Sermepa y Redy, los procesadores de pagos de Servired y Sistema 4B, anunciaron ayer que han iniciado conversaciones de cara a su fusión. Juntos, gestionarían más del 85% de la operativa con tarjetas en España. Con esta cuota en el mercado nacional, esperan dar el salto a Europa.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció ayer que, de los 6.939 millones que su departamento gestionará en 2009, el 30% se destinará a la I+D+i en empresas, que se beneficiarán a través de subvenciones para proyectos o de créditos reembolsables a través del CDTI.
Industria introduce, en la orden ministerial para el fomento del uso de los biocarburantes en España, un mecanismo para frenar las importaciones de biodiésel doblemente subvencionado proveniente de EE UU.
El Gobierno ultima el anteproyecto de ley que regulará las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (Socimi), a las que obligará a invertir el 90% en inmuebles urbanos, pero sin cuotas.
El futuro del negocio de la asesoría financiera se aclarará de forma inminente. En los próximos días -previsiblemente mañana-, la CNMV someterá a consulta pública la circular que regula las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI). La futura norma permitirá a este tipo de sociedades cobrar de entidades financieras o sociedades de valores comisiones ligadas a la colocación de productos, siempre que informen a sus clientes.
Telefónica ha presentado a los sindicatos sus propuestas para recortar plantilla en dos de sus filiales en España, Telefónica Móviles y Soluciones. En total, son 700 los empleos que la operadora considera necesario reducir y para conseguir esta cifra ha rebajado cuatro años la edad habitual de prejubilación en la compañía. La propuesta es que se comience a los 48 años.
Francia se convirtió ayer, tras Irlanda, en el segundo país de la zona euro que entra en recesión. El PIB cayó un 0,1% en el tercer trimestre. Alemania puede ser la siguiente, según auguró ayer el ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbrueck.
La Comunidad de Madrid abordará nuevas rebajas y bonificaciones fiscales a partir del próximo mes de noviembre, una vez presentado el anteproyecto de Ley de Presupuestos. El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, aseguró que, a diferencia del Gobierno central, Madrid seguirá con su política de reducir la carga fiscal a los madrileños.
El abaratamiento de los pisos suma y sigue. En septiembre alcanzó el 9,4% en términos reales (descontado el efecto de la inflación), ya que el descenso nominal se situó en septiembre en el 4,9% anual, unido al 4,5% de IPC, da como resultado ese abultado retroceso. La caída acumulada en los nueve primeros meses fue del 5,9% nominal y del 7,9% real, según Tinsa.
El secretario del Tesoro reunió el lunes en Washington a los responsables de la gran banca de EE UU para informarles de que el Estado se convertiría en su accionista y que no era una opción que pudieran rechazar. Ayer, el Tesoro desveló esta inyección de capital que llegará a otras entidades, entre otras medidas, para dinamizar el crédito. Recapitalizar, y de hecho nacionalizar parcialmente, costará 250.000 millones de dólares de los 700.000 del Plan Paulson.