La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció ayer que, de los 6.939 millones que su departamento gestionará en 2009, el 30% se destinará a la I+D+i en empresas, que se beneficiarán a través de subvenciones para proyectos o de créditos reembolsables a través del CDTI.
Industria introduce, en la orden ministerial para el fomento del uso de los biocarburantes en España, un mecanismo para frenar las importaciones de biodiésel doblemente subvencionado proveniente de EE UU.
El Gobierno ultima el anteproyecto de ley que regulará las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (Socimi), a las que obligará a invertir el 90% en inmuebles urbanos, pero sin cuotas.
Francia se convirtió ayer, tras Irlanda, en el segundo país de la zona euro que entra en recesión. El PIB cayó un 0,1% en el tercer trimestre. Alemania puede ser la siguiente, según auguró ayer el ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbrueck.
El futuro del negocio de la asesoría financiera se aclarará de forma inminente. En los próximos días -previsiblemente mañana-, la CNMV someterá a consulta pública la circular que regula las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI). La futura norma permitirá a este tipo de sociedades cobrar de entidades financieras o sociedades de valores comisiones ligadas a la colocación de productos, siempre que informen a sus clientes.
Telefónica ha presentado a los sindicatos sus propuestas para recortar plantilla en dos de sus filiales en España, Telefónica Móviles y Soluciones. En total, son 700 los empleos que la operadora considera necesario reducir y para conseguir esta cifra ha rebajado cuatro años la edad habitual de prejubilación en la compañía. La propuesta es que se comience a los 48 años.
La falta de desarrollo legislativo del derecho de huelga favorece actitudes poco ortodoxas por parte de los sindicatos, según el autor, que analiza una reciente sentencia, del Juzgado de lo Social número 25 de Barcelona, que acoge las reclamaciones de la empresa
El fabricante estadounidense de refrescos y aperitivos Pepsico anunció ayer un plan de productividad que contempla la eliminación de 3.300 puestos de trabajo, de los que el 4% están relacionados con el cierre de hasta seis plantas de producción. La compañía no especificó de qué plantas se trata y aseguró que ofrecerá más detalles a finales de este año.
Los estudios Dreamworks de Steven Spielberg, junto a su nuevo socio indio Reliance, han firmado un acuerdo con Universal Pictures para la distribución de sus películas, una vez que la productora del cineasta estadounidense rompiera con Paramount. El pacto supone la vuelta del director de Tiburón a la productora de sus orígenes.
Bruselas anticipó ayer el éxito del esfuerzo conjunto de la eurozona para el plan europeo de recapitalización del sector bancario y la restauración de la liquidez. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, incluso cree que gracias a ese plan billonario 'ya se ve la luz al final del túnel'.