_
_
_
_
Créditos

Corredor pide a la banca que mire con 'cariño' a las familias que se hipotecan

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, se unió ayer a otras voces que desde el Ejecutivo se han elevado para pedir a la banca que abra el grifo del crédito a los hogares. 'La inmensa mayoría de las familias españolas son plenamente solventes y responsables, por lo que se merecen que la banca les mire con cariño a la hora de solicitar una hipoteca', declaró durante su participación en el Fórum Economía.

Corredor apeló reiteradas veces a la responsabilidad de bancos y cajas para que vuelvan a abrir el grifo de la financiación a familias. 'Esta condición es indispensable para la reactivación del sector y de la economía', aseguró la ministra de Vivienda. Avanzó que el Ministerio ya ha alcanzado un preacuerdo con ellas para financiar a los ciudadanos que quieran acogerse a las actuaciones previstas en el Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.

La patronal de los promotores APCE propuso ayer al Gobierno dar salida a su stock de medio millón de casas poniéndolas en el mercado del alquiler, siempre que el Estado subvencione una tercera parte (1.000 millones de euros al año) de la renta.

Para aquellos que ya pagan una hipoteca, la senda bajista que mantiene el euríbor desde principios de octubre supone un alivio. Ayer, la tasa diaria se situó en el 2,192% y, en lo que va de febrero, la tasa mensual bajó hasta el 2,228% frente al 2,622% de enero. El descenso del euríbor, junto a la caída del precio del ladrillo, permitió que el esfuerzo financiero para comprar un vivienda se situará en los tres últimos meses de 2008 en el 46,8 de la renta bruta de las familias, 1,3 puntos menos que el trimestre anterior.

100.000 pisos este año

Las inmobiliarias sólo iniciarán este año 'poco más de 100.000 viviendas', un 65% menos que en 2008, cuando se empezaron 280.000, afirmó ayer el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, José Manuel Galindo.

Archivado En

_
_