_
_
_
_
Arrancará el día 4 con el doble de títulos

Grifols: 'split' de acciones en busca del inversor minoritario

Imagen de un operario de Grifols.
Imagen de un operario de Grifols.

La farmacéutica Grifols anunció ayer a la CNMV que, a partir del 4 de enero, el número de acciones de la empresa se multiplicará por dos y su valor, por ende, se dividirá en la misma proporción. La operación de desdoblamiento, o split, como se conoce en la terminología bursátil, afectará a las dos clases de acciones en circulación de Grifols.

Daniel García, analista de XTB señala que el objetivo de la compañía con este movimiento pasa por “atraer al inversor retail. Quiere llamar la atención de esos minoritarios que, aun viendo con buenos ojos la posibilidad de invertir en la empresa, acaban descartando la operación por su alto precio”.

En cualquier caso, este desdoblamiento no tiene efectos económicos directos. “Simplemente, donde había una acción a partir de enero habrá dos”, explican. La sociedad cotiza actualmente a unos 45 euros por acción, por lo que a partir de que el split se haga efectivo, su precio se reducirá a 22,5 euros por acción (dejando a un lado las variaciones que el precio de la acción pueda sufrir entre las dos fechas). El nominal, de 0,5 euros en las acciones de clase A y 0,1 en las de clase B, pasará a ser de 0,25 y 0,05 euros.

Tras la apertura de la Bolsa de la jornada del 4 de enero, todos los inversores con títulos en su poder recibirán las nuevas acciones de manera automática. La decisión de llevar a cabo esta operación fue tomada por el consejo de administración, después de que la junta de accionistas hubiese delegado esta competencia en el órgano de gobierno de la empresa.

El split es una operación relativamente frecuente en la Bolsa cuando las acciones de una determinada compañía alcanzan un precio que supera ampliamente el del resto de valores de su índice. Así, Inditex llevó a cabo el mismo proceso, aunque a mucha mayor escala, para sus títulos cuando, en julio del 2014, dio cinco acciones nuevas por cada una antigua. “Lo más habitual es que el valor siga por el camino por el que venía añadiéndole el plus de los minoritarios”, concluye García.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_