González ve necesaria la reforma de la ley de cajas para que cumplan Basilea
González ve necesaria la reforma de la ley de cajas para que cumplan Basilea
González ve necesaria la reforma de la ley de cajas para que cumplan Basilea
BBVA ha sido incapaz de refinanciar 1.000 millones de dólares en papel comercial a corto plazo en Estados Unidos desde comienzos de mes, según el diario <i>Wall Street Journal</i>.
Santander y BBVA comercializarán los nuevos préstamos del ICO para autónomos y pymes
BBVA y Santander han resultado adjudicatarias de los procedimientos convocados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para comercializar la nueva línea de créditos directos para pymes y autónomos tras haber presentado las propuestas que han obtenido mayor puntuación global.
BBVA y Sanitas lanzan un seguro de salud para empresas y particulares
El banco de inversión ha revisado a la baja el beneficio por acción (BPA) de BBVA y Santander para los próximos tres años un 2% y un 4%, respectivamente.
BBVA vuelve a superar el 3% en el capital de ACS
BBVA puso ayer cifras a su objetivo de crecer en España con la reestructuración bancaria. Su intención es captar 500.000 nuevos clientes en los próximos tres años, muchos de los cuales serán "huérfanos" provenientes de otras entidades. Para lograrlo, ha movilizado a 3.000 directores de oficina con una campaña en internet.
BBVA ha vuelto a superar la cota del 3% en el capital social de ACS, al hacerse con una participación del 3,12%, que la entidad financiera destina a cubrir la operativa con sus clientes y que presenta un valor de 291 millones de euros en función de los actuales precios de mercado
BBVA aprovechará las oportunidades que presente la reestructuración del sector financiero en España para impulsar su crecimiento orgánico y prevé vincular a un millón de clientes y captar otros 500.000 en los próximos tres años, lo que supone más que duplicar lo logrado desde 2006.
Las Bolsas europeas han vivido una sesión de compras. Los inversores se han dejado llevar por las buenas noticias que han servido para que el euro se tomara un descanso y para que el Ibex 35 recuperara parte del terreno perdido en las últimas sesiones al subir un 3,68%. Los dos grandes bancos han sido los principales puntales de un selectivo que partirá mañana de los 9.628 puntos.
El <b>Servicio de Estudios del BBVA</b> estima que el <b>PIB </b>se contraerá un 0,5% este año y crecerá un 1% el año que viene, mientras que el <b>déficit</b> cerrará el 2010 en el 10,4% y se reducirá al 8,7% el año que viene.
BBVA acaba de lanzar al mercado una campaña comercial por la que al cliente que contrate un 'Crédito Coche BBVA' por un importe mínimo de 12.000 euros a un plazo igual o superior a 60 meses, el banco le regala un seguro de auto a todo riesgo durante el primer año.
El <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">selectivo</a> se desploma un 6,6% en otra sesión de incertidumbre y de volatilidad en los mercados europeos. A pesar de ello y gracias al 'rally' del 14% del lunes, la semana se ha cerrado con ganancias del 3% tras encadenar cuatro consecutivas de números rojos. Las dudas en torno a la <b>salida de la crisis a nivel global</b> han sembrado de pesimismo una vez más los parqués bursátiles.
BBVA ofrece financiación en condiciones preferentes a 140.000 autónomos de todos los sectores empresariales y en todo el territorio español, tras firmar un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
IBV reduce su capital y devuelve 132 millones a Iberdrola y BBVA
Microfinanzas BBVA prevé cuadruplicar sus clientes antes de finales de 2011
Flor de un día. En esto se ha quedado el espectacular rebote registrado ayer por los índices bursátiles y, sobre todo, por el <b><a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">Ibex 35</a></b>. Y es que el movimiento alcista iniciado ayer no ha tenido continuidad hoy y la jornada se ha convertido en una típica sesión de toma de beneficios. <b>El selectivo ha sido uno de los peores de Europa </b>al retroceder un 3,3%. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex)</a>
Goldman Sachs defiende la fortaleza de Santander y BBVA
Del <b>pánico a la euforia</b> hay un solo paso y para muestra el comportamiento del <b><a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ibex</a> </b>en las últimas horas. Atrás quedaron las <b>caídas del 13,8%</b> registradas en las <b>cinco sesiones anteriores</b>. El selectivo ha recuperado hoy un <b>14,43%</b> en la que ha sido la mayor subida de su historia desde que se creó el índice en <b>1992</b>. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex) </a>
El banco estadounidense Goldman Sachs considera que no hay que preocuparse por el sistema financiero español mientras las dos grandes entidades, el Santander y el BBVA, sigan estando sanos y mantengan su fortaleza, porque así podrán contribuir incluso a rescatar a las cajas que presenten problemas.
Credit Suisse ha reducido su participación en el Santander y en el BBVA <b>por debajo del 3%</b> en ambos casos, hasta el 2,87% y el 1,75%, respectivamente, por unos 1.260 millones de euros, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BBVA compra Crédit Uruguay y se convierte en el segundo banco del país
BBVA ha comprado Crédit Uruguay Banco al grupo francés Crédit Agricole y se convierte así en la segunda entidad financiera privada del país latinoamericano, con una cuota de mercado en créditos del 24%, informó hoy la entidad que preside Francisco González.
Tras el drástico saneamiento realizado al cierre de 2009, BBVA ha logrado en el primer trimestre del año repetir su beneficio atribuido al ganar 1.240 millones gracias al incremento de los ingresos, que se elevaron más que los costes. Su objetivo es mantener el resultado obtenido el pasado ejercicio, 4.210 millones, una vez que prevé que su mora se estabilice. Está en el 4,3%.
En la presentación a analistas, el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha asegurado que la cartera del banco en bonos griegos y portugueses es "muy poca y sin impacto en la cuenta de resultados". Ha explicado que la cartera del banco en deuda pública de países de la zona euro asciende a 27.000 millones de euros, con plusvalías latentes de 600 millones de euros, de las que dos tercios están aseguradas y a las que no afecta por tanto la situación actual de mercado. De estos 27.000 millones de euros, un tercio es deuda pública española.
BBVA. Afronta hoy los resultados trimestrales al filo de los 10 euros
Citi apunta a una OPV de Bancomer para poner en valor al grupo
BBVA asocia su imagen a Ana Rosa Quintana para captar 20.000 nuevos clientes
BBVA ha lanzado una nueva campaña de 'la quincena del ahorro', con la que la entidad prevé captar 20.000 nuevos clientes y 1.000 millones de euros. En esta edición, el cliente sólo tendrá que ingresar 3.500 euros en una cuenta a plazo fijo durante cinco meses o financiar esta aportación con su tarjeta de crédito al mismo plazo y obtendrá a cambio un juego de baño exclusivo, diseñado especialmente para esta promoción.
BBVA y CCM usan el gancho de una televisión para captar negocio
BBVA. Sube el 10% en ocho sesiones y regresa a niveles de enero
El consejero delegado de BBVA, Angel Cano, subrayó hoy que el banco no tiene intención de entrar en la llamada 'guerra de pasivo' porque "no tiene necesidad" ni tiene "ningún problema de liquidez".
Bank of America ha declarado una participación del 3,49% en el capital de BBVA, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Santander y BBVA lanzaron hoy sendas emisiones de bonos por importe de 1.000 millones de euros cada una, a un plazo de dos y cinco años respectivamente, según fuentes de las entidades. También estaba prevista una emisión de Telefónica.
BBVA. Cotiza como el peor valor del Euro Stoxx con una caída del 15,16%
BBVA. Recupera el 7,2% en tres días y se aproxima a los 11 euros
BBVA. Citi añade el banco a su lista de valores preferidos en Europa
Santander y BBVA han emitido deuda a un plazo de entre dos y siete años por importe conjunto de 15.700 millones de euros desde enero para afrontar vencimientos de deuda y cubrir sus necesidades de liquidez durante este año y el próximo, informaron a Europa Press en fuentes de las entidades.
Las comparaciones son odiosas. Y sino que se lo digan al Ibex. El selectivo español se ha dejado un 8,95% en los tres primeros meses del año, un recorte que ha situado al índice en los 10.871 puntos. Los temores que ha despertado Grecia se han trasladado a España y los inversores no han dudado en mostrar su desconfianza hacia la Bolsa española. Los grandes valores son los principales damnificados. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex)</a>