_
_
_
_
Un operador de la Bolsa de Nueva York contempla la evolución del Dow Jones en una pantalla.
Mercados

Los bancos, verdugos de un Ibex que sufre la mayor caída desde noviembre

Son tiempos de escepticismo y noticias negativas que no invitan al optimismo. Las novedades llegadas desde el frente financiero han vuelto a poner sobre el mantel el deterioro de algunas entidades. Las Bolsas, en consecuencia, han optado por las ventas masivas. El Ibex 35, en concreto, ha registrado su mayor caída desde principios de noviembre al ceder un 4,6%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico ampliado del Ibex</a>)

Suspensión

Acciona cae un 6,98% tras salir del capital de Endesa

Las acciones de la constructora Acciona han despedido la sesión con un recorte del 6,98%, convirtiéndose en el peor valor del selectivo Ibex. De esta forma, ha recibido el mercado la salida de la constructora de la familia Entrecanales del capital de la eléctrica española. Endesa ha subido un 1,98%.

Mercados

El Ibex regresa a niveles de diciembre de 2003 condenado por Wall Street

Mirar demasiado hacia atrás nunca es excesivamente positivo. Especialmente si es para volver a mínimos pasados. Tras ceder un 0,83% y situarse en los 7.540 puntos en una sesión que prometía ser de ganancias, el selectivo Ibex 35 ha regresado a niveles de diciembre de 2003. Wall Street ha sido hoy el ladrón de los números verdes. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)

Movimientos corporativos

La salida de Acciona de Endesa refuerza la presencia extranjera en el sector

El divorcio de Enel y <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> que, a falta de la firma definitiva, concederá a la eléctrica italiana el control de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b>Endesa</b></a> , y la compra de Unión Fenosa por parte de Gas Natural han dado un vuelco al mapa eléctrico español, en el que avanza la presencia extranjera.

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales y el de Enel, Fulvio Conti.
Movimientos corporativos

Enel logra un préstamo de 8.000 millones para adquirir Acciona

Una docena de bancos han firmado ya la concesión de un préstamo de 8.000 millones de euros a la eléctrica italiana Enel para que financie la compra del 25% de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> en <a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b>Endesa</b></a> , en una operación liderada por el banco Santander, BBVA y Mediobanca, que aportan 1.500 millones de euros cada uno.

Movimientos corporativos

El Gobierno espera que Enel y Acciona resuelvan el futuro de Endesa "sin conflictos"

El Gobierno espera que las negociaciones entre <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> y la eléctrica italiana Enel para disolver de forma anticipada su alianza en <a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b>Endesa </b></a> se resuelvan "de una forma ágil" y "sin conflicto", según dijo hoy el secretario general de Energía, Pedro Marín.

Enel y Acciona sellan su ruptura en Endesa tras una larga negociación
Acuerdo

Enel y Acciona sellan su ruptura en Endesa tras una larga negociación

Tras el órdago por el que Acciona solicitaba una cartera de pedidos de obra civil y turbinas por 8.000 millones como parte del precio de su 25% en Endesa, y que Enel rechazó, los consejos de ambas empresas acordaron ayer su ruptura en la eléctrica, que será ratificada mañana por el consejo de Endesa. Enel ha aceptado comprar hasta 400 millones en turbinas y el precio de las renovables queda en una media de 1,48 millones de euros/MW.

Energía

Acciona ultima la venta de Endesa a Enel

Durante el fin de semana, Enel y Acciona consiguieron acortar las diferencias que mantenían para la venta del 25% de Endesa a la italiana. Hasta el punto de que ayer por la tarde fuentes de la eléctrica daban por cerrado el acuerdo y otras señalaban que se estaba 'ultimando'. Una prueba de ello es el consejo convocado para hoy, en el que se podría aprobar el reparto del dividendo extraordinario de 4.500 millones que forma parte del pago.

Venta de activos

Enel y Acciona no esperan encontrar obstáculos político en su acuerdo sobre Endesa

Enel y <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> no esperan ningún tipo de obstáculo político al acuerdo que permitirá al grupo italiano adquirir hasta un 92% de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b> Endesa </b></a> y que sellará finalmente la estructura accionarial de la eléctrica, a pesar de que esta transacción genera un fuerte rechazo en el Partido Popular.

Empresas

Enel acuerda pagar en efectivo el 25% que Acciona tiene en Endesa

La compra del 25% de Endesa se va perfilando. La operación tendrá dos fases: en la primera, Enel pagará el paquete de Acciona en cash y, en la segunda, ésta comprará los activos de Endesa ahora en negociación. El 25% se ha valorado en 11.100 millones, de los que se descontará el dividendo extraordinario pendiente de cobro, que será aprobado por el consejo una vez sellado el acuerdo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_