Los nuevos créditos para la compra de vivienda cayeron un 40% el pasado año
Los nuevos créditos para la compra de vivienda cayeron un 40% el pasado año
Los nuevos créditos para la compra de vivienda cayeron un 40% el pasado año
El proyecto de un gran túnel para mejorar el acceso al puerto de Miami (Florida), valorado en 1.000 millones de dólares (770 millones de euros), ha chocado de frente con la crisis. Los adjudicatarios en 2007, la francesa Bouygues y la australiana Babcock & Brown, han sido incapaces de encontrar financiación y los otros dos finalistas en el proceso de licitación, ACS y FCC, permanecen a la espera de que sea convocado un nuevo concurso. El asunto está en manos del Departamento de Transportes de Florida.
Los dos representantes de Colonial abandonan el consejo de FCC
Marsans, el Gobierno argentino y el fabricante Airbus ultimaban ayer un pacto para lograr poner fin al conflicto con el grupo turístico español, al que se expropió Aerolíneas. El acuerdo se basa en la cesión de los derechos de Marsans sobre la compra de 40 aviones del fabricante, a cambio de una compensación de 150 millones.
Aún no ha recuperado el sosiego tras el escándalo del espionaje en Madrid y ahora le estalla en las manos una presunta trama de corrupción en el noroeste de la comunidad que ayer condujo a la dimisión del consejero de Deportes, Alberto López-Viejo. Mariano Rajoy dio por fin la cara para anunciar una investigación interna y medidas 'contundentes' contra los supuestos responsables. El alcalde de Boadilla del Monte, que se negaba a dimitir del cargo, lo hizo ante la presión de ser censurado.
La Junta teme que el terreno de Delphi no sirva para Alestis
Aetic y CEOE reclamaron ayer tanto al Gobierno español como al sector privado un aumento de la inversión en tecnología de 5.000 millones de euros anuales en los próximos cinco años. La cifra supondría una subida del 50% en relación a las partidas actuales e implicaría en su conjunto una inversión adicional de 25.000 millones.
Este cordobés de nacimiento y jerezano de adopción arremete contra la estrategia del Gobierno para aumentar la liquidez de las empresas. Plantea alternativas y reclama rebajas de cotizaciones o subvenciones a la contratación de trabajadores.
El presidente de la Federación de Cajas de Castilla y León, José María Arribas, informó ayer, después de una reunión con los máximos responsables de las entidades, que 'no es ni conveniente ni oportuno' someter el protocolo de integración a los respectivos consejos de administración. A partir de ahora, serán las cajas quienes tomen la iniciativa de la fusión.
Santander y sindicatos inician el ajuste de su filial de consumo
El principal Estado de EE UU hace frente a un déficit de 31.000 millones.
Los inversores optaron ayer por la prudencia, en espera de que EE UU apruebe un nuevo plan de estímulo económico y una nueva dotación para el rescate de la banca. El Ibex cerró en los 8.584,8 puntos en una jornada de escaso negocio.
El futuro presidente de Río Tinto dimite por los contactos con Chinalco
San José, Sacyr y Acciona ganan obras del AVE a Levante por 210 millones.
Una apuesta acertada
Solbes descarta crear un 'banco malo' en España, pero lo acepta en la UE
¿Normativa contable a la carta?
La Dirección General de Seguros propondrá que un parado pueda rescatar su ahorro acumulado en un plan de pensiones nada más agotar la prestación de desempleo, en lugar de exigir al titular estar 12 meses sin trabajo. Aun así, sólo se considerará su situación laboral, y no la de su cónyuge, como llegó a sugerir el supervisor.
Unión Fenosa resulta precalificada para construir una central en Sudáfrica
Una guía de teléfonos directos de altos cargos
La Dirección General del Catastro acaba de actualizar los datos sobre el parque inmobiliario. Más del 20% de los inmuebles se ha construido durante los años del boom del sector. Pese a ello un 15,7% de los inmuebles tiene 50 años o más. Estas cifras avalan las tesis de quienes urgen a invertir más en rehabilitación que en obra nueva.
Sebastián no comunicará hasta marzo las empresas que tendrán ayudas
El Ministerio de Trabajo propone a los agentes sociales que la negociación colectiva permita aceptar cláusulas de descuelgue para las empresas que garanticen mantener el empleo a sus trabajadores. También plantea una nueva línea de ICO-Liquidez para medianas empresas e incentivar la contratación de parados.
La CEOE insiste en abaratar los despidos pese a la negativa dada por Zapatero
Barclays espera anotar menos provisiones por deterioro de activos en 2009
EE UU podría obligar a GM y Chrysler a suspender pagos
Abengoa edifica dos plantas termosolares en EE UU