![Incertidumbre, pero riesgo sistémico bajo en la eurozona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G6CI547MDZIHLDNIGLZ77VHSSM.jpg?auth=b4e7b7b6d3a82f8b3903d07334494fb016d4af99a097d21151693ae368161017&width=414&height=311&smart=true)
Incertidumbre, pero riesgo sistémico bajo en la eurozona
El mayor riesgo es que la inversión empresarial se debilite ante las citas electorales de este año
El mayor riesgo es que la inversión empresarial se debilite ante las citas electorales de este año
Hay que apostar en la eurozona por una política monetaria más restrictiva y en Europa, por políticas presupuestarias y fiscales más expansivas
El presidente de la Comisión Europea (CE) advirtió a los ciudadanos británicos de que pagarán una factura “muy cara” por su decisión mayoritaria de abandonar la UE.
La lucha por el liderazgo del Partido Democrático podría afectar al papel del país en la UE
Los expertos creen que la salida será más fácil de negociar que la nueva relación
Cotizadas como Santander, Telefónica, Inditex o Sabadell se ven afectados por el dólar, el euro, la libra, el peso mexicano o el real brasileño
Asegura que la consulta en la que los votantes apoyaron el 'brexit' se celebró sobre la base de un “conocimiento imperfecto” sobre sus consecuencias
La asociación empresarial ACI lanza un proyecto para atraer empresas
El olvido de la IIGM, el fracaso del empleo y de la industria financiera y la ceguera de las elites son cuatro culpables
La estadística de los registradores demuestra que uno de cada tres nuevos préstamos hipotecarios se firma a tipo fijo Los precios aumentaron un 5,7% el año pasado
El desapego de la opinión pública obliga a la UE a frenar el proceso de integración Algunos socios incluso quieren renacionalizar competencias de la Comisión Europea
La antorcha del nacionalismo, del autoritarismo y la xenofobia prende con fuerza y se dará cita en las urnas
El texto pasa ahora a la Cámara de los Lores
El centro de estudios Bruegel pone a Fráncfort, Dublín y Ámsterdam entre las ciudades mejor posicionadas
Bruselas cree que Francia y Alemana romperán la tendencia electoral de Trump y el 'brexit' Los organismos europeos temen más a la crisis financiera en Italia o Grecia que a Le Pen
La tensión electoral pasa factura a la UE.
La tensión electoral pasa factura a la UE.
Knight Frank no hay que exagerar el impacto del brexit en el mercado de la vivienda.
El empleo creado por la tecnología queda vacante al obstaculizarse el movimiento de inmigrantes cualificados
La banca afronta un ejercicio plagado de incertidumbres que afectan tanto al negocio en Europa como en otros mercados
La Eurocámara sugiere vetar al que se perfila como embajador estaodunidense en Bruselas
KPMG revela que el 22% de las compañías ya tiene plan de contingencia y otro 43% lo ultima La depreciación de la libra y una caída del PIB británico son los impactos más temidos
España tiene todas las condiciones para convertirse en destino preferente de turismo residencial de alto nivel
Madrid aparece por detrás de París, Fráncfort y Berlín como ciudad predilecta para invertir
Los inversores temen más un ‘default’ galo porque el Reino Unido siempre puede devaluar su moneda
La UE sopesa la posibilidad de suprimir la Autoridad Bancaria o fusionarla con el BCE La banca defiende la necesidad de un regulador sectorial específico
Podrían seguir asesorando a empresas del continente si van acompañados de un colega de la UE
Cualquier trastorno crea oportunidades pro sobre el brexit.
Dublín ha sido la ciudad elegida por Barclays para situar su sede en la UE tras la ejecución de la salida de Reino Unido de la UE.
Londres mantendrá vivos los acuerdos de intercambio fiscal pero se lanzará a rebajas en el Impuesto sobre Sociedades
Los resultados invitan a cierto optimismo: el margen bruto en España podría estar al alza
El fallo del Supremo para que decida el Parlamento no evitará que los legisladores voten por salir de la UE
El Tribunal Supremo del Reino Unido establecía por mayoría en votación, que la sentencia del Brexit debe pasar por el Parlamento británico.
Coface revisa al alza la calificación de riesgo de impago a España y la sitúa al nivel de Canadá, Italia o Reino Unido
El Gobierno de Theresa May tendrá que consultar con el Parlamento antes de activar el proceso de salida de Reino Unido de la UE.
Alemania, el país más perjudicado si Bruselas choca con Washington
Entrevista con Rafael Cascales, experto en internacionalización y Presidente de la Asociación Española de Profesionales del Comercio Exterior (ACOCEX).
El Gobierno aprovecha la crisis de la UE para reivindicar un mayor protagonismo en Bruselas España presenta su europeísmo y la recupeación económica como principales credenciales
La rentabilidad del bono español a diez años sube al 1,5% El bund. en máximo de enero de 2016
La primera ministra británica será el primer líder internacional que se reunirá en la Casa Blanca con Trump