Agricultura: el mejor sector de España en internacionalización
Según datos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente
Según datos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente
El 60% de las pequeñas y medianas empresas que comienzan un proceso de internacionalización sólo mantienen la actividad exportadora durante un año.
Las citas a las que ha acudido a AEF se ubican en México, París y Nueva York, entre otros lugares
El país con el que España tiene más relaciones comerciales del mundo muestra signos positivos en su economía, lo que repercute a las exportaciones españolas de forma directa y favorable
Según ha informado Asinver
España y su proceso de ajuste exterior.
Su expansión en América Latina se afianza y crece en Europa
El exagerado temor por Alemania.
El dato, aportado por un informe de la Comisión Europea, dificulta las exportaciones de las pymes españolas a otros mercados. China, India e Indonesia siguen a Rusia en la lista de los países con más medidas proteccionistas activas.
La garantía de un sector exterior sólido.
¿Qué puede aportar un militar a tu empresa? ¿Te has planteado en alguna ocasión los beneficios de contar en tu equipo con alguien relacionado con las Fuerzas Armadas? En Francia, anualmente, más de 15.000 soldados pasan del Ejército al ámbito empresarial privado.
Las ventas al exterior crecen por primera vez más que las importaciones desde octubre de 2013
El mejor dato desde 1971, según el informe de comercio exterior
El emirato ofrece oportunidades en construcción, servicios y alimentación, pero a la hora de hacer negocios hay que tener presente las diferencias culturales
Con el país germano tenemos más intercambios comerciales y más inversiones directas, por delante del Reino Unido, Francia, Países Bajos y EEUU, según el Índice Elcano de riesgos y oportunidades
De las tres millones de compañías que hay en España, solo 137.000 venden al exterior, explica el director de la Representación de la Comisión Europea en España.
La Cámara de Comercio de Madrid organiza este mes encuentros empresariales en siete países clave: Argelia, México, Brasil, Chile, Estados Unidos, Turquía e Indonesia
Políticas monetarias euros versus dólares.
La firma de varios acuerdos y compromisos para el futuro más inmediato en la XXII Cumbre de líderes de Asia-Pacífico permite a China salir reforzada frente a Rusia y Estados Unidos.
Recuperación económica y sector exterior.
Puerto Rico es una puerta de entrada hacia el mercado estadounidense, según el presidente del consejo regulador, Miguel Ángel Viso.
Son 39 proyectos que recibirán una financiación de entre 50.000 y 2.5 millones de euros
Desde 2006, España ha multiplicado por cuatro su inversión en Estados Unidos, según la consultora especializada en los procesos de internacionalización de empresas BusinessGoOn.
Las empresas españolas buscan expadirse a mercados emergentes como Arabia Saudí, por lo que se han puesto en marcha medidas que favorezcan la internacionalización. Empresas saudíes, por su parte, se muestran encantadas con la iniciativa.
La balanza de pagos, que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior, acumula dos meses en negativo.
El autor analiza el cada vez mayor peso que tiene Latinoamérica en la economía mundial y las oportunidades que ofrece esta región, y en concreto Guatemala, a las empresas españolas.
Seis empresas vascas relacionadas con el mundo de las Tecnologías de la Información y la comunicación se unen en una nueva sociedad para optar a licitaciones internacionales.
Michele Bachelet quiere facilitar el comercio entre España y Chile
La compañía de transporte y logística DHL reconoce con sus galardones la trayectoria de internacionalización de tres pymes españolas.
El ICEX aportará un millón de euros para consolidar pymes tecnológicas en EE.UU. Cada proyecto podrá financiar hasta 50.000 euros en gastos de implantación.
Los intercambios comerciales entre España y los países árabes asciende a 40.000 millones de euros anuales, sin tener en cuenta los servicios.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora cae 15,5 puntos con respecto al trimestre anterior. Los encuestados reconocen que la dificultad para competir con los precios fuera de nuestras fronteras es uno de los principales factores que dificultan las exportaciones.
Las pymes españolas necesitan más preparación para participar en concursos internacionales. Requiere un trabajo y un tiempo que estas empresas no pueden asumir en las condiciones actuales.
La compañía favorecerá la internacionalización de la pyme española, con planes que equiparan en coste las tarifas nacionales e internacionales
Pymes bajan precios antes que exportar.
El BOE publica ayudas del Plan "ICEX Consolida" a través de las cuales se concederán 50.000 euros para proyectos de internacionalización.
Tras el anuncio de la reforma fiscal en Irlanda, muchas multinacionales que tienen allí su sede principal se verán afectadas. Analizamos las consecuencias de las pymes españolas instaladas en Irlanda con un consultor experto.
La inflación ya cae de forma continuada en cinco países (España, Grecia, Italia, Eslovaquia y Eslovenia) y está paralizada en otros dos (Chipre y Portugal).
En agosto, las exportaciones cayeron un 5,1%, el descenso más elevado desde 2009. Si el análisis se amplía a los ocho primeros meses del año, el resultado es el mismo las ventas al exterior habrían subido un 0,9%, el menor avance en cinco años.
La empresa resultante tendrá un volumen de negocio de 160 millones a final de 2014