Tras ceder cerca de un 4% a primera hora, los títulos de la entidad moderan sus caídas al 1%. Ayer, encajo unas pérdidas al cierre del 6%, después del demoledor informe de los peritos del Banco de España sobre sus cuentas previas a la salida a Bolsa.
Banco Madrid recomienda comprar banca doméstica española
Banco Madrid considera que las caídas en Bolsa de la banca en las últimas semanas lejos de ser interpretadas como una tendencia son vistas como una oportunidad para entrar en el valor.
Las compañías de fuera del Ibex más presentes en los fondos de autor
Lograr rentabilidad en un fondo de Bolsa española al margen de lo que haga la renta variable nacional es complicado. Pero posible. Este es el desafío de los denominados gestores estrella, que añaden valores más exóticos a sus carteras.
Pese a que ha recuperado alrededor de un 19% desde que presentara los resultados trimestrales, los expertos ven injustificada la alta penalización de sus títulos a los que dan un potencial de subida cercano al 15%
La ampliación de capital del grupo arranca el lunes
El próximo 22 de diciembre está previsto que comiencen a cotizar las nuevas acciones de FCC después de que concluya la ampliación de capital de 1.000 millones que arranca el lunes.
El mexicano será el primer accionista con el 25,6%
Carlos Slim inyectará 500 millones en FCC y entregará 150 a Esther Kopolowitz. La acción, que subió ayer un 3,5%, a máximos desde julio, corrige levemente.
La firma prevé una revalorización del Ibex del 14,7%
Ahorro Corporación elige a la renta variable como su activo preferido para el próximo año. La firma de análisis se decanta por valores con exposición España y el dólar, con una levada rentabilidad por dividendo y atractivo corporativo.
Apple ha alcanzado por primera vez la cota de los 700.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Un nuevo récord histórico para la empresa de la manzana.
Urbas, Quabit y Natraceutical se sitúan a la cola del continuo
Hispania, la socimi gestionada por Azora, no comunicó a sus mayores accionistas, entre ellos George Soros, sobre su intención de adquirir la inmobiliaria Realia.
BBVA y los malos datos de la zona euro dañan al selectivo
Los decepcionantes índices PMI de actividad de la zona euro y la caída del BBVA han dificultado la sesión al Ibex 35, que aminora al cierre sus descensos gracias a las subidas en Wall Street
Abengoa vuelve a ser el valor más alcista del selectivo por segunda jornada consecutiva. Sus títulos recuperan más del 20% tras cerrar ayer con una subida del 22,5%.
El Ibex ha pasado en la sesión de estar a punto de perder los 10.000 puntos a recuperar los 10.300 con un alza del 1,59%. El índice rebota tras el mazazo de la entrada en recesión de Japón
Los derechos comienzan a cotizar el próximo miércoles
Comienza la cuenta atrás para el scrip dividend de Telefónica. El miércoles empiezan a cotizar los derechos. La operadora pagará a los accionistas 0,336 euros por acción en efectivo o una acción nueva por cada 35.
Descensos en toda Europa por la banca y el conflicto ucraniano
El Ibex 35 ha durado poco tiempo sobre los 10.300 puntos. Hoy cae un 1,76% hasta los 10.157,3 puntos lastrado por la banca y el aumento de la tensión en Ucrania. El petróleo, en mínimos
El crudo Brent cae por primera vez en cuatro años de los 82 dólares el barril
El rendimiento del bono español se acerca de nuevo a mínimos, en el 2,09%
El selectivo ha avanzado un 1,45%, hasta los 10.273 y el petróleo alcanza los 82,84 dólares
Volatilidad con volumen y con final feliz.. La consulta en Cataluña ha pasado sin pena ni gloria en los mercados. El Ibex ha subido un 1,45%, hasta los 10.273 puntos, ante la mejora de la banca y el acelerón en Wall Street.
La eléctrica ha multiplicado por seis su deuda y ha vendido a Enel sus negocios en Latinoamérica, pero ahora paga la mitad por sus créditos. Su gran atractivo está en la retribución del 5% que promete a los accionistas.
El selectivo cede un 0,15% tras llegar a subir un 1,6%
La alegría ha durado poco entre los inversores. El selectivo, que ha llegado a subir más de un 1%, retoma las caídas para cerrar con un descenso del 0,15% hasta los 10.261 puntos
El Ibex sube un 1,21% pendiente del BCE y tras la resaca de las elecciones en EE UU. El euro marca mínimos desde 2012 y el petróleo Brent repunta desde su nivel más bajos en cuatro años
El selectivo ha cedido un 2,12%, hasta los 10.154,4 puntos
Las órdenes de venta han ganado la batalla en el Ibex, que ha cedido un 2,12%, hasta los 10.154,4 puntos. El petróleo es el causante de esta espiral bajista.
El Ibex 35 sube un 2,09% en la sesión hasta los 10.477,8 puntos gracias a los nuevos estímulos en Japón y al impulso de un Wall Street en máximos. En la semana, el índice avanza un 1,33%
Las acciones del Banco Popular caen más de un 5% 5 % después de que la entidad financiera haya anunciado al mercado que en los nueve primeros meses del año ha registrado un beneficio de 231 millones de euros, el 1,7 % más.
La operadora francesa mantiene en Bolsa sus divisiones en Polonia y Bélgica
El Ibex, que llegó a caer más de un 2% por unas palabras del presidente de la EBA animando a los bancos a no relajarse tras los test de estrés, sube un 0,16% gracias al crecimiento de EE UU. Por su parte, Wall Street avanza algo más de un 1%.
La Bolsa española sube apenas un 0,05% en la sesión, pero cierra la semana con un alza del 3,84%, la tercera mayor del ejercicio, hasta los 10.339,3 puntos
Sus acciones cedían un 59% tras la ruptura comercial con IAG
La CNMV ha suspendido la cotización de eDreams. Sus acciones cedían un 53% después de conocerse que Iberia y British Airways rompían la alianza comercial con la agencia de viajes online.
Alcanza una capitalización de 616.000 millones de dólares
El Ibex continúa con las alzas empezadas ayer gracias al BCE. Sin referencias macroeconómicas y a la espera de los test de estrés, el Ibex avanza hoy un 0,96% hasta los 10.249,9 puntos
La posibilidad de que el BCE decida en su reunión de diciembre comprar deuda corporativa ha animado a las Bolsas europeas. El Ibex vuelve a terreno positivo tras avanzar un 2,39%
Ahorro Corporación recomienda apostar por estas sociedades
Ahorro Corporación aconseja invertir en las Socimi, con Merlin Properties como su preferida, por su alta rentabilidad por dividendo y las buenas perspectivas del sector inmobiliario
Tras pagar a Globalfoundries para que se quede con su división
Las acciones de IBM llegan a caer un 8%, después de anunciar una brusca caída de su beneficio. La firma ha tenido que aplicar unas cargas de 3.676 millones por la transferencia de su división de chips a Globalfoundries.