![La regla de gasto amenaza a los ayuntamientos más saneados](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YK66IQDWX5PMLP4M4V6S4CPO6U.jpg?auth=0f33604cb79c61c4154d665f51ea6c0d30a71154aabac158d5f5dd6726fbe23d&width=414&height=311&smart=true)
La regla de gasto amenaza a los ayuntamientos más saneados
Hacienda puede imponer ajustes a los consistorios de Madrid y Barcelona, pese a cumplir con el objetivo de déficit
Hacienda puede imponer ajustes a los consistorios de Madrid y Barcelona, pese a cumplir con el objetivo de déficit
El líder de CC OO considera que un impuesto finalista para costear las pensiones podría suponer una transferencia de rentas de los trabajadores a las empresas.
El déficit del Estado hasta octubre fue de 23.393 millones de euros, un 2,2% del PIB, lo que supone una caída del desequilibrio entre ingresos y gastos del 22,7% respecto al mismo periodo de 2014.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha denunciado al Ministerio de Hacienda ante la Audiencia Nacional por vulnerar su autonomía e independencia.
El departamento de Cristóbal Montoro asegura que Cataluña hubiera quebrado sin el Estado
El protocolo recoge que las medidas serán "en lo posible consensuadas" El PSOE asegura que no respetará el pacto si gobierna tras el 20D
Hacienda, Sanidad y Farmaindustria firman hoy un pacto de estabilidad para el sector El gasto en medicamentos en hospitales y recetas se liga al crecimiento del PIB
La primera lista de deudores con la Administración Tributaria se publicará a partir del 1 de diciembre en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, según recoge hoy el BOE.
Pide al Gobierno que modifique cuanto antes los Presupuestos Generales del año que viene Según Montoro, "por supuesto" que España cumplirá el objetivo de déficit Guindos: "España siempre acaba cumpliendo"
Madrid registró el año pasado un saldo positivo de 1.330 millones Las comunidades rebasarán con toda seguridad el límite
El objetivo de estas peticiones es aumentar el empleo y la calidad del mismo entre los miembros de este colectivo y los profesionales autónomos
Los periodos de pago de las empresas formarán parte de los criterios de solvencia en los procesos de contratación. Pero la Plataforma contra la Morosidad advierte que el carácter potestativo de la medida limitará su efectividad.
"Nadie que funda un Estado puede iniciar el proceso repudiando la deuda", dice el comunicado
Incluirá a las empresas y particulares con deudas superiores a un millón de euros No figurarán los nombres de las personas con deudas aplazadas o suspendidas
Extremadura rebasará el déficit marcado por Hacienda para este año (0,7%) y se verá obligado a realizar un plan de ajuste para reconducir sus cuentas públicas.
Extremadura pide un año adicional para alcanzar la estabilidad presupuestaria.
La devolución de otro 25% de la paga a los funcionarios se podría aprobar el próximo viernes
Montoro ha anunciado en el Congreso que en los primeros consejos de ministros se arbitrará la fórmula legal para realizar el pago que tendrá un coste de 274 millones para el Estado.
El PSOE anuncia que prohibirá por ley las amnistías fiscales y creará un ingreso mínimo vital para 740.000 hogares sin ingresos.
El PP incluirá una ley de maternidad en su programa electoral y estudia rebajas fiscales. Los responsables del partido aseguran que hay en 3.000 millones más para políticas sociales
El anuncio del aumento de la inversión pública, la bajada de los impuestos y la descongelación del salario de los funcionarios repercute positivamente en la Bolsa.
Montoro insiste en controlar el déficit para asegurar la financiación del crecimiento y advierte de que si se rompe esta política “volverá la crisis en muy poco tiempo”.
Cuentas saneadas para consolidar el crecimiento.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comunica a los sindicatos de la Función Pública que en septiembre los empleados públicos cobrarán otro 25% de la extra suprimida.
Hacienda rechaza suavizar el objetivo de déficit autonómico y fijar límites asimétricos La financiación autonómica aumentará un 8,7% hasta los 92.715 millones en 2016
En ningún caso coexistirán dos estructuras del impuesto en un mismo año El nuevo gravamen mínimo podría situarse en el 19,5% y, el máximo, en el 46%
Los ingresos de las comunidades autónomas aumentaron un 3,7% hasta mayo y el gasto público se estancó por la rebaja de intereses de los préstamos del Estado.
Es probable que algunas empresas opten por realizar los cambios a partir de septiembre
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado el establecimiento de un calendario de 15 días de negociación para acabar con la congelación salarial de los funcionarios.
El ahorro en intereses y desempleo permite rebajar el nivel de gasto del Estado
El Gobierno espera que los ayuntamientos registren un superávit este año de 5.000 millones, que permitirá volver a cumplir el objetivo de deficit público y absorber el desvío autonómico.
El IVA de peluquerías y centros deportivos se subió en 2012 del 8% al 21%. Ahora se debate en el Congreso rebajarlo al 10%, ya que se podría evitar la destrucción de 78.000 empleos y casos de economía sumergida.
El tipo mínimo bajará con efectos retroactivos del 20% al 19,5%; el máximo podría reducirse hasta el 46% Para un sueldo bruto de 20.000 euros, la nueva rebaja supone un ahorro de 56 euros al año Los gravámenes del ahorro también se reducirán y se moverán entre el 19,5% y el 23,5%
Santa Cruz del Valle, en Ávila, tiene una deuda que supera los 9.400 euros por habitante Parla, Jaén y Jérez de la Frontera, los peores municipios con más de 100.000 personas El 40% de los municipios no debe ni un euro al banco
Un sueldo de 15.000 euros ganará cinco euros más al mes; otro de 40.000 euros, cobrará 31 euros más Las empresas alertan de que el plazo para calcular las nuevas retenciones es muy justo
Hacienda retiene el 15% para una nómina media, porcentaje que bajará al 13,59% La mayoría de asalariados ganará entre 20 y 35 euros más al mes a partir de enero Los trabajadores en activo mayores de 65 años pierden un beneficio fiscal y tributarán más
El techo de déficit para las regiones es del 0,7% para este año El 97% de los consistorios cerró el pasado ejercicio con superávit.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado hoy que el “sistema público de pensiones está garantizado” en España por el Estado, y ha añadido que “obviamente están más aseguradas cuando hay más capacidad económica”.
Salvo tres comuninades, el resto debería haber presentado planes económico-financieros La posibilidad de que las autonomías cumplan el objetivo de déficit es prácticamente nulo
Recuerda que Andorra no es, para España, un paraíso fiscal