![Cinco servicios de Correos que mejoran la logística en las pymes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YXVRDYAOFNKYBFD646ECBQ6NP4.jpg?auth=208b4ad1561ecb80eb9d87a122f6f633798ab8c80b6280ca9f26c4494238dc3b&width=414&height=311&smart=true)
Cinco servicios de Correos que mejoran la logística en las pymes
El auge del comercio electrónico y de la exportación obliga a las pequeñas y medianas empresas a reforzar sus procesos logísticos.
El auge del comercio electrónico y de la exportación obliga a las pequeñas y medianas empresas a reforzar sus procesos logísticos.
El Tribunal Supremo corrige la decisión de la Audiencia Nacional y declara ajustado a derecho el despido de 726 personas.
El país sudamericano ofrece grandes oportunidades en infraestructuras, servicios, energías renovables, turismo y agroindustria.
Los récords del tráfico de Aena.
Aena ha culminado el verano con su mejor mes de septiembre registrado jamás. El operador ha atendido a 21,05 millones de pasajeros, con un alza del 5% respecto a septiembre de 2014.
Las empresas seleccionadas asistirán a más de 35 talleres y visitas a las empresas tecnológicas más punteras de la zona.
Correos te visita es un servicio recién estrenado, con el que los carteros acudirán a los domicilios donde vivan personas mayores solas para comprobar su estado de salud y sus necesidades.
Compañías cíclicas, empresas del sector turístico o cotizadas con alta rentabilidad por dividendo, entre los valores elegidos por los gestores.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha decidido desconvocar el paro de 12 horas previsto para el próximo sábado día 3, tras conseguir el compromiso de ENAIRE de archivar los expedientes.
El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró el jueves que la compañía espera llevar a cabo otra emisión de deuda antes de que acabe el año. De no poder materializarse, se pospondrá a 2016.
La reunión entre Enaire y los sindicatos de controladores aéreos ha terminado sin llegar a ningún acuerdo, por lo que no se desconvocan los paros del 26 de septiembre y el 3 de octubre.
Aena, con un ascenso del 70% desde que dio el salto al parqué, y Gamesa, que sube un 54,7% en lo que va de año, son los líderes del Ibex 35 en este convulso ejercicio.
Los pasajeros de la red aumentaron durante agosto un 4,7% respecto al mismo periodo de 2014 y suman ya 22 meses consecutivos al alza.
La buena aceptación de las empresas ha llevado al ICEX a renovar la línea de apoyo para proyectos de internacionalización y consolidación de las pymes en el exterior.
El ICEX ha lanzado un nuevo programa de ayuda para la internacionalización de las pymes. Consolida2, que así se llama el programa, quiere ayudar a las empresas a que se instalen y se consoliden en mercados fuera de la Unión Europea.
Varios sindicatos han convocado una huelga en el servicio de facturación de maletas que presta la compañía Menzies Aviation Ibérica en varios aeropuertos, entre ellos el de Madrid.
Crisitna Cifuentes ha anunciado que se acometerá la renovación de las instalaciones para ofrecer 4G por el subsuelo de la capital.
Aguirre pronosticó un buen futuro a corto plazo para las compañías que conforman el holding empresarial que él lidera
Además, tiene por cobrar acciones por 240 millones retenidas por los bancos colocadores
Considera que es una garantía de mejora de la competitividad
El sistema mejorará la comunicación entre pilotos y controladores Pretende flexibilizar las conexiones con ahorros en los costes
Los viajeros del aeropuerto de la capital aumentaron un 13% el mes pasado y los de la Ciudad Condal lo hicieron un 5,7%. De esta forma, se registran 20 meses de crecimiento continuado del tráfico aéreo.
"En 2025, cientos de millares de pequeños drones “navegarán por el cielo todos los días con control automatizado”, prevé el gigante del comercio electrónico Amazon
Telefónica, BBVA, Repsol, Ferrovial y Mapfre son las empresas preferidas. Las debutantes Cellnex, Talgo, Aena y Euskaltel aparecen en la lista.
Tras sumarle impuestos el desembolso se elevará a 145.200 euros
La empresa se encargará de la comercialización de la alta y la baja tensión de las Líneas Metropolitanas y de las estaciones de montaña.
2014 se convirtió en el año con mayor número de salidas a Bolsa desde el boom de las puntocom allá por el año 2000, al contabilizar 12 estrenos entre Bolsa y MAB. En siete meses de 2015 ya se han registrado 11 estrenos, cuatro de ellos en julio.
El conjunto de las sociedad mercantiles y empresas no financieras del Espado esperan obtener un beneficio neto de 2.338 millones el próximo ejercicio, un 24% más que lo esperado para este 205.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha decidido suspender temporalmente la acción sindical en el mes de agosto para no afectar a los pasajeros en vacaciones.
De los 35 valores que integran el Ibex, 12 de ellos cierran los siete primeros meses del año con descensos mientras que las 23 cotizadas restantes concluyen teñidos de verdes.
El acuerdo permite asegurar trabajo en los astilleros de Ferrol y Cádiz y tiene un valor, según fuentes del mercado, de 226 millones.
Los errores de la CNMC y AENA.
Las acciones de Aena revalorizan más de un 3% tras la nueva propuesta de Competencia de bajar las tarifas aeroportuarias un 1,9% para 2016, en vez del 3,5% que recomendó el pasado 30 de junio.
Se han cumplido los servicios mínimos y los paros han causado un bajo impacto en la operatividad de los aeropuertos, que han registrado retrasos de entre 15 y 20 minutos
La Unión Sindical de Controladores Aéreos convoca estas interrupciones para pedir el archivo de las sanciones impuestas a 61 controladores de Barcelona y la readmisión de uno en Santiago.
El Consejo de Estado finalizará la próxima semana su dictamen sobre la liberalización del AVE Fomento lanza un Real Decreto sobre el reglamento de circulación ferroviaria Soria urge regulación autonómica sobre la oferta de viviendas como alojamiento turístico
Aena mantiene el pulso con al CNMC y se niega a bajar sus tasas en 2016, tal y como reclama el regulador. La empresa controlada por Fomento defiende la congelación de precios.
La red de aeropuertos de Aena ha registrado 93 millones de pasajeros en el primer semestre, con un alza del 5,2% respecto a 2014. Barajas crece un 11,4% y El Prat, un 4,8%.
La CNMC sigue adelante con la exigencia de una rebaja de las tarifas de Aena. El regulador ordena un recorte del 3,5% y da diez días para que el operador entregue una propuesta tarifaria.
También comprará bonos de la italiana Enel, entre otras organizaciones El organismo vigilará la volatilidad en el mercado de deuda