![Este ha sido el minuto a minuto de Jordi Pujol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2014%2F09%2F26%2Feconomia%2F1411732641_253431_1411749010_fotograma_2.jpg?auth=a9f22a643e710ca3a95ac8281980b6611cd15e61bf88ac4e5f0ea9ca8f723c47&width=414&height=311&smart=true)
Este ha sido el minuto a minuto de Jordi Pujol
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol ha comparecido en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento autonómico. Estás han sido sus palabras.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol ha comparecido en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento autonómico. Estás han sido sus palabras.
La Fiscalía Anticorrupción señala que existe “una sospecha sobre la ilicitud de los fondos” que el matrimonio reveló haber ocultado al fisco y expresa sus dudas sobre que el origen sea una herencia.
Pujol declarará finalmente ante el Parlamento catalán la semana del 22 de septiembre para aclarar el origen de su patrimoino oculto.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha expresado este viernes firmeza a la hora de dejar claro que no hay lecturas políticas posibles detrás del caso del patrimonio oculto confesado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.
El ministro de Hacienda critica “a los que lanzan pulsos al Estado y al mismo tiempo se están lucrando del mismo”
La virtud de la ejemplaridad.
En septiembre se celebra la Diada, el debate de política general y la aprobación de la ley de consultas.
El coordinador general de CDC, Josep Rull, admite que ha habido bajas en el partido nacionalista catalán.
El autor reflexiona acerca de las políticas de austeridad y el aumento de la desigualdad en España así como sobre las negativas consecuencias de esta última sobre la economía y la sociedad.
El autor ensalza el logro que supone el acuerdo alcanzado entre la Administración y los agentes sociales para aprobar una estrategiade responsabilidad social de las empresas.
El fundador de Gowex, Jenaro García, entregó el domingo un documento inculpatoria en la Audiencia Nacial y ahora es la Fiscalía quien debe decidir si esta instancia debe investigar.
La política lleva a Francia a la deriva.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha sido imputado hoy por “corrupción activa”, tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional.
La relación entre los socios del rascacielos es de total enfrentamiento La deuda generada por la compra del suelo y la construcción supera los 100 millones Aurelio González Villarejo vendió los terrenos en 2005 por 54,3 millones
Particulares que compraron vivienda en el rascacielos no recibieron avales bancarios José Ignacio de la Serna explica que tiene una grave enfermedad y las oficinas cerradas
La Audiencia Nacional ha archivado la causa que investiga la fusión y salida a Bolsa de Banca Cívica, aunque ha apreciado operaciones de amiguismo en Caja Navarra.
La administración concursal de Afinsa tratará de vender los inmuebles de la empresa de sellos en el mercado después de que la subasta organizada esta semana quedara desierta.
El proceso de liquidación de Afinsa se inició en 2009 La administración ha recuperado 45,6 millones; el pasivo del grupo es de 2.443,7 millones Los administradores han enviado 177.000 cartas a clientes de Afinsa
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado esta mañana el encargo de una auditoría operativa sobre las obras de la línea de AVE entre Madrid y Barcelona.
La actuació se centra en Málaga, pero se extenderá en las próximas horas a Granada y Almería
Casos como la operación emperador han puesto encima de la mesa el fraude relacionado con la importación de productos chinos. El engaño tributario se inicia con la llegada de la mercancía y concluye con la salida de los beneficios logrados en España bajo una apariencia legal.
La futura norma internacional ISO 37001 sobre sistemas anticorrupción, que se ha discutido en Madrid, va dirigida a combatir el soborno en todas sus variantes.
El juez de la Audiencia Nacional ha citado de nuevo a declarar al extesorero del PP el 10 de abril en vista de los indicios de que pudiera haberse apropiado de dinero de la “caja B” del PP para aumentar su patrimonio y el de su mujer.
El juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, ha enviado a la Policía a una sucursal de Bankia para requerirle documentos sobre operaciones que realizó Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero
La primera jueza nombrada en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se forjó cuando hacia las mujeres había todavía desconfianza. Y bajo los focos del ‘caso Luis Roldán’
La dirigente empresarial explica que ahora se dedicará a nuevos proyectos profesionales y empresariales y asegura que no quiere ser un obstáculo en la reelección de Arturo Fernández.
Según un índice de la Asociación de Directivos de Comunicación los partidos políticos, los sindicatos y las entidades financieras golpean la marca España. En contraste, las entidades deportivas y las universidades la alzan. Los expertos proponen cambiar la estrategia de la imagen del país.
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas defraudó a Hacienda un total de 11,5 millones de euros entre los ejercicios 2000 y 2011, según consta en el informe final de conclusiones que la Agencia Tributaria.
La empresa recuerda que prohibe a sus directivos los sobornos a las autoridades La operación Patos se lleva a cabo en ayuntamientos de distintas ciudades
Sabía que el Rey pidió a Iñaki Urdangarin que se apartara de esos negocios Durante la comparecencia no ha habido respuestas a la acusación Miquel Roca: La infanta ha declarado "su verdad" y demuestra igualdad ante la Ley
Juan Roig ha negado los apuntes en dinero B que aparecen en los papeles de Bárcenas. Se ha reunido seis veces con Rajoy, para hablar de economía .
La inspectora de Hacienda que inició de oficio una investigación sobre el Instituto Nóos y Aizoon ha negado hoy ante el juez José Castro que doña Cristina cometiera delito fiscal.
El juez del caso Bárcenas, Pablo Ruz, ha acordado una serie de diligencias, entre ellas la toma de declaración como testigo del presidente de Mercadona, Juan Roig, para averiguar si el PP cometió delito fiscal.
La defensa recurrirá la decisión
El análisis realizado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la documentación incautada a la trama “Gürtel”, acredita la financiación por parte de las sociedades vinculadas a Francisco Correa de actos electorales del Partido Popular entre 2002 y 2004.
La llave europea en la crisis turca.
El juez de la Audiencia Nacional ha enviado esta noche a efectivos del Cuerpo Nacional de Policía a la sede del PP para conseguir información sobre las obras de reforma que realizó entre 2005 y 2011.
La patronal madrileña CEIM ha asegurado hoy que Lourdes Cavero, esposa del presidente del Gobierno de Madrid, Ignacio González, no debe dimitir de su cargo de vicepresidenta.
El Gobierno ha presentado este viernes un paquete legislativo para mejorar la lucha contra la corrupción que incluye medidas como la prohibición de condonar deudas a los partidos y la prohibición de las donaciones de empresas.
El presidente del Sevilla, José María del Nido, ha convocado para el lunes a su consejo para presentar su “dimisión irrevocable , tras la sentencia del Supremo que le ha condenado a siete años de cárcel.