La Bolsa desoye el mensaje de los políticos
El mercado descuenta que las medidas no servirán.
El mercado descuenta que las medidas no servirán.
La nueva era de la web 2.0
La mora en inmigrantes crece tres veces más rápido que en españoles
Garzón ingresa en el hospital por una crisis de ansiedad
Soneto de lo posible
La italiana paga 9.600 millones al grupo Entrecanales, que recibe 1.500 millones de dividendo y adquiere más de 2.000 MW de capacidad por 2.900 millones
Unas operaciones se cierran y otras se reabren. Gas Natural está más cerca de hacerse con Fenosa y Acciona ha roto con Enel. Pero ACS da muestras de que su interés por Iberdrola no ha cambiado.
La cervecera japonesa Kirin compra el 43% de su rival filipina San Miguel
Tras la caída de los fondos de Santander y BBVA, Sabadell anunció el viernes que realizará una tasación extraordinaria del suyo.
Esto también pasará
Telefónica y Santander señalan las diferencias culturales como el mayor obstáculo para entrar en China.
Las empresas han de apostar por gente inexperta y hacer que conviva con los más sénior. La Generación Y tiene que adaptarse a la nueva realidad empresarial.
CC OO Madrid retira su apoyo a Blesa para repetir mandato al frente de Caja Madrid
Pérez-Orive ofrece las pautas para tomar las riendas de cada proyecto vital.
Obama carga contra la ejecución de hipotecas
La familia Sanahuja ha reducido en más de 2.700 millones de euros su deuda al traspasar el 65,5% de Metrovacesa a seis bancos acreedores. Sanahuja tendrá que seguir negociando con HSBC, Barclays y La Caixa, entidades que previsiblemente se convertirán también en accionistas de la compañía.
Los accionistas de referencia de la inmobiliaria Realia, FCC y Caja Madrid, han modificado su contrato de socios para abrir la filial a un tercer partícipe y ampliar capital si fuera necesario reforzar los fondos propios de la empresa.
Habrá recuperación, pero será muy limitada y no comenzará a percibirse hasta bien entrado 2010.
El diseñador presentó su colección en la Fashion Week de la Gran Manzana.
Herramientas de choque frente a la morosidad
La crisis provoca el aumento de las matriculaciones de adultos en los centros de idiomas.
Los temores a nuevas nacionalizaciones de bancos han podido con los planes de rescate de Obama. La <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank"> Bolsa de Nueva York </a> cerró la semana en los 7,366 puntos tras caer un 6,2%, castigado por el sector bancario.
El divorcio de Enel y <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> que, a falta de la firma definitiva, concederá a la eléctrica italiana el control de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b>Endesa</b></a> , y la compra de Unión Fenosa por parte de Gas Natural han dado un vuelco al mapa eléctrico español, en el que avanza la presencia extranjera.
Una docena de bancos han firmado ya la concesión de un préstamo de 8.000 millones de euros a la eléctrica italiana Enel para que financie la compra del 25% de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acciona/" target="_blank"><b>Acciona </b></a> en <a href="http://www.cincodias.com/empresa/endesa/" target="_blank"><b>Endesa</b></a> , en una operación liderada por el banco Santander, BBVA y Mediobanca, que aportan 1.500 millones de euros cada uno.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha subrayado hoy que ninguna reforma laboral impulsada por el Gobierno supondrá el "retroceso en los derechos conquistados por los trabajadores".
El financiero estadounidense Bernard Madoff, acusado de orquestar una de las mayores estafas de la historia, no emitió orden alguna de compra de acciones durante al menos los últimos trece años de actividad, según el administrador encargado de la liquidación de sus activos.
Unos 40.000 británicos perdieron sus viviendas el año pasado por la vía del embargo, la cifra más alta desde 1996, mientras los analistas dicen que los números sólo empeorarán dado que los precios de las viviendas seguirán cayendo en una economía en recesión.