![COMPLICADO MOMENTO EN EL MIBTEL. El duro zarpazo bajista iniciado en Portugal ha llevado al selectivo italiano hacia la directriz acelerada del medio plazo, sobre los 20.511 puntos. Si los osos logran perforarla definitivamente, el César podría verse asediado hasta el siguiente soporte de los 19.439 puntos. Corresponde al 38,2% de retroceso Fibonacci de la subida previa desde los 14.901 puntos. Muy cerca de la media móvil de las 200 sesiones. Más abajo quedaría el 50% de retroceso sobre los 18.573 puntos. Y como último soporte del medio plazo, los 17.706 puntos que marcan el 61,8% de retroceso. Será clave mantener los mínimos del viernes pasado, para no echar por tierra el gran año alcista que lleva el Mibtel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z6DUNZOT5JIQ7IKMAHV5JXCSHQ.jpg?auth=766fb1ffc26811dafe0877deef89267c6d712b5c473baec03bc0dd4f51ad7573&width=414&height=311&smart=true)
¿Trampa alcista en los Mercados?
Certero plan de los osos para generar confusión y vértigo en la cumbre. Un fallo de los toros en la conquista de máximos planea sobre las Bolsas. Los bajistas no rematan a cierre semanal, la estrategia tiene fisuras.
Certero plan de los osos para generar confusión y vértigo en la cumbre. Un fallo de los toros en la conquista de máximos planea sobre las Bolsas. Los bajistas no rematan a cierre semanal, la estrategia tiene fisuras.
El mercado ha apostado desde enero por una opa sobre la teleco española
El Ibex pasa en pocos días de estar a punto de conquistar máximos de tres años a registrar la mayor caída en lo que llevamos de año. Hoy la situación está más calmada.
El mal dato de producción industrial en EE UU y los resultados de Walmart tiñen de rojo Wall Street
En la sesión de ayer un selectivo europeo saltó por los aires. Un siniestro presagio planeó por los mercados. Europa se quedó paralizada completamente. Wall Street cedió terreno ligeramente.
Vela de alta incertidumbre trazada ayer en la mayoría de los gráficos. Fue dibujada con muchas Bolsas acariciando zona de máximos. ¿Doji para vencer o fracasar?
Alcistas de toda la renta variable se levantan para el Apocalipsis. El final de los días parece haber llegado para la osadía bajista. Vladimir Putin y Mario Draghi dieron la puntilla a los osos.
Las acciones de Codere se disparan en torno a un 10% en Bolsa después de que el grupo de juego privado haya ganado 24 horas antes de entrar en concurso de acreedores.
Si el Nasdaq pierde el nivel de los 4.000, puntos, se abriría la puerta a las caídas
El beneficio de las cotizadas en el primer trimestre cae un 6% hasta los 6.758 millones de euros. El efecto negativo de la divisa ha sido el gran reto para las compañías con independencia del sector.
La mayor colocación en la Bolsa española (1.100 millones de euros) desde el verano de 2011 se ha saldado con un avance al cierre del 4,48%, a 15,15 euros por acción. Y llegó a subir un 6,2%.
Los ecos del discurso de ayer de Drahi se sienten en el mercado de divisas, donde el euro baja de los 1,38 dólares, mientras que la toma de beneficios tiñe de rojo las Bolsas.
Hay una bandera negra en los mercados con una calavera blanca. Un peligro oculto que llega desde el bastión alcista de Wall Street. Puede poner el riesgo todo el gran avance de los toros en Europa.
Ambiciosas tendencias dominadas por los toros. Aquí los bajistas han sido ya derrotados. Son la referencia a seguir en 2014.
El Ibex se deja un 0,64% hasta los 10.413,8 puntos en la sesión previa a la reunión del BCE. Yellen ha reiterado que mantendrá un alto grado de acomodamiento en su política monetaria
Continúa sin resolverse el movimiento lateral en las Bolsas. Los toros acumulan nuevos argumentos para la victoria. Dos selectivos puedan dar la señal a la ofensiva final.
La subida bursátil de Telecom Italia y Telefónica Brasil desde el inicio del año han provocado una revalorización de las participaciones de Telefónica superior a 1.600 millones de euros.
Twitter se ha desplomado hoy en Bolsa un 17,81%, hasta los 31,85 dólares, tras finalizar el periodo del ‘lock-up’ de acciones.
La acción de Apple ha vuelto hoy a superar los 600 dólares durante la jornada bursátil, si bien al cierre se situaba en 594,41, tras perder un 1,09%.
El mercado de deuda sigue batiendo mínimos. La prima de riesgo baja de 150 puntos por primera vez desde agosto de 2010 y el bono cae al 2,94. El Ibex se deja un 0,04%.
El Ibex abrió a la baja, de la mano del resto de Europa, por el conficto ucraniano y un mal dato en China. Un buen ISM de servicios en EE UU da la vuelta a la sesión y el índice avanza un 0,02%
El asalto a los 10.500 puntos tendrá que esperar. El Ibex 35 corrige posiciones, en línea con el resto de las plazas europeas, y pierde incluso el nivel de los 10.400.
Un puñado de cinco compañías (Santander, BBVA, Inditex, Telefónica e Iberdrola) se reparten el 63% de la capitalización del índice de referencia de la Bolsa española (unos 460.00 millones).
La rentabilidad del bono a 10 años ha perforado a la baja su mínimo intradía del 2,974%, que mantenía desde septiembre de 2005. Mientras, el Ibex cierra en 10.474,5 puntos.
La entidad financiera británica nacionalizada registró un beneficio operativo en el primer trimestre de 1.500 millones de libras, 1.830 millones de euros, frente a los 747 millones de libras registrado en el mismo periodo de un año antes.
BBVA, Raymond James y Berenberg mejoran las recomendaciones sobre la firma
Applus+ ya tiene suficiente demanda para debutar en Bolsa, según fuentes financieras. El grueso de la demanda proviene de inversores extranjeros.
Las subidas en el sector financiero tras conocer los escenarios del test de estrés a la banca europea impulsan a las Bolsas. El Ibex avanza un 1,36% hasta los 10.461 puntos
El Ibex 35 ha logrado aferrarse a los 10.300 puntos. El ambiente de efervescencia corporativa que se vive en Europa ha logrado contrarrestar los tambores de guerra de la crisis de Ucrania.
El Grupo BFA-Bankia ganó 250 millones en el trimer trimestre, un 17,4% más. Esta cifra supone mejorar los 200 millones previstos por los analistas. El beneficio de la filial Bankia alcanzó los 186 millones, el 38,5% más.
El máximo responsable de la gestora de BBVA se muestra convencido de que durante los próximos trimestres seguirá fluyendo el dinero hacia los fondos de inversión y también asegura que, tras el desplome del sector inmobiliario, quizá es cuando haya que invertir .
La prima de riesgo, en 156 puntos básicos
El aumento de la tensión en Ucrania ha anulado en buen parte el efecto de los buenos resultados empresariales de Estados Unidos . El Ibex, tras haber llegado a subir más de un 1%, ha cerrado con un alza del 0,36%. Al menos ha evitado las pérdidas.
El Ibex frena su racha de tres sesiones al alza y desciende un 0,13% hasta los 10.424,4 puntos en una sesión llena de dudas. El bono español a 10 años está en zona de mínimo histórico.
El Ibex 35 ha brillado con fuerza en una jornada generalmente alcista para las Bolsas, alzándose un 1,41% para cerrar sobre los 10.400 puntos.
Las acciones de Zetia suben al calor de la noticia sobre la intención del socio japonés de Pharmamar de pedir la comerclización del Yondelis en el pais.
Bravofly Rumbo Group ha debutado en la Bolsa de Suiza, con caídas. Ha cerrado su primera sesión a 44,5 francos suizos por título, un 7,3% por debajo del precio de referencia.
Estos son los cuatro factores que jugarán a favor del índice en las próximas semanas.
Ni la española, ni la británica, ni la alemana, ni la italiana… Ninguna de las principales Bolsas del Viejo Continente abren hoy sus puertas por la festividad del Lunes de Pascua. En Wall Street, el Dow y el S&P están cerca de máximos históricos.
Atrapado entre las tensiones por el conflicto de Ucrania y la recuperación de las economías occidentales, la cotización de este metal precioso que tradicionalmente funciona como valor refugio ha dado algunos bandazos en las últimas semanas.