contratos (ERE), para un total de 105 trabajadores.
El grupo Tragsa ha comunicado que procederá a despedir a 1336 trabajadores tras cerrar sin acuerdo los dos expedientes de regulación de empleo en la matriz y en Tragsatec. Las salidas del personal se realizarán hasta finales de 2014.
El pasado jueves dirección y representantes de los trabajadores alcanzaron un preacuerdo según el cual las salidas de trabajadores se reducían hasta 219, frente a las 836 iniciales.
Los trabajadores de la empresa han realizado un vídeo, utilizando material promociocional de Donuts, para oponerse a la bajada de salarios y los despidos.
Este domingo se retomó la negociación con los autónomos para que volvieran a trabajar
Escasa diferencia entre los votos favorables y contrarios al preacuerdo
Desde que Fagor Electrodomésticos presentara pre concurso de acreedores hace menos de un mes, Corporación Mondragón ha recolocado a 215 socios en otras empresas del grupo vasco.
La dirección y los sindicatos de Tragsa han alcanzado un preacuerdo para reducir el ERE de 836 a 219. Además se abre la vía de las bajas voluntarias e indemnizaciones pactadas.
El consejero delegado de Panrico, Carlos Gila, ha ordenado paralizar la producción de las plantas de Donuts y Bollycao tras la huelga que mantiene desde el miércoles la red de distribución.
La plantilla de Panrico tendrá una nueva oportunidad de dar luz verde o no al nuevo preacuerdo que los sindicatos han alcanzado con la empresa tras dos días de negociación.
Cemex ha planteado en las seis fábricas de cemento que actualmente tiene operativas en España, que suman una plantilla de unos 800 trabajadores, una reducción salarial del 25% como medida necesaria poder mantener operativas las instalaciones.
A las seis de la mañana las conversaciones entre Panrico y su comité de empresa han quedado rotas. El texto final de un nuevo preacuerdo no tuvo a ultima hora al apoyo sindical suficiente como para que la empresa lo diera por válido.
La imposible tarea de cuadrar un Donuts.
La dirección de la empresa Marie Brizard ha presentado un ERE de extinción en la planta de Zizurkil (Gipuzkoa), lo que supone el cierre de la fábrica y la pérdida de 48 empleos.
El no al preacuerdo parece haberse impuesto tras las votaciones de Barcelona
El lunes se volverá a reunir la mesa de negociación que deberá elevar a definitivo el contenido del acuerdo.
Fagor Electrodomésticos considera que “sería perjudicial” para la cooperativa y sus acreedores.
Patronal y sindicatos han llegado esta madrugada a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo en el sector de la limpieza viaria de Madrid que se traduce en la congelación de los salarios durante los próximos cinco años, un pacto que abre la posibilidad de que hoy se cierre la huelga en el sector. Aun así, la empresa pública Tragsa asumía esta madrugada los servicios mínimos.
El ajuste afecta a algo más del 40% de la plantilla de la filial FCC Construcción en España
Panrico y su comité de empresa alcanzaron ayer un precauerdo sobre las medidas sociales del plan industrial. Finalmente habrá 745 despidos y el recorte salarial será del 18%.
Es uno de los escasos acuerdos que ya se han cerrado en la mesa de negociación entre los sindicatos y Panrico cualquier recorte se trasladará a precios.
Finanmadrid, la financiera de crédito al consumo que Bankia vendió a Apollo, prepara un ERE sobre 46 de sus 124 empleados.
Los sindicatos de Tragsa y Tragsatec han desconvocado la huelga prevista para este martes, 12 de noviembre, tras el anuncio por parte de la dirección del grupo de la reducción del número de despidos previstos en el ERE.
Panrico ha rebajado a 745 los despidos, es la tercera rebaja aplicada desde las anteriores (1.040, 940 y 875) y reduce la reducción salarial a la horquilla del 20-25 %, desde el 35-40% inicial.
Iberia ganó 74 millones de euros, frente a un millón el año. IAG prevé cerrar el año con beneficio de 740 millones.
Bankia prevé reducir en un 30% su plantilla en servicios centrales antes de finales de marzo de 2014, según fuentes próximas a la entidad. Ha contratado a Mckinsey para detectar los puestos de trabajo sobrantes, unos 600.
Es la segunda oleada tras la salida de 842 trabajadores de FCC Construcción Los sindicatos han sido convocados el 15 de noviembre
La decisión de la Comunidad Valenciana de cerrar RTVV ha supuesto una sacudida en el sector. Los trabajadores de Telemadrid piden que no se siga el mismo camino. Otras cadenas autonómicas están en el punto de mira.
El Gobierno valenciano ha anunciado el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) tras anular el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) el ERE.
La empresa china Haier ha dado por terminado la joint venture que suscribió el pasado 5 de septiembre con Fagor para la construcción de una planta de frigoríficos en Breslavia (Polonia).
El fabricante de cereales Kellogg ha anunciado un nuevo programa de “eficiencia y eficacia” denominado Project K , una medida que supondrá la reducción de su plantilla en un 7% hasta 2017.
Aldesa ha planteado dos expedientes de regulación de empleo (EREs) en dosde sus filiales, que en total afectan a 171 trabajadores, un 4% de la plantilla.
Fagor Electrodomésticos afronta una semana clave, en la que podría presentar el concurso de acreedores.
Metro de Madrid ha firmado un preacuerdo con los sindicatos que incluye congelaciones salariales para 2013 y 2014. Tras el convenio abrirá el ERE de carácter voluntario que afectaría a 673 trabajadores de más de 58 años.
El grupo Panrico puso ayer encima de la mesa un recorte en el número total de despedidos. Si al principio lo estableció en 1.040 asalariados y 900 autónomos, ayer lo dejó en 875 asalariados
Telefónica está en la fase final de la ejecución del ERE pactado entre 2011 y 2013, y que supondrá la salida de 6.830 empleados.
Panrico ha movido, por primera vez desde que empezará la crisis de la empresa, el número máximo de despedidos. La nueva oferta a los sindicatos establece las bajas en 940, 100 trabajadores menos.
Panrico despedirá a 259 empleados de los 351 trabajadores que integran la plantilla de la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). UGT ha solicitado la dimisión del consejero delegado Carlos Gila tras la salida de la empresa del director comercial.