Planes con eficacia por demostrar
Planes con eficacia por demostrar
Planes con eficacia por demostrar
Los notarios se quejan de los efectos de la crisis inmobiliaria
La industria de fondos de inversión europea ha sufrido salidas netas por valor de 193.000 millones de euros los nueve primeros meses del año, cifra que contrasta con las entradas de 47.000 millones en el mismo periodo de 2007, según datos de Efama, la asociación de la industria.
El mayor error del Gobierno de EE UU en la gestión de la crisis está siendo tratar de resolver todos las dificultades al mismo tiempo y bajo los mismos planes, señala el autor. La solución está, en su opinión, en vincular cada uno de los planes, el antiguo TARP y ahora el TALF, a reparar cada uno de los problemas
La energía eólica aporta al PIB el doble de lo que recibe en primas, según la patronal
El negocio no entiende de fracasos. BBK y Kutxa han anunciado a sus respectivas redes que el proyecto de fusión ha acabado y caminarán en solitario sin escenarios de integración. Rojo, presidente de Vital, abogó ayer por 'reintentar' un pacto a tres.
CEOE presiona a los sindicatos para que se congelen los salarios
Un respiro para Sacyr
Santander, Banesto, BBVA, Popular, Sabadell y Caja Madrid ultiman tomar el 54% del capital de la inmobiliaria Metrovacesa para amortizar parte de la deuda de los propietarios de la compañía, la familia Sanahuja, que en total asciende a 5.200 millones.
RBS da seis meses de 'respiro' a los hipotecados con problemas
Empresas con beneficios visibles que no precisen de fuerte aportación de fondos para sus planes. Ese es el perfil del valor ideal de Fortis para 2009.
Los ministros de Economía de la UE pactarán hoy una reforma de la supervisión bancaria que amplía el control de las sucursales de bancos extranjeros. El Banco de España podrá exigir al país de origen información detallada sobre su nivel de solvencia.
EE UU reconoce que lleva en recesión varios trimestres
Cuentas blancas (y claras)
Adidas, Nike y BBVA, las más vinculadas a este deporte en España.
La inmobiliaria Pedralbes entra en concurso con una deuda de 154 millones
El grupo Ferrovial, que controla el 20% de Habitat, solicitó ayer en un juzgado de Madrid la impugnación del último consejo de administración de la inmobiliaria. En ese consejo, celebrado la pasada semana, se decidió la solicitud de entrada en concurso de Habitat por insolvencia inminente.
La distribución reaccionó con críticas unánimes al nuevo Observatorio de Precios elaborado por Industria. Consideran que no valora ni el servicio ni la calidad de los productos. Su presentación coincide con uno de los momentos más difíciles para el sector a causa del frenazo del consumo.
Ryanair cree que la crisis ha cambiado el escenario aéreo y que es momento para comprar a mitad de precio el 70% que le queda por tener de su rival, Aer Lingus. Ayer, la low cost lanzó una nueva oferta por su competidora, que valora en 750 millones de euros, frente a 1.480 millones que ofertó en 2006 y que no prosperó. El consejo de Air Lingus rechazó ayer la oferta.
GM y Ford presentarán hoy un plan con la venta de marcas
Una firma británica se compromete a prestar 70 millones a Aisa
Caixanova pide al Tesoro contar con el aval del Estado en una emisión
El banco alemán BayernLB despedirá al 29% de la plantilla
Peor que el de la crisis de 1993. El desplome que sufren las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2008 es ya el más virulento que se ha registrado desde que existen las estadísticas, después de que noviembre se convirtiese en el segundo peor mes de la historia. La patronal de los fabricantes avisan de que la situación es 'desesperada' y cuenta ya con otro descenso del 10% en 2009.
El auge y el AVE
Días extraños después del crac
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ya lo advirtió: 'La mora galopa'. A cierre del tercer trimestre, ocho cajas, entre ellas algunas de gran tamaño como Caja Madrid o Caixa Catalunya, contaban con una tasa de impagados superior al 3,5%. A junio, sólo había una.