
El fin del carbón llegará antes de lo que sugiere Glasgow
Las cotizaciones de mineras como Peabody, Whitehaven y New Hope son las de empresas en dificultades
Las cotizaciones de mineras como Peabody, Whitehaven y New Hope son las de empresas en dificultades
EE UU y la UE rechazan donar a los países pobres una tasa sobre las transacciones
No basta con reducir el consumo de combustibles fósiles: hacen falta metales para turbinas y paneles
Galán a Al Gore: “Es urgente actuar contra el cambio climático. No queda tiempo”
450 firmas suman activos por 130 billones de dólares
El gran impacto económico que plantea debe ser tenido en cuenta en la inversión a largo plazo La transición a un mundo de emisiones netas cero ya ofrece claras oportunidades en renovables o transportes
La conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático tendrá lugar en Glasgow del 31 de octubre hasta el 12 de noviembre
Estas inversiones suponen el 3% de la cartera total del fondo ABP
Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia impulsan el avance empresarial
La ONU exige reforzar los compromisos a corto y medio plazo pese al Covid
Lo más importante de su plan puede ser el rumbo que dé al capital privado
Se alía con ING, BNP Paribas, Société Générale y Standard Chartered
El político brasileño defiende que el desarrollo económico en la zona no puede hacerse de espaldas a la comunidad indígena. En Pará, cerca de 4.000 km cuadrados fueron afectados por los incendios el verano pasado
Empresarios y directivos han encontrado una forma eficaz de reorientar la cuestión social en su beneficio: la apuesta por la sostenibilidad
El 70% de todos estos tributos son medioambientales pero lo hay sobre el turismo el bingo. Cataluña tiene ya el triple que la media
Según el Gobierno es la segunda cumbre más barata de las celebradas hasta ahora
El mercado regulado de emisiones de carbono es uno de los grandes fracasos de la COP 25
Entre Santander y BBVA movilizarán más de 320.000 millones en préstamos verdes
La Cumbre del Clima recoge la ambición climática, los mecanismos de pérdidas y daños y la financiación
Considera una "victoria" la consistencia de aquellos países que quieren un sistema robusto de mercados de carbono aunque no haya habido acuerdo
Las filtraciones apuntan a que será un documento débil
Las partes esperan lograr un consenso el fin de semana
Las delegaciones de los casi 200 países que participan en ella siguen sin lograr un acuerdo
La regulación del mercado de carbono, el punto más controvertido hasta el momento en las negociaciones, aún encalladas, pero no rotas
Movilidad, economía circular, algunos de los foros organizados durante la Cumbre del Clima
Acordar el precio y un nivel máximo de toneladas anuales, clave
2020 será el año de la biodiversidad biológica