"Canarias es la autonomía peor financiada de España”
Asegura que los canarios reciben 387 euros menos que la media Reclama que el Ejecutivo ofrezca un mayor margen a las autonomías para reducir el déficit
Asegura que los canarios reciben 387 euros menos que la media Reclama que el Ejecutivo ofrezca un mayor margen a las autonomías para reducir el déficit
Deuda con vencimiento en 2029, 2040 y 2041
Han caído a 271.840 millones de euros
La demanda fue muy fuerte, superando los 12.000 millones de euros La vuelta a los mercados abre la puerta al programa de compra de deuda del BCE
El interés ofrecido en los bonos a 3 años sube al 2,48% desde el 2,3% anterior
Hacienda confía en que Bruselas suavizará la senda de consolidación fiscal El Gobierno asegura que Eurostat confirmará el dato de déficit de 2012
Los objetivos de emisión no se han hecho públicos. Se trata de la ampliación de emisiones antiguas de obligaciones a 30 años.
Emitirá bonos con vencimiento a 2029, 2040 y 2014, sin precisar el objetivo de captación
Nuevo éxito del Tesoro, que logra colocar 5.830 millones, por encima del objetivo La demanda más que dobló la oferta y los intereses fueron menores que en la anterior emisión
Ha ofrecido un interés medio del 1,280%. España paga un precio ligeramente superior (1,363%) por este rtipo de deuda.
Emitirá deuda a seis meses y un año Es la segunda subasta de este mes de marzo
El Gobierno negocia con Bruselas para que Sareb sea considerado privado. Las emisiones del 'banco malo' elevarían la deuda española en 51.700 millones. Está previsto que Eurostat tome una decisión antes de abril.
La brecha entre ambas se reduce al mínimo desde julio del año pasado. La prima de riesgo española se acerca a los 320 puntos.
La filial del grupo británico ganó 179 millones en 2012, un 5% más que el año anterior La venta de su 'joint venture' con Bancaja reducirá su beneficio un 40%
El presidente de la Junta critica la distribución de los objetivos presupuestarios. La Comunidad cerró 2012 con un déficit del 2,02%
El Tesoro estudia lanzar bonos con rentabilidad ligada a la subida del IPC.
Velará por el cumplimiento de la ley de Estabilidad Presupuestaria Detectará y alertará sobre posibles desviaciones de gastos e ingresos
Dice que “parte del ajuste fiscal de Italia continuará de forma automática” Prevé una contracción del PIB este año del 0,5%, frente al 0,3% esperado en diciembre Reconoce que la decisión de no bajar tipos no ha sido unánime
El banco central británico mantiene los tipos de interés en el 0,5% Decide no ampliar la compra de activos
Vende 5.039 millones de euros El tipo de interés se reduce en todos los plazos
La partida de gastos de personal es el capítulo que registra un mayor descenso Hacienda reconoce retrasos en las devoluciones de impuestos por el mayor control fiscal
El Tesoro Público volverá a los mercados mañana jueves para captar hasta 5.000 millones en bonos y obligaciones, en la que será la primera subasta que se celebra tras el rebrote de las tensiones que provocaron las elecciones italianas.
La CE pide al Gobierno que siga con la senda de reformas Añade que España debe mantener el esfuerzo fiscal en la dosis necesaria
Coloca deuda con vencimiento en 2015, 2018 y 2023. El Tesoro ha captado ya este año 29.640 millones de euros.
La crisis política mantiene la presión sobre el bono italiano mientras el español se relaja
Controlan 230.381 millones de bonos soberanos. Aumentan su peso al 37% sobre el total desde el 36,5% de diciembre
El Tesoro Público vuelve a los mercados el jueves Emisión de bonos 3,75% y obligaciones con cupón 5,40%
Beteta destaca el esfuerzo realizado por las grandes corporaciones El déficit global de los municipios ascendió en 2012 a un total de 2.148 millones
Si finalmente no hay un acuerdo sobre el recorte de gasto, el impacto en las Bolsas será moderado Los expertos ponen más el acento en las negociaciones sobre el límite del techo de deuda a mediados de marzo
Los resultados electorales en Italia parecen haber provocado otro periodo de inestabilidad en los mercados. El autor vincula el cese de estas tensiones con otras reformas estructurales de gran calado.
El pronóstico de déficit de Bruselas para España es más negativo que el expuesto por el propio Gobierno. El autor defiende algunas reformas estructurales que cree vitales para cumplir con los objetivos impuestos
Como mínimo retrasará hasta 2015 el calendario para rebajar el déficit al 3% del PIB Para el Gobierno, los nuevos plazos supondrán un alivio en la presión de Bruselas
Dirá hoy si da más tiempo a España para situar el déficit por debajo del 3% del PIB Facilitará las ultimas estimaciones sobre paro y déficit para este año y 2014
La Generalitat cerró 2012 con un deficit del PIB cinco décimas superior al permitido
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha anunciado que a falta de ultimar “algunos detalles” y según los datos de ingresos y gastos enviados a la Intervención General del Estado, la Comunidad Foral ha cerrado el 2012 con un déficit cercano al 1,47% del PIB.
La deuda pública cerró el año 2012 en 882.339 millones de euros
La CE podría dar más tiempo a París para cumplir el déficit. A cambio deberá presentar un plan de ajustes como quiere Berlín.
Hay rentabilidades atractivas en la Bolsa o los fondos
La gran apuesta de Atl Capital para este ejercicio son los activos de riesgo: acciones, bonos periféricos y <i>high yield</i>. La gestora de patrimonios considera que la prima de riesgo bajará desde los 350 puntos básicos actuales hasta el entorno de los 250.