La red pública de Paradores presentó ayer su nuevo plan estratégico 2009-2012. En él explica su estrategia de gestión en esta legislatura en la que prioriza la reforma del 20% de la planta de hoteles, en lugar de seguir creciendo con nuevas aperturas. Invertirá 168,9 millones en cuatro años.
Un crac como el de este otoño puede llevarse buena parte de la jubilación; las gestoras aconsejan planes de previsión asegurados para quien roce los 65 años.
La familia Martínez Sampedro ha puesto en venta el 71% de Codere, al no hacer efectivo el viernes el pago de 187 millones que adeudaban a sus antiguos socios, los hermanos Franco. La compañía deja, sin embargo, la puerta abierta a un acuerdo entre ambas familias o a la entrada de un socio financiero.
Santander no descarta hacer más compras para crecer. Quiere aprovechar las oportunidades que se le puedan presentar por la crisis. Además, espera batir nuevamente en resultados a sus rivales. Su presidente, Emilio Botín, dejó entrever que el grupo puede ganar en 2009 alrededor de 11.500 millones de euros, un 15% más que este año.
La caída de ingresos ha obligado a las comunidades autónomas a aplicar el principio de austeridad en sus cuentas. No obstante, el gasto se elevará a 172.092 millones en 2009, lo que supone un incremento del 3,96%, seis décimas más que los Presupuestos Generales del Estado.
Los métodos más tradicionales para conocer si un valor está barato en Bolsa han perdido algo de validez con la crisis. Los bancos cotizan ahora a precios de ganga
La UE aceptó el viernes la propuesta francesa de introducir gradualmente la normativa que obligará a los fabricantes de automóviles a reducir a 130 gramos por kilómetro las emisiones de CO2. El acuerdo supone un alivio para el sector, pero necesita la ratificación del Parlamento Europeo.
Su apuesta por la sostenibilidad le ha valido el título de Héroe del Medio Ambiente. En 2020 prevé utilizar sólo energía solar y material reciclado para producir sus moquetas modulares.