_
_
_
_

Así trabaja la franquicia española su internacionalización

Las citas a las que ha acudido a AEF se ubican en México, París y Nueva York, entre otros lugares

exportar

Una de las enseñanzas que ha dejado la crisis es la capacidad exportadora de las empresas españolas. Internacionalización, no obstante, que debe ser trabajada, más en el caso del negocio de las franquicias. Conocedores de ello, desde la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) han aumentado este compromiso por la consolidación fuera de nuestras fronteras de este sector.

En concreto, a lo largo del presente año la asociación ha llevado a cabo numerosas acciones internacionales, fundamentalmente a través de su asistencia a salones de franquicias y la participación en foros especializados en este modelo de negocio. Entre los primeros destacan los celebrados en Nueva York, París y México y entre los segundos, el organizado recientemente en Guatemala.

Pese a que quedan pocas semanas para que acabe el año, la Asociación Española de Franquiciadores no ha acabado con su agenda internacional. De hecho, esta misma semana –el jueves 27 de noviembre- su presidente, Xavier Vallhonrat, participará en el seminario “Franquicia en China”, organizado por la Feria FranquiShop.

Del mismo modo, como ya se ha venido informando desde Territorio Pyme, el proximo 6 de diciembre se celebrarán los premios Best Franchisse of the World, los Oscar de la franquicia. Un evento que se celebrará en Florencia y que también tendrá representación de la AEF, pues su director gerente, Eduardo Abadía, además ejercerá de presidente del jurado.

Esta celebración concreta funciona como un importante escaparate mundial para las franquicias de nuestro país, que en esta edición estarán representadas por tres marcas: las enseñas Interdomicilio, Lizarran y La botica de los perfumes. Las mismas resultaron ganadoras de la final nacional del certamen, celebrado en Madrid a finales de octubre.

Pocos días después, el 10 de diciembre, tendrá lugar en la capital de España el Madrid International Lab, en la que el sector de la franquicia de nuestro país también estará representado, durante la jornada “Nuevas oportunidades de la franquita en Iberoamérica”. En esta ocasión, además de la AEF, la presencia de la franquicia le corresponderá a las marcas Equivalenza y Expande Negocio, que realizarán sendas ponencias en este evento.

De esta manera cerrarán el año las franquicias españolas con proyección internacional. Un objetivo que volverá a cuidarse a lo largo de los doce meses del siguiente exjercicio. Y es que a lo largo de 2015 la AEF apostará aun más por desarrollar acciones internacionales. Ello se percibe en la próxima celebración de dos jornadas en la sede de la ICEX entre franquiciadores españoles y estadounidenses y chilenos, así como en una serie de jornadas informativas que tendrán lugar en Madrid y Barcelona.

Más información

Archivado En

_
_