_
_
_
_
Energía

Enel prevé vender hasta el 40% de su nueva filial de renovables el próximo año

Espera ingresar unos 2.500 millones con la operación.

La eléctrica italiana Enel está dispuesta a reducir la carga de su deuda vendiendo una 'participación minoritaria' que podría ascender hasta el 40% de su recién constituida filial de energía renovables, Enel Green Power, tal y como informaba el viernes el diario internacional Financial Times. El periódico económico señalaba que la venta estaría lista para finales de 2009. El precio rondaría entre los 2.000 y los 2.500 millones de libras (entre 2.300 y 2.800 millones de euros).

El director de la filial de renovables, Francesco Starace, dijo al periódico que 'algunos fondos de inversión ya han expresado un interés en la compra, sin que exista ningún acercamiento formal'. Pese a la situación de los mercados, 'aún hay una avidez por llevar a cabo inversiones de este tipo', aseguró Starace.

De hecho, el consejero delegado, Fulvio Conti, explicó el pasado 11 de noviembre que la empresa podría vender una participación minoritaria de Enel Green Power si las condiciones del mercado permanecen favorables para la venta de acciones. A principios de año, Enel ya anunció sus planes para beneficiarse de los incentivos del Gobierno sobre energía renovable vendiendo parte de su negocio medioambiental y separándolo de las actividades tradicionales de generación con combustibles fósiles, según Bloomberg.

La filial cuenta con unos 4.300 MW de potencia instalada con energías renovable, un tercio de la cual proviene de sus centrales hidroeléctricas instaladas en Italia. Su Ebitda alcanzó 1.150 millones de euros en 2008, según los datos publicados por el Financial Times.

La empresa invertirá 6.800 millones de euros hasta 2012, en tecnología de plantas de energía eólica y solar, y de captura y almacenamiento de carbono, según una presentación realizada en marzo.

Esta iniciativa responde al objetivo de Enel de reducir su deuda por debajo de los 57.000 millones de euros para finales de año.

Sin embargo, Deutsche Bank rebajó el viernes la recomendación de su valor desde 'comprar a vender' ante el 'deterioro de la perspectiva financiera', tal y como recogía Bloomberg el viernes. El banco expresó sus dudas al respecto de que puedan lograrse los planes de la empresa de vender hasta 5.000 millones en activos el próximo año.

El anuncio coincide además con la posible búsqueda de financiación por parte de la italiana para hacer una oferta anticipada a Acciona por su 25% de Endesa.

De este modo, la unión de ambas empresas en el accionariado de la eléctrica española se truncaría antes de tiempo porque no estaba previsto que Acciona ejercitara su opción de venta hasta 2010. El precio de este put porcentaje es 11.050 millones de euros, o el precio de la opa por Endesa, 41 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_